Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Guerra de los Mundos

Janusz Kaminski

Director de fotografía Janusz Kaminski, ASC. Noveno trabajo del polaco Kaminski para Steven Spielberg, en el que adaptan la novela de H.G. Wells trasladándola a los Estados Unidos de la actualidad y centrándola en los intentos de supervivencia de un padre, su hijo y su hija.

Las escenas iniciales de presentación de los personajes tienen un aspecto neutro aunque soleado y ligeramente sobreexpuesto, con interiores frecuentemente iluminados desde el exterior de las ventanas. Sin embargo, este naturalismo dura poco, pues en cuanto comienzan los ataques alienígenas Kaminski cambia el estilo por cielos nublados y una iluminación claramente cinematográfica y sin apenas justificación de fuentes, muy pendiente en todo momento de los efectos digitales, que desgraciadamente deslucen en muchas ocasiones el trabajo por la mala integración de las pantallas azules.

El aspecto visual es en muchos momentos parecido al de Minority Report debido a la suciedad deliberada de las imágenes y al uso del ENR (que aumenta el contraste y reduce la saturación de color); sin embargo el grado de estilización es muy inferior debido al interés de los cineastas en mostrar un mayor grado de realismo. A ello contribuye también la elección de emulsiones Fuji (F-250D, F250T & Reala 500) para el material diurno y de interiores, dejando únicamente el material nocturno para la emulsión Kodak 5279 (500 ASA), por lo que el film tiene una textura de grano en ocasiones prominente.

A nivel fotográfico, por tanto, no es precisamente el mejor trabajo de Kaminski ni una de las películas con un aspecto visual más trabajado de la carrera de su director, que en el mismo género obtuvo un resultado muy superior de Vilmos Zsigmond en Encuentros en la Tercera Fase.

Aunque la forma de los alien "trípode" y la rapidez de la que hace gala Spielberg a la hora de rodar parece ser la justificación del empleo de la relación de aspecto 1.85:1, el formato Scope -incluso en Super 35- podría haber dado más juego en las escenas de masas y haber sido utilizado para potenciar la sensación de aislamiento de los protagonistas mediante la composición.

por Nacho Aguilar, © zonadvd, 2005



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.