Algunos datos curiosos sobre la producción
de "Bambi"
Walt Disney fue un hombre al que se
conoció como poco elogiador, pero mientras supervisaba a los
artistas que creaban artesanalmente la animación de Bambi
afirmó: "Compañeros, esto es oro puro".
En su búsqueda desesperada por el realismo, los artistas
asistieron a conferencias impartidas por expertos en animales, realizaron
viajes de estudio al Zoológico de Los Ángeles, observaron
imágenes de la naturaleza filmadas en los bosques de Maine
e incluso estudiaron los movimientos de dos cervatillos donados al
Estudio.
Estos dos cervatillos procedían de la Comisión para
el Desarrollo de Maine y se llamaban Bambi y Faline. El Estudio conservó
los animales mientras los artistas estudiaban sus movimientos y conducta.
Cuando llegaron a la edad adulta, fueron liberados en el cercano Griffith
Park. Otros animales, como zorros y ardillas, eran alojados en el
zoológico de Disney con objetivos similares.
Para contribuir al diseño de las escenas de Bambi,
el propio Walt Disney viajó a
Argentina en 1941, donde halló inspiración en los bosques
de la provincia de Neuquén, en el Sudoeste del país.
El estreno mundial tuvo lugar en el Reino Unido; fue el primer largometraje
de dibujos animados de Disney cuyo primer
estreno tuvo lugar fuera de los Estados Unidos.
La pre-producción se inició en 1936 y, supuestamente,
sería el segundo largometraje de animación, después
de Blancanieves y los Siete Enanitos
(1937). Sin embargo, la búsqueda de la perfección de
Walt Disney demoró el proyecto
significativamente, de manera que Pinocho
(1940), Fantasía (1940), El
Dragón Chiflado (1941) y Dumbo
(1941) se estrenaron antes que Bambi
(1942).
Longitud de película filmada: 6.259 pies (1907,7 metros).
Esto son 100.144 fotogramas.
El estudio contabiliza un promedio aproximado de cuatro dibujos
por cada fotograma de película. En consecuencia, la cantidad
de dibujos vistos en la pantalla alcanzarían una cifra de alrededor
de 400.576.
La cantidad de dibujos totales realizados a lo largo de los cinco
años de producción de la película superó
el millón. Resultaría imposible estimar la cantidad
exacta.
Si bien ya se hablaba de Bambi allá
por el año 1936, los grupos de personas para trabajar en la
historia no se asignaron a la película hasta el otoño
de 1938, momento en el que se presentaron al proyecto tres ideas diferentes.
Esta es la cronología básica que siguió el proyecto:
- Primera animación: Enero de 1940.
- Primer trabajo de limpieza de animación: Junio de 1940.
- Primera animación con efectos: Julio de 1940.
- Primer coloreado y pintura: Agosto de 1940.
- Primera escena enviada a la cámara: Septiembre de 1940.
- Animación definitiva: Mayo de 1941.
- Trabajo de limpieza definitivo: Agosto de 1941.
- Animación con efectos definitiva: Octubre de 1941.
- Coloreado y pintura definitivos: Enero de 1942.
- Última escena enviada a la cámara: Febrero de 1942.
Si bien es imposible determinar la cantidad exacta de personal de
Disney que trabajó en Bambi,
tres cuartas partes del personal del estudio intervinieron de algún
modo en su creación. Se superó ampliamente el centenar
de artistas, escritores y músicos que trabajaron solamente
en Bambi, sin contar la gran cantidad
de técnicos y miembros del personal no creativo.