La Fotografía de Hunter Primer trabajo conjunto de la que sería una de las parejas más influyentes del cine de los años 90, el director Michael Mann y el director de fotografía italiano Dante Spinotti [AIC, ASC], que también fue la primera aparición cinematográfica de Hannibal Lecter, aquí conocido como Lecktor. El estilo de Mann aún se encuentra en estado embrionario y en pleno desarrollo, aunque ya aparecen composiciones de imagen que aíslan a sus personajes - el inspector y el asesino - en el encuadre, logrando así una atmósfera opresiva que culminaría en El Dilema; paisajes urbanos como medio natural en el que desarrollar sus historias o el manifiesto interés por la vida familiar de sus protagonistas, que siempre resulta afectada por la dedicación al trabajo de los mismos. Del trabajo de Spinotti, pese a estar algo contaminado por el lenguaje televisivo de los años 80 (por el uso del zoom principalmente), destacan sobre todo sus escenas nocturnas, tanto los interiores en la casa del protagonista, como los exteriores que hacen un especial hincapié en las luces de la ciudad en los segundos planos. La iluminación es austera generalmente (basada en las luces que aparecen en pantalla), aunque precisamente las apariciones del doctor Lecktor o la visita a la casa de la masacre cuentan con abundante luz. Lo mejor, probablemente, es el escalofriante plano subjetivo inicial - rodado en vídeo - que muestra el punto de vista del asesino en el momento en que despierta a su primera víctima. Texto de Nacho Aguilar, © zonadvd 2005 |