La fotografía de Lord Jim Suntuosa adaptación de la novela de Joseph Conrad, que supuso la única colaboración entre el director de fotografía Freddie Young [BSC] y el director Richard Brooks y que fue rodada en 65mm en espectaculares localizaciones del sudeste asiático. Se trata de una fotografía en la que en primera instancia destacan los exteriores –no en vano Young está considerado como uno de los mejores paisajistas de la historia-, pero pese a que éstos poseen un aspecto natural y el aire épico típico de su autor, lo mejor de este trabajo sin lugar a dudas son sus interiores rodados en los estudios Shepperton de Londres, en los que Young recrea fantásticamente la tormenta que azota al barco del protagonista con una portentosa y realista iluminación nocturna y un trabajo de cámara soberbio, prácticamente indistinguible de la fotografía de miniaturas. Asimismo, además de algunos interiores que aún con altos niveles de luz resultan interesantes, destaca sobre todo una de las secuencias finales (que tiene lugar en un río pese a estar rodada en estudio) en la que Young utiliza enormes cantidades de humo para lograr reducir el contraste y suavizar así las luces dirigidas sobre los actores, creando una magnífica y suave atmósfera propia de la jungla del sudeste asiático. El gran borrón de este trabajo es sin lugar a dudas la parte central del film, rodada en noche americana y cuyo aspecto ha quedado tremendamente desfasado, por su falta de contraste y de cualquier atisbo de detalle en las sombras. Super Panavision 70. por Nacho Aguilar, © zonadvd, 2005 |