Vampyr es la primera película sonora de Carl Theodor Dreyer, uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos. Basada libremente en el clásico relato de terror vampírico Carmilla, de Sheridan Le Fanu, presenta un viaje a medio camino entre lo real y lo sobrenatural, a partir de la hipnótica pesadilla del joven Allan Gray. De igual forma que Carmilla influyó en el Drácula de Bram Stoker y en las modernas historias de vampiros, la influencia del Vampyr de Dreyer en el horror cinematográfico no ha dejado de crecer a lo largo de los años.
Los negativos del film se perdieron y sólo se conservan copias de la versión alemana y francesa -se hicieron versiones en dichos idiomas así como un en inglés- que han permitido reconstruir la película. El artífice de la restauración es Martin Koerber para la Cinemateca de Bolonia, quien tuvo que reconstruir pacientemente la película a partir de material en pésimo estado.
La edición especial coleccionista de Vampyr editada por de Versus incluye dos versiones de la película. Ambas se basan en la versión original en alemán a partir de la restauración llevada a cabo en 1998 por Koerber. La primera presenta dicha restauración tal y como se hizo, mientras que la segunda es un nuevo tránsfer digital en alta definición realizado en 2009 a partir de la restauración de 1998. Las dos tienen el mismo metraje, por lo que las diferencias únicamente están en la calidad de imagen.
El nuevo tránsfer destaca por su mayor limpieza y una imagen más clara, pero a costa de un nivel de detalle algo más bajo. La relación de aspecto de la imagen en el DVD es de 1.28:1 4/3 en el nuevo tránsfer de 2009 y 1.20.1 4/3 para la restauración de 1998, lo que en ambos casos se aproxima mucho al formato original cinematográfico.
Hay división de opiniones en cuanto a cuál de las dos versiones es mejor. Aunque en primera instancia el tránsfer de 2009 tiene un aspecto visual considerablemente más limpio, la pérdida de detalle y el ruido en las escenas exteriores dotadas de una apariencia onírica acrecentada por el uso de una tela en la lente, puede hacernos dudar sobre cual de ellas es mejor. Afortunadamente Versus ha optado por incluir las dos versiones en su Edición Especial Coleccionista y que cada uno elija la que prefiera.
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |
Vampyr - Restauración 1998 |
Versus | |
|
|
Vampyr - Nuevo tránsfer 2009 |
Versus | |