Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Mary McDonnell, Laura Roslin en Battlestar Galactica

Con motivo de la visita de Edward James Olmos y Mary McDonnell a la Basauri Con 1.0, convención internacional de ciencia ficción de Basauri celebrada del 5 al 7 de febrero de 2010, tuvimos la oportunidad de entrevistar personalmente a la actriz norteamericana que interpreta a la presidenta Laura Roslin en la aclamada serie Battlestar Galactica

Tras participar en otras películas de ciencia ficción -muy diferentes de Battlestar Galactica como Independence Day (1996) y Donnie Darko (2001)- cómo fue su reencuentro con el género?
Mi primera experiencia con la ciencia ficción fue en Independence Day, pero apenas aparecía en una pequeña parte de la película por lo que no entendí realmente el género aunque quedé impresionada por la parte tecnológica y la acción trepidante del film. Sin embargo, Donnie Darko fue realmente extraordinaria para mí porque encontré fascinante las ideas metafísicas del film y el juego que plantea de diferentes dimensiones. Fue muy liberador y esperanzador para el futuro; la pena es que no hay muchas películas como Donnie Darko. Creo que necesitamos películas así, con un guión brillante y fascinante. Frecuentemente pensamos que el arte intenta enseñarnos, pero realmente no estamos escuchando y nos dejamos llevar.

Me encanta el personaje de Rose Darko y estuve muy a gusto con el director y guionista Richard Kelly. Usamos mucho la improvisación y me dejó añadir muchos matices al personaje. Fue toda una experiencia para mí rodar una película así con un presupuesto tan ajustado y con la necesidad de rodar muy rápido.

Con Battlestar Galactica nunca sentí que estaba en una producción de ciencia ficción quizás porque para mí es tan real que es más apropiado calificarlo como drama. El mundo de Galactica es tan real como una taza de café y profundamente humano. No tuve ningún problema imaginándome a Laura Roslin viendo y oyendo cosas ni entendiendo mi personaje integrado en un mundo realista. Encontré la experiencia relajante y natural.


¿Cómo se planteó el personaje de Laura Roslin?

Es una mujer que, al principio de la serie, acaba de saber que está muriéndose por lo que toda su energía física y emocional nace de ese hecho que la marca profundamente. No es una líder nata, pero tiene que dar un paso al frente aunque tenga dudas y trabaja con esas dudas intentando alejarlas y disiparlas. No me fijé en Hillary Clinton ni en ningún político en concreto, simplemente dejé que las circunstancias del viaje enseñaran a Laura lo que tiene que hacer.

Cuando llega a tener el poder es algo orgánico, de forma natural. Crece como líder y como persona a lo largo de la serie. Así la veo yo.


Hay gente que piensa que actualmente las series de televisión permiten una mayor creatividad y libertad con una calidad mayor que el cine. Usted tiene una amplia experiencia tanto en teatro como en televisión y cine. ¿Cuál es su opinión sobre esto?
Entiendo que haya gente que diga que hay más creatividad en las series de televisión porque es un poco como cuando yo empecé en New York en el teatro. Había un proceso de colaboración con los escritores porque muchas veces se escribía casi mientras se interpretaba. Cambiabas cosas de tu papel con ellos. Mi experiencia en la gran pantalla es que con la mayoría de escritores -salvo Richard Kelly (Donnie Darko)- como John Sayles o Lawrence Kasdam tienes que decir exactamente lo que han escrito sin cambiar una coma. Son muy buen escritores con lo que esto es algo bueno, pero tienes menos implicación en el resultado final.

La forma de hacer televisión es familiar para mí por mis inicios en el teatro. En Galactica me encantó crear un personaje sin futuro porque realmente no sabía lo que le depararía el destino. En cambio, cuando haces una película siempre sabes cómo va a acabar el personaje.

Creo que la televisión en estos momentos es mi favorita. Claro que si me preguntas dentro de 10 años puede que te diga que no (risas). Una película es algo lento, puedes dormir mucho… en una serie de televisión no.



Si la venta de los DVD y Blu-ray de Battlestar Galactica es un éxito hay algunos miembros del equipo de la serie que han dicho que podría haber una continuación. ¿Ha hablado con Ron D. Moore sobre el tema y estaría dispuesta a volver a encarnar a Laura Roslin?
Sé quién inició ese rumor: Edward James Olmos (risas). Ante todo, los rumores estoy seguro que son cosa de Eddie porque Ron nunca ha dicho nada al respecto. Incluso si Ron lo hubiera pensado nunca lo diría.

Quizás, podría ser. Yo haría de nuevo de Laura Roslin si Ron quisiera explorar alguna parte de la vida del personaje que no se haya visto antes si lo encontrara interesante. De otro modo no. En el modo más respetuoso y agradecido siento que si tiene que haber más Ron tendría que ser quien lo haga dado su esplendido trabajo.


¿Se sintió cómoda con algunas de las decisiones políticas que tomó su personaje durante la serie?
No. Para mí, una de las cosas más interesante del personaje como actriz es que en ocasiones tiene que tomar decisiones que Mary considera inaceptables. Cuando había algo que a mí personalmente no me gustaba se le comentaba a Ron y a David (Eick) y éste último se reía pero no lo cambiaba. Al final, tenía que negociarlo conmigo misma pensando que Laura toma esas decisiones porque no tiene elección.




copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.