Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Kill Bill. La Venganza de Tarantino.


Kill Bill es al mismo tiempo un homenaje y una nueva versión de las películas de género que ha visto y adora Quentin Tarantino: los spaghetti westerns, las películas chinas de artes marciales y las películas japonesas de samuráis y anime. En pocas palabras, Tarantino describe la película como una "mezcla" del cine gore del que se ha empapado en los últimos 35 años. La película se divide en dos volúmenes o capítulos, cada uno de ellos con el estilo y el ritmo de un género cinematográfico específico, que se entrelazan con referencias a la cultura pop y a otros géneros.

Quentin Tarantino en el rodaje de Kill Bill

Cuando se mezcla una secuencia de una película yakuza con imaginería anime japonesa y banda sonora de un western italiano, el resultado es la apabullante energía temática y emocional que dota de su inmensa fuerza a todos estos géneros. Tarantino no sólo evoca la llamativa y cautivadora puesta en escena del cine de género, sino también su espíritu rebelde.

Kill Bill-Vol. 1 se estrenó en los Estados Unidos el 10 de octubre de 2003, mientras que Kill Bill Vol. 2 lo hizo el 20 de febrero de 2004. En España, la primera se estrenó el 5 de marzo y la segunda en julio.

 

AQUELLOS DÍAS EN SOUTH BAY

Por extraño que parezca, algunos de los orígenes de Kill Bill son geográficos. Tarantino pasó su juventud en South Bay, una región situada al sur de Los Ángeles, en el Condado Orange, en el que se encuentra la Playa de Manhattan. Su película anterior, Jackie Brown (1997), está ambientada en las proximidades de South Bay y es un escaparate de los múltiples encantos de la zona.

En la zona de South Bay todavía existían salas de cine de género en las que se pasaban películas blaxplotation y de kung fu mucho tiempo después de que el mercado se hubiera agotado al norte de la ciudad.

The Green Hornet con Bruce Lee como KatoDavid Carradine en Kung Fu

Tarantino vio en televisión The Green Hornet (El avispón verde), en la que aparecía un joven Bruce Lee como héroe enmascarado, y después siguió las hazañas de Caine, el maestro de kung fu euroasiático interpretado por David Carradine, en la serie de la cadena ABC-TV Kung Fu. Unos años después, siguió interesándose por el género de acción asiático y sintonizó una cadena UHF local en japonés en la que pudo admirar las proezas de Hattori Hanzo, el detective-ninja Sonny Chiba, en la serie importada Shadow Warriors. Cuando el cine de acción de Hong Kong volvió a copar el mercado a mediados de los 80, Tarantino, que entonces trabajaba en un videoclub de la Manhatan Beach, se convirtió en uno de sus primeros y más ardientes seguidores.

Varios "tarantinófilos" reconocidos han estudiado la influencia de estas películas de puñetazos en la obra del guionista/director desde sus comienzos: las violentas películas Streetfighter de Sonny Chiba influyeron en el guión de Amor a quemarropa (True Romance, 1993) y Tarantino hizo un guiño a la película de acción de Hong Kong City of Fire en su fulgurante debut como director con Reservoir Dogs (1992). "Para mí, Sonny Chiba era una de las grandes estrellas del cine de acción de los años 70, junto con Charles Bronson y Clint Eastwood", afirma Tarantino.

Chow Yun Fat en City on Fire

"Soy un gran fan de las películas de artes marciales de los años 70 de los Hermanos Shaw de Hong Kong", añade. "Mi vida tiene dos caras, una el el cine de los Hermanos Shaw y la otra los westerns italianos. En realidad, ambos se han influido mutuamente. Los Hermanos Shaw toman prestadas en sus películas muchas cosas de los westerns italianos. En la década de los 70, las películas de ambos géneros utilizaban tramas, imágenes y tomas similares. Hay un vínculo bastante profundo entre ambos".

 

LA INFLUENCIA ASIÁTICA

La influencia del cine asiático en Kill Bill va mucho más allá de su trama y su estilo visual: Tarantino también creó papeles en la película para tres de los actores legendarios del género de las artes marciales.

Sonny Chiba como Hattori Hanzo

Para Sonny Chiba, el famoso experto en espadas del cine japonés, Tarantino ha vuelto a dar vida al ninja Hattori Hanzo de la serie Shadow Warriors.

Tarantino eligió al artista/actor de artes marciales chino Gordon Liu Chia-hui para interpretar tanto a Johnny Mo, el personaje enmascarado y vestido de negro de Reservoir Dogs (1992), líder de de los 88 Maníacos, el equipo de guardaspaldes de Tokio, y a Pei Mei, el famoso personaje del "monje de cejas blancas" de varias películas vintage de los Hermanos Shaw (que aparece en Kill Bill - Vol. 2). En este caso, Tarantino lo eligió para un papel al que el actor chino no nos tiene acostumbrados: en las películas de los Hermanos Shaw, Liu siempre interpretó a héroes valientes (o a veces cómicos), mientras que Pei Mei (que normalmente ha encarnado el actor Lo Lieh) es uno de los grandes villanos del estudio, que traiciona a su hermanos de artes marciales y los entrega a los tiranos manchú en películas como Executioners from Shaolin (1977) de Lui Jia-liang.

Quentin Tarantino con David Carradine

Liu se quedó muy impresionado cuando supo que David Carradine había sido elegido para protagonizar la película. Cuando rodaban en China, se llevó al actor aparte para decirle lo mucho que admiraba su serie. "Esa serie contribuyó enormemente a que los occidentales entendieran lo que significa el kung fu", nos explica Liu.

 

OTRO MUNDO

Es necesario señalar que Tarantino no se ha limitado a copiar géneros en Kill Bill. Los ha transformado; los ha filtrado con la sensibilidad de un fan estadounidense con una imaginación que funciona como un crisol (o, en sus propias palabras, como un exprimidor) en el que se aprecian los estrechos vínculos que unen géneros que, aparentemente, no están relacionados.

El director nos lo explica: "He dicho muchas veces que mis películas están ambientadas en dos mundos muy distintos. Uno de ellos es el Universo de Quentin de Pulp Fiction y Jackie Brown. Se trata de un mundo exagerado pero más o menos realista. El otro es el Mundo del Cine. Cuando los personajes del Universo de Quentin van al cine, lo que ven tiene lugar en el Mundo del Cine. Sirven de ventana a ese mundo. Kill Bill es la primera película que he hecho que tiene lugar en el Mundo del Cine. Es mi visión de lo que sucedería si ese mundo existiera realmente y pudiera introducir un equipo en él para hacer una película de Quentin Tarantino".

"Esta película no está ambientada en el universo en el que vivimos. En este mundo, las mujeres no son el sexo débil. Tienen exactamente los mismos instintos depredadores que los hombres, el mismo impulso de asesinar o ser asesinado".

Según Uma Thurman, el reto de vivir dentro del universo de una película alternativa de clase B de Tarantino "es recorrer un increíble camino para descubrir que los seres humanos que lo habitan son irreales, unos locos, unos desequilibrados, épicos".




copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.