Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Cómo se hizo El Coloso en Llamas


En pleno auge del cine de catástrofes, la Universal había tenido mucha prisa para que tanto Aeropuerto 1975 como Terremoto fueran estrenadas, porque a primeros de 1974 Warner Bros. se había hecho con los derechos cinematográficos de la novela de Richard Martin Stern "La Torre" (The Tower) y Twentieth Century Fox, por orden de Irwin Allen, con los de "El infierno de cristal" (The Glass Inferno), escrita por Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson, con lo cual había un cierto riesgo de saturar los cines con films de similar temática y estrenar antes podía proporcionar una enorme ventaja en taquilla.
 


 
 
Como se puede observar por los títulos de ambas novelas, las dos trataban sobre el incendio de un rascacielos, así que Irwin Allen propuso a la Fox y a la Warner unir sus recursos para producir un solo film. Este histórico pacto, que después sería algo habitual en Hollywood, posibilitó un descomunal presupuesto para la época de 15 millones de dólares, el triple de los que había costado La aventura del Poseidón y más del doble que Terremoto. Twentieth Century Fox se haría cargo de la distribución en Norteamérica y Warner Bros. de la del resto del mundo. Naturalmente, cada estudio recibiría la mitad de los beneficios de El Coloso en Llamas, título español del film.
 
Lo primero que hizo Allen una vez conseguido este pacto fue contratar de nuevo a Stirling Silliphant para escribir el guión, fundiendo en el mismo ambas novelas. Así, el clímax de "La Torre" - la huida de las personas atrapadas en el edificio a través de una silla colgante hasta el rascacielos colindante - y el final de "El Infierno de Cristal" - la voladura de los depósitos de agua situados en lo más alto del edificio o- aparecerían en la película. Tal fue la labor de síntesis de Silliphant que el título original también es una mezcla de los dos libros: "The Towering Inferno".
 


 
 
Así pues, una vez escrito el guión, el argumento del film sería el siguiente: un edificio de 138 plantas sufre un incendio la noche de su inauguración debido a que el constructor ha infringido las normas de seguridad de este tipo de edificios para ahorrar dinero en materiales. Trescientas personas quedan atrapadas en el salón de fiestas situado en la planta 135, mientras los bomberos y el arquitecto del rascacielos tratan de salvar a los invitados y apagar el gigantesto incendio.
 
El siguiente paso dado por Allen sería proceder a la contratación de los actores. La mayor estrella masculina de la época, Steve McQueen, interpretaría a Doug Roberts, el arquitecto del edificio. Ernest Borgnine, sería Michael O'Hallorhan, el heroico jefe de bomberos, Faye Dunaway sería la novia del arquitecto, William Holden encarnaría a Jim Duncan, el constructor del edificio y la modelo Susan Blakely a su hija Patty, casada con Roger Simmonds (Richard Chamberlain), encargado de la instalación eléctrica del complejo. Jennifer Jones (en su último film) y Fred Astaire interpretarían a una pareja de ancianos que se enamoran durante la noche, Robert Vaughn a un senador encargado de los planes de ordenación urbana, O. J. Simpson sería el jefe de seguridad del edificio y Robert Wagner el publicista del mismo, destinado a una trágica muerte entre las llamas.
 


 
 
Pese a que el papel del arquitecto era el protagonista, a Steve McQueen le gustaba más el del jefe de bomberos, por lo que sugirió a Irwin Allen que Paul Newman interpretase al arquitecto y él mismo al bombero, una vez que Silliphant reescribió algunas escenas con el fin de darle a este papel un mayor protagonismo. Esto nos lleva a la anécdota de que tanto McQueen como Newman tienen exactamente el mismo número de líneas de diálogo y en los créditos, el nombre de McQueen aparece a la izquierda de la pantalla y el de Newman a la derecha, si bien este un poco más alto por lo que dependiendo de por dónde se lea encabezará el reparto uno u otro. Cada uno cobró 1 millón de dólares por su actuación más un 7,5% de los beneficios.
 



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.