Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Pixar Animation Studios


En 1979, un joven e inquieto artista llamado John Lasseter entró a trabajar como animador en la Disney. Dos años después, tuvo noticias de que la compañía estaba produciendo una película llamada Tron utilizando la naciente técnica de la animación por ordenador. Dos amigos que trabajaban en la realización de la famosa secuencia de la carrera de motos de luz le permitieron echar un vistazo al resultado y se quedó profundamente impresionado por el potencial de la nueva técnica. Comprendió que el futuro de la animación, su futuro, estaba en los ordenadores. Durante los meses siguientes, se dedicó a experimentar con la combinación de animación tradicional sobre fondos digitales. Pero tras el fracaso de taquilla de Tron, la Disney había perdido el interés en esta tecnología.

Lasseter abandonó la compañía en 1984 para ingresar en la división de animación por ordenador de LucasFilm, Ltd.. Allí trabajó en su primer corto, The Adventures of André & Wally B., un primitivo intento de cartoon enteramente realizado mediante animación en 3D. En 1985 el grupo pasó a denominarse Pixar Computer Animation Group y participó en la secuencia del guerrero de la vidriera de El Secreto de la Pirámide, que supuso el nacimiento de los efectos especiales CGI (generados por ordenador). En 1986, Steve Jobs, cofundador y presidente de la Apple Computer, Inc., compró Pixar a LucasFilm y lo convirtió en una empresa independiente que fue bautizada con el nombre de Pixar Animation Studios. La componían 44 empleados con Lasseter como vicepresidente creativo.


John Lasseter

Su primer cortometraje, Luxo Jr., protagonizado por el pequeño flexo que más tarde se convertiría en el distintivo de la compañía, fue nominado al Oscar al mejor cortometraje animado. El premio se lo llevaría Tin Toy dos años más tarde. En 1987, Pixar se asoció con la Disney, para el desarrollo del Sistema de Producción Animada por Ordenador, CAPS, utilizado por Disney desde entonces para colorear por ordenador los dibujos realizados a mano. Tras la realización de otros cortos, varios anuncios para televisión y la comercialización de su propio software de renderizado, Renderman, Pixar se preparó para dar el siguiente gran paso: la realización de un largometraje. En 1991 firmó un acuerdo con Disney para la producción y la distribución del primer largometraje de animación por ordenador de la historia. El resultado aún tardaría en llegar cuatro años, pero la espera mereció la pena: en 1995 Toy Story, dirigida por Lasseter, se convirtió en una de las películas más taquilleras del año. El resto es historia.



Actualmente, Pixar se sitúa en un nuevo y moderno edificio en el que trabajan 600 empleados. Cotiza en bolsa y ha ganado 16 Oscars artísticos y técnicos, un Globo de Oro, un Grammy y numerosos premios internacionales. Dirigido por la mano maestra de Lasseter, el estudio ha inaugurado una nueva Edad de Oro de la animación marcada por los adelantos técnicos y una mejora constante en el acabado visual, pero en la que predomina un cuidado exquisito por el guión y la narración cinematográfica, un gusto por la combinación de diversos géneros clásicos, y un intento de presentar diferentes niveles de lectura que puedan atraer a niños y adultos. Lasseter: "El arte desafía a la tecnología y la tecnología inspira al arte".

Esta guía se centra en la obra cinematográfica del estudio Pixar. Presenta las ediciones en DVD existentes de sus películas en Zona 2 España o las que sólo están disponibles por el momento en Zona 1 USA. Todas ellas destacan por su excelente calidad, sobre todo las ediciones especiales, y ello se debe sin duda a la implicación directa del estudio en su producción.

 

1980 a 1989
The Adventures of André & Wally B.
(1984)
-corto-

Luxo Jr.
(1986)
-corto-

Red's Dream
(1987)
-corto-
Tin Toy
(1988)
-corto-
Knick Knack
(1989)
-corto-
     
 
1990 a 1999
Toy Story
(1995)
Toy Stoy. The Ultimate Toy Box. Collector's Edition *
-sólo en zona 1-

El Juego de Geri
(Geri's Game, 1997)
-corto-

Bichos
(A Bug's Life, 1998)
Bichos - Collector's Edition
(A Bug's Life, 1998)
-sólo en zona 1-
Toy Story 2
(1999)
Toy Story. The Ultimate Toy Box. Collector's Edition *
-sólo en zona 1-
 
* Para poder ver mejor las diferencias de las ediciones españolas de Toy Story 1 y Toy Story 2 con el pack de zona 1 Toy Story. The Ultimate Toy Box. Collector's Edition hemos dividido el contenido de ésta edición en dos apartados, uno para cada película aunque realmente es un único producto con la suma de lo que se detalla.
 
2000 a 2005
Pajaritos (corto)
(For the Birds, 2000)
Monstruos, S.A.
(Monsters, Inc., 2001)
Monstruos, S.A. - Edición Especial Coleccionistas.
(Monsters, Inc., 2001)
El Coche Nuevo de Mike
(Mike's New Car, 2002)
-corto-
 
Buscando a Nemo
(Finding Nemo, 2003)
Boundin'
(2003)
-corto-
Los Increíbles
(The Incredibles, 2004)
Cars
(2005)
 



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.