![]() |
|
Guillermo del Toro nació en Guadalajara, en el estado de Jalisco (México) el 9 de Octubre de 1964.
"Como friki que soy me gusta saber todo y ver todo,
por eso mismo yo cuando hago una edición en DVD
quiero que tenga todo"
¿Cuál ha sido tu grado de implicación en los DVD de Hellboy, sobre todo en la figura coleccionable?
Muchísima, más que en ningún otro.
En Blade 2 contratamos un buen productor, hablamos un poco sobre el contenido y le dejamos hacer su trabajo. Pero con Hellboy, me impliqué como nunca. Yo mismo seleccioné a Javier Soto como productor para el DVD, ya había trabajado con él en la edición de El Espinazo del Diablo de zona 1 y quedé muy contento, así que le volvimos a contratar.
Lo primero que pedimos a Columbia fue empezar a preparar el contenido del DVD en la pre-producción de la película, para incluir en el material extra desde que abrimos la oficina y empezamos a hacer los primeros diseños hasta el día del estreno.
Respecto a la figura en el mismo documental se puede ver cómo la diseñamos desde el principio, porqué se aprobó e incluso la puedes analizar en 3D, y se puede ver que yo mismo estuve implicado.
Aparte de esto, todo el material visual se escaneó. No como sucedió en Blade 2 que mucho material se perdió por el camino, lo tiraron, etc. y no pudimos poner por ejemplo los storyboards que se usaron sino que, en realidad, aparecen los que no se usaron. Esto en Hellboy no ocurre, ya que teníamos todo el material a nuestra disposición, de manera que en el DVD, te guste o no la película, siempre puedes ver todo el proceso de creación de una película.
¿El director's cut de Hellboy estaba previsto desde un principio o ha sido algo a posteriori?
El director del DVD me dio luz verde para hacer lo que quisiera en cuanto a un nuevo montaje, el contenido extra, etc. A mí es una película que me encanta, así que por razones de contrato y por motivos propios pensé que la duración para cines, es decir para el espectador casual, fuesen 2 horas.
Luego, si te gustó la película, bueno pues ya podrás buscar el DVD para ver 15 minutos más. Sino, te quité 15 minutos de tu vida. Así pues, preparé la película desde un principio sabiendo que haría dos montajes.
¿Es cierto que las ventas del DVD han animado al estudio a la hora de realizar la segunda parte de la película?
En realidad el estudio aprobó la segunda parte sólo con la taquilla, pero cuando el DVD vendió lo que vendió en Estados Unidos -el primer fin de semana vendimos 3 millones y pico de DVDs- pues hubo un entusiasmo mucho mayor.
¿Hasta qué punto un director de cine tiene poder sobre lo que se edita en DVD? ¿Controlas los transfers de audio y vídeo de tus películas o eso ya es cosa de la productora?
En el caso de Hellboy, Blade 2, El Espinazo del Diablo y Cronos en zona 1, todas estuvieron muy cuidadas por mi parte y los transfers estuvieron supervisadísimos.
En cambio Mimic, ni siquiera ví el tránsfer, El Espinazo del Diablo edición española no me pidieron opinión en la distribuidora. Es algo que varía en cada caso e incluso en cada país.
Por ejemplo, el trásfer de Hellboy edición de tres discos a mí me gusta mucho más que el de la versión de dos discos. Si alguien tiene la paciencia de fijarse se dará cuenta que tiene muchos más matices.
¿Te gusta que se sepa absolutamente todo acerca de tus películas en DVD o prefieres que quede algo de magia?
Me gusta que se vea todo. Yo sé que hay gente que no les interesa nada el material complementario, mis hermanos por ejemplo sólo ven la película y lo demás no les importa, pero mi mentalidad es de friki y como friki que soy me gusta saber todo y ver todo, por eso mismo yo cuando hago una edición quiero que tenga todo.
Es evidente que hoy en día el proceso de creación de una películas ha variado, ya que como nos has comentado, se piensa desde el principio en el material que incluirá el DVD que vendrá meses después...
Efectivamente. Yo creo que el DVD es la forma final de archivo de una película. Antes, cuando yo era muy chico había que ir a los cine clubs o a las filmotecas que eran los únicos que tenían una copia de aquello que querías ver, pero hoy día cualquiera de nosotros somos filmotecas, así que yo, cuando me dejan, preparo las ediciones con esa idea de que quede como archivo.
Me encanta pensar que alguien que compra un DVD y que, por ejemplo, no tenga acceso a estudiar en una escuela de cine muy cara pueda aprender algo gracias a todo el material extra que ofrecen.
¿Cuáles son los extras de los DVDs que más te gusta ver?
Todo, de hecho como anécdota te contaré que antes de rodar Blade 2 me vi completos extras del DVD de Terminator 2.
Está claro que eres un gran aficionado al formato DVD ¿Cuántos tienes actualmente en tu colección?
Alrededor de 6.000 o más...
¡Madre mía! Yo tengo cerca de 500 y mi novia dice que estoy loco...
Yo le dije a mi mujer que sólo me iba a comprar los indispensables... y fíjate... En fin, ella siempre me dice: "¡Pero que te pasa!".
Pero bueno, el coleccionismo es una forma de amar las cosas que admiro, es algo vital para mí. Siempre he tenido colección de películas desde el Super 8, VHS, Laserdisc... pero el DVD coincidió cuando ya ganaba yo dinero y fue el fin. Vivimos de la caridad pública, pero DVDs sí tenemos... (risas)