Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La fotografía del cine de David Lean


David Lean nació en Inglaterra el 25 de marzo de 1908. Llegó al mundo del cine todavía en la época muda, a finales de los años 20, en calidad de ayudante de dirección. Sin embargo, el oficio en el que haría carrera sería el de montador, trabajando en la edición de películas de directores como Anthony Asquith, Gabriel Pascal o el tándem formado por Michael Powell y Emeric Pressburger.

El gran prestigio que alcanzó con sus trabajos le dio la posibilidad de dirigir, convirtiéndose rápidamente en uno de los directores más importantes de Inglaterra con sus tres obras más famosas de los años 40: la adaptación de la obra de Noel Coward Breve Encuentro (Brief Encounter, 1945) y sus dos adaptaciones de Charles Dickens: Cadenas Rotas (Great Expectations, 1946) y Oliver Twist (Oliver Twist, 1948). En aquella misma época formó junto al productor y guionista Anthony Havelock-Allan y el director de fotografía, guionista, productor y futuro director Ronald Neame [BSC] la compañía Cineguild, a través de la cual producirían sus films conjuntos.
 

Breve Encuentro (1945)
 

En un primer momento, Ronald Neame siguió encargándose de la dirección de fotografía, rodando así para Lean las cuatro primeras películas de éste como director. Sin embargo, Neame pronto perdió interés por la fotografía (su verdadera ambición era la dirección) y, en un primer momento, limitó sus funciones a las de guionista y/o productor dependiendo de la película. Breve Encuentro fue el primer film de Lean no fotografiado por Neame, y en su lugar fue contratado Robert Krasker [BSC] (futuro ganador del Oscar por El Tercer Hombre y responsable de la fotografía de El Cid y La Caída del Imperio Romano).

Sin embargo, la asociación con Krasker no duró demasiado, pues pese a que comenzó a fotografiar Cadenas Rotas al año siguiente, fue rápidamente sustituido por Guy Green [BSC], debido a que el ritmo excesivamente lento de Krasker no convencía ni a Lean ni a Neame (incluso Charlton Heston confirma en sus memorias la lentitud de Krasker). Green ganó el Oscar por su fotografía en blanco y negro y fotografió los tres siguientes films de Lean (la citada Oliver Twist, The Passionate Friends y Madeleine).
 

El Puente sobre el Río Kwai (1957)
 

Los conflictos internos entre Neame y Lean acabaron con Cineguild, y para la siguiente etapa de la filmografía de Lean, Jack Hildyard [BSC] sería el siguiente director de fotografía comenzando en 1952 con La Barrera del Sonido (The Sound Barrier), a la que seguirían El Déspota (Hobson's Choice), Locuras de Verano (Summertime) y la primera película norteamericana de Lean, que fue su consagración a nivel internacional y por la que ganó el primero de sus dos Oscar al mejor director: El Puente sobre el Río Kwai (The Bridge on the River Kwai, 1957).

Hildyard, a su vez, también se alzó con la estatuilla dorada por su estupendo trabajo, del que destacan sus épicas composiciones de imagen en la pantalla ancha de CinemaScope –que a partir de ese momento identificarían para siempre el cine de Lean- y sus brillantes exteriores rodados en la selva de Ceilán (en la actualidad Sri Lanka).
 

El Puente sobre el Río Kwai (1957)
 

Debido a este rotundo éxito, durante los preparativos del rodaje de Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962) la Columbia tenía tanta fe en él y en el productor Sam Spiegel que el jefe del estudio en Inglaterra, Mike Francovich, le propuso a Lean rodar el film en el formato de 65mm Super Panavision 70 –cuya área de negativo era dos veces y media mayor que el del CinemaScope, mejorando así la calidad de imagen- para rivalizar con otras producciones de la época como Ben-Hur, Espartaco, Rey de Reyes o Éxodo, que también habían sido rodadas en grandes formatos panorámicos.

Francovich propuso a Lean, además, que contratase al oscarizado director de fotografía norteamericano Robert L. Surtees [ASC] (El Árbol de la Vida, Ben-Hur), debido a que ningún director de fotografía inglés estaba familiarizado con el formato de 65mm.
 

Lawrence de Arabia (1962)
 

Sin embargo, Surtees, que era el fotógrafo estrella de la Metro-Goldwyn-Mayer y el jefe de su departamento de cámara, no pudo aceptar la oferta para rodar Lawrence de Arabia puesto que se encontraba en los preparativos del rodaje de Rebelión a Bordo (Lewis Milestone, 1962) en la Polinesia francesa. Lean, probablemente aliviado, se dirigió entonces al hombre que realmente deseaba que fotografiase su film, que no era otro que Geoffrey Unsworth [BSC] (2001: Una Odisea del Espacio, La Última Noche del Titanic, Superman, Cabaret), que además era el marido de la encargada de continuidad favorita de Lean, Maggie Unsworth.




copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.