![]() |
|
El cineasta inglés sir David Lean, nacido en 1908 y muerto a los 83 años, es uno de los más grandes directores de la historia del cine. Con un total de dieciséis largometrajes como director, su carrera es todo un ejemplo de la evolución de un cineasta desde modestas producciones teatrales de presupuesto ajustado, pasando por adaptaciones dickensianas para terminar en colosales superproducciones.
Fue un gran conocedor de las diferentes facetas de la producción cinematográfica, especialmente del oficio de montador, con el que inició su exitosa carrera y consiguió un nombre en la industria británica que le permitió debutar como director en Sangre, Sudor y Lágrimas. A esta obra, codirigida por el todoterreno Noel Coward le siguieron tres adaptaciones de obras de Coward, de las que Breve Encuentro significó el primer gran éxito para Lean.
Con Cadenas Rotas y Oliver Twist consiguió la mejor plasmación cinematográfica de la obra de Charles Dickens todavía no superada. En ambas estaba en el reparto Alec Guinness, que empezaba su gran trayectoria interpretativa, y que se convirtió en el actor fetiche de Lean, apareciendo en muchos de sus films. Como curiosidad hay que indicar que otra de las constantes del director británico es la presencia del ferrocarril en casi todas sus películas en una u otra escena.
Pero si por algo es conocido David Lean es por las superproducciones que dirigió con maestría, títulos míticos como El Puente sobre el Río Kwai, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago han pasado a la historia del cine por derecho propio uniendo calidad fílmica con comercialidad. Rodeado de un equipo técnico de primer nivel (el director de fotografía Freddie Young, el compositor Maurice Jarre y el guionista Robert Bolt entre otros) y con una preproducción muy elaborada, Lean demostró su innato talento siguiendo una evolución natural que se vio truncada por el fracaso crítico de La Hija de Ryan, que hizo que estuviera catorce años sin dirigir hasta su hermoso testamento cinematográfico, Pasaje a la India. En el siguiente enlace hay un detallado artículo sobre David Lean y sus directores de fotografía.
Las ediciones en DVD de sus films tienen un buen nivel, especialmente las superproducciones, que son referencia absoluta de cómo se debe editar una película clásica en DVD. Lamentablemente aún falta por editar buena parte de su obra. En esta guía se incluyen todos sus largometrajes como diretor principal y el cortometraje submarino que realizó al final de su carrera.
1940 - 1949 | |||
1950 - 1959 | |||
1960 - 1969 | |||
1970 - 1979 | |||
1980 - 1989 | |||