Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

El Autor: Mamoru Oshii


Nadie podría haber imaginado que el director de series como Lamu (Urusei Yatsura, 1983) o Patlabor (1988) iba a terminar convirtiéndose en piedra angular y en todo un referente para la animación japonesa.
 


 

Mamoru Oshii nació en Tokio el 8 de agosto de 1951. Como casi todos los grandes, en sus inicios trabajó en diversas series de televisión. Dirigió siete capítulos de Nils Holgerson (Nils no fushigi na tabi, 1980), así como gran parte de la adaptación televisiva del popular manga de Rumiko Takahashi, Lamu (Urusei Yatsura, 1983). Fue dos años más tarde con la película Angel's Egg (Tenshi no tamago) donde pudo dar rienda suelta a su imaginación dirigiendo a partir de un guión propio una historia hipnótica sin apenas diálogos y que 20 años después sigue fascinando a quien la descubre.

Después tuvo la oportunidad de dirigir un gran número de capítulos de la serie Patlabor, ya con el que a partir de entonces sería su compositor habitual, Kenji Kawaii (The Ring). Ésto le traería el reconocimiento internacional con Patlabor: The Movie (Kidô keisatsu patorebâ, 1990), de la que dirigió tres años más tarde una secuela, mucho más personal peligrosamente alejada del mundo Patlabor, dando lugar a una película "100% Mamoru Oshii".
 

Ghost in the Shell (1995)
 

La revolución llegó en 1995 con Ghost in the Shell. En un primer momento, la película atrajo las miradas de la crítica internacional, ávida de un nuevo Akira (1988). A pesar de no ser comparables en cuanto a presupuesto, el éxito fue abrumador; Mamoru Oshii había logrado introducir su pasión por la metafísica en una historia atractiva y de una factura técnica notable.

Tras un pequeño receso de 6 años en la dirección, donde firmó el guión de Jin-Rô (1998), sorprendió al mundo con Avalon, una película de imagen real rodada en Polonia y con un atrevido aspecto visual. Ya en 2004, llegaría la esperadísima continuación de Ghost in the Shell, que llevó por título Inocence, llegando incluso más allá de lo que lo hizo la película original casi 10 años atrás y, ésta vez, con una factura técnica excepcional.
 

Avalon (2004)
 

Mamoru Oshii se ha convertido por méritos propios en uno de los nombres fundamentales del anime moderno. No sólo como director, sino también como guionista o productor (Blood: The Last Vampire). Es difícil imaginar que una apuesta tan arriesgada con unos guiones tan densos y llenos de metáforas cautivara de tal manera al público. Buena prueba de su éxito es la reciente serie de animación Ghost in the Shell Stand Alone Complex, que ya va por su segunda temporada. Aunque la participación de Oshii es meramente anecdótica, el hecho de tratarse de una historia alternativa y no una simple precuela da lugar a una serie altamente recomendable.

En España Jonu Media editó Lamu - Beautiful Dreamer en dos ediciones y, ya descatalogadas, Patlabor y Patlabor 2. Selecta Visión, por su parte, puso a la venta Ghost in the Shell (primero una edición básica y luego una de dos discos) y, en alquiler, Ghost in the Shell 2: Innocence. Por último Cameo Media editó Avalon en una edición especial de dos discos.

 

Artículo de Javier Gallén. ©zonadvd, 2006



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.