Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

El Retorno del Rey Kong


La historia de King Kong la iniciaron en el año 1933 los visionarios Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper con la inestimable colaboración del genio de la animación Willis O'Brien. Al monumental éxito del original le siguieron dos secuelas oficiales de los mismos autores a las que siguieron un ingente número de vástagos, repeticiones, copias, plagios y otras creaciones en los años posteriores. Todo ello puede leerse detalladamente en estos dos artículos: King Kong: La Octava Maravilla del Mundo y Los Vástagos de Kong.

Pero aún faltaba la más reciente plasmación del moderno mito del gorila gigante ya en pleno siglo XXI, obra de un cineasta singular que al realizar el remake del clásico estrenado 72 años atrás cumplía uno de sus sueños infantiles.
 


 

Hijo único de un funcionario y un ama de casa, Peter Jackson nació el 31 de octubre de 1961 en Pukerua Bay, en North Island, una pequeña localidad de Nueva Zelanda próxima a su capital, Wellington. En 1969, gracias a una cámara de 8 mm. que le regaló una amiga de sus padres, da inicio, con ocho años, a su carrera como director de cine... amateur. Rodó infinidad de cortos e incluso un remake de King Kong para el que recortó una figura de cartón del Empire State Building con un fondo de Nueva York, usó unos dinosaurios de arcilla y creó a Kong con el abrigo de piel de zarigüeya de su madre. Sin embargo, el costoso y pesado proceso le hizo abandonar antes de su finalización.

En 1983, a la edad de veintidós años, consiguió un empleo en un periódico y con el sueldo se inició como productor. Abordó el rodaje de un corto titulado Roast of the Day, pero al poco tiempo de empezarlo decidió convertirlo en un largometraje. Siguió filmando durante los fines de semana y días festivos y, cuando llevaba rodadas unas tres cuartas partes del film, se dirigió a The New Zealand Film Comission y solicitó una subvención para acabar el rodaje. La consiguió y de ese modo, en 1987, cuatro años después de iniciado, pudo terminar el film, estrenando su primer largo comercial con el título definitivo de Bad Taste, en España Mal gusto.
 

Braindead, tu Madre se Ha Comido a mi Perro
 

El nombre de Jackson empezó a ser ampliamente conocido con su tercera película, Braindead, tu Madre se Ha Comido a mi Perro, (Braindead, 1993) que seguía en la línea de terror gore con toques de humor de su ópera prima y que de nuevo alcanzó también el estatus de film de culto y logró numerosos premios internacionales.

Con Criaturas Celestiales (Heavenly Creatures, 1994) realizó su película más madura y completa hasta la fecha demostrando a los escépticos que tenía un talento más allá del cine de terror de bajo presupuesto. Jackson creó un sólido drama con toque fantástico por el que obtuvo la nominación al Oscar al mejor Guión, así como una buena cantidad de premios nuevamente.
 

Criaturas Celestiales
 

Con el estatus de cineasta de culto gracias a sus desmadradas películas de terror y con un prestigio como creador de mundos fantásticos, Universal brindó a Jackson la oportunidad de debutar en Hollywood con Agárrame esos Fantasmas (The Frighteners, 1996), película que volvía a incidir en la temática fantástica con un toque de comedia negra a la mayor gloria de Michael J. Fox.

Peter Jackson tenía en mente realizar una nueva versión de King Kong según algunas declaraciones, desde 1974 -a los trece años-, cuatro después de verla por vez primera. De hecho, llegó a escribir un guión, en colaboración con su esposa Fran Walsh, del cual existe un primer tratamiento en 1996. En él la acción se iniciaba sobre los cielos de Francia en 1917, con dos amigos aventureros pilotando sendos aviones Camel, lo que remite a los propios directores del film original Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper.

En esta ocasión, sin embargo, se trata de Jack Driscoll y su amigo Matt Hamon. Después, la historia se desarrollaba en cánones similares a la versión original, con el cineasta Carl Denham preparando su expedición aventurera pera realizar un film de ambientes exóticos y la llegada a Pulau Tengkorak, la Isla de la Calavera. Aparece Kong, lucha con dinosaurios… aunque cabe apuntar que la mayor parte del guión transcurría en la isla. El simio es capturado, transportado a Nueva York, escapa, asciende a lo alto del Empire State, los pilotos lo acosan… y finalmente cae.

–Vamos, amigos –dice un policía–. Todo acabó. Los aviones acabaron con él.
Los empuja. Y empuja también a una anciana que está entre la multitud. Ella agita la cabeza con tristeza.
–No fueron los aviones. Fue la bella la que mató a la bestia.
La anciana se gira y lentamente se aleja de la cámara. Fundido en negro. Fin.

La anciana sería interpretada, en un cameo, por la propia Fay Wray, aún viva cuando el guión se escribió.




copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.