![]() |
|
Hace seis meses publicamos la primera versión de este artículo sobre los nuevos formatos HD DVD y Blu-ray Disc. En este tiempo han sido numerosos los cambios que se han ido sucediendo sobre el apasionante mundo de la alta definición, por ello presentamos ahora esta actualización. Son tantas las partes que se han modificado y añadido que sería muy complicado crear un listado detallado, por lo que os emplazamos a descubrirlas por vosotros mismos...
Una vez que el DVD ha llegado al punto culminante de su desarrollo y existencia, cuando los contenidos que ofrece son mejores que nunca (imagen, sonido, extras) y los niveles de ventas son más altos, con el creciente nivel de exigencia del consumidor, no parece lógico -a priori- que haya llegado el momento de efectuar el siguiente paso en la cadena de la evolución.
Sin embargo, durante el transcurso de estos casi 10 años, la resolución de los dispositivos de visualización ha crecido hasta dejar atrás la ofrecida por el DVD y en algunos países como EE.UU. y Japón disfrutan desde hace unos años de la alta definición en sus hogares -en Europa su implantación es aún muy minoritaria-, a través de diversos medios como pueden ser la gran variedad de canales televisivos con emisiones regulares en alta definición o sistemas domésticos como el D-Theater, ya extinto por su carácter circunstancial.
Por este motivo, pese a la madurez alcanzada con el DVD, las multinacionales de la electrónica de consumo junto con las de las tecnologías de información y las del ocio y el entretenimiento, sopesando todos los pros y los contras, han determinado que es el momento oportuno para dar el siguiente paso. Lo que buscan es ofrecernos un nuevo sistema de almacenamiento y distribución de contenidos audiovisuales -o de diversión y esparcimiento en forma de imagen y sonido, según como se quiera ver- en soporte óptico con el propósito de desbancar a nuestro estimable formato actual.
Sin embargo, el acuerdo no es total puesto que, a diferencia de lo ocurrido en los meses previos al lanzamiento del DVD, las corporaciones del sector audiovisual que representan a los consorcios desarrolladores no han llegado a un acuerdo de unificación de formatos, de modo que en la actualidad estamos antes dos estándares muy parecidos, pero incompatibles entre sí en cuanto a sus características fundamentales.
Uno es el HD DVD auspiciado por el DVD Forum y cuyo grupo de empresas impulsoras está encabezado por Toshiba y NEC y el otro, creado al margen del comité que desarrolló y mantiene el estándar del DVD, es el Blu-ray, auspiciado por la Blu-ray Disc Association (BDA), consorcio de empresas de entre las que destacan por méritos propios los gigantes del sector Sony y Philips.
Formato |
Principales empresas impulsoras |
Consorcio |
![]() |
![]() |
DVD Forum |
![]() |
![]() |
BDA
(Blu-ray Disc Association) |
Estos nuevos estándares, creados para sustituir a nuestro querido DVD, gozan de una serie de características técnicas que les confieren una superioridad tanto en imagen y sonido como en interactividad. A continuación, mediante una comparativa detallada de especificaciones, con las características básicas de cada sistema, se ponen de manifiesto, por un lado, las grandes mejoras de los nuevos soportes ópticos respecto al DVD y, por otro, las muchas similitudes y las pocas diferencias que, de hecho, separan los dos nuevos formatos de alta definición.
Características fundamentales
En el siguiente cuadro se resumen las características principales de los dos nuevos formatos, así como las del DVD:
Características |
![]() |
![]() |
![]() |
Capacidad | 4.7GB (simple capa) 8.5GB (doble capa) |
15GB (simple capa) 30GB (doble capa) |
25GB (simple capa) 50GB (doble capa) |
Longitud de onda | 650nm (láser rojo) | 405nm (láser azul) | 405nm (láser azul) |
Apertura numérica | 0.60 | 0.65 | 0.85 |
Diámetro del disco |
120mm |
120mm |
120mm |
Grosor del disco | 1.2mm | 1.2mm | 1.2mm |
Capa de protección |
0.6mm |
0.6mm |
0.1mm |
Resistencia a rayas y suciedad |
No | No | Sí |
Tamaño de pitch | 0.74µm | 0.40µm | 0.32µm |
Tasa de transferencia (datos) |
11.08Mbps (1x) | 36.55Mbps (1x) | 53.95Mbps (1.5x) |
Tasa de transferencia (vídeo/audio) | 10.08Mbps | 30.24Mbps | 48.00Mbps |
Formato de vídeo | 16:9 & 4:3 | 16:9 | 16:9 |
Resolución de vídeo (máx.) | NTSC:720×480 (480i) PAL: 720×576 (576i) |
1920×1080 (1080p) | 1920×1080 (1080p) |
Tasa de Transferencia de vídeo (máx.) | 9.8Mbps | 29.4Mbps | 40.0Mbps |
Tiempo estimado de reproducción | 2h en simple capa 4h en doble capa |
4h en simple capa 8h en doble capa |
6h en simple capa 12h en doble capa |
Codecs de vídeo (soportados obligatoriamente por los lectores) |
MPEG-2 | MPEG-2 MPEG-4 AVC SMPTE VC-1 |
MPEG-2 MPEG-4 AVC SMPTE VC-1 |
Codecs de audio obligatorios (soportados obligatoriamente por los lectores) |
LPCM Dolby Digital |
LPCM |
LPCM Dolby Digital DTS DTS-HD core (2 canales) |
Codecs de audio opcionales |
DTS | Dolby TrueHD DTS-HD High Resolution DTS-HD Master Audio |
Dolby Digital Plus Dolby TrueHD DTS-HD High Resolution DTS-HD Master Audio |
Interactividad | DVD-Vídeo | iHD | BD-J |
Lo primero que se observa es que la capacidad de los nuevos soportes es de 3 a 6 veces mayor; ello es debido gracias a la conjunción de dos factores. Primero, el menor tamaño del pitch permite una mayor densidad de información y, en segundo lugar, la disminución de la longitud de onda del láser que permite leer dicha información, gracias a los últimos desarrollos en esta tecnología. El diseño del Blu-ray le otorga mayor capacidad que al HD DVD gracias a que el tamaño de su pitch es algo inferior. Esta pequeña diferencia no es baladí, puesto que permite un incremento de un 66% respecto al HD DVD.
Desde un principio, el propósito de esta mayor capacidad no es llenar los discos con más contenido sino abastecerlos de mayor calidad. Ésta viene dada por una mayor resolución, tanto de vídeo con 1920x1080 píxeles (5 veces superior al PAL y 6 al NTSC) como de audio al disponer de más canales, una mayor frecuencia de muestreo y cuantificación para los mismos y una compresión global menor.
Pero esto no termina aquí, sino que varias empresas buscan expandir los límites de la capacidad de almacenamiento más allá de las especificaciones iniciales de los nuevos formatos. Así, Toshiba ha presentado un disco HD DVD con capacidad para nada menos que 51Gb. Por otro lado, Sony tiene en desarrollo discos Blu-ray de 100 y hasta 200Gb. En este enlace se puede ampliar esta información.