El 11 de Diciembre de 2006 Intermedio editó una de las obras más importantes de Jean-Luc Godard, el genial, transgresor y personal director parisino, uno de los máximos artífices de la Nouvelle Vague y creador de clásicos como Al Final de la Escapada o Alphaville.
Durante el período que va desde 1988 hasta 1998 escribió y realizó los ocho episodios de los que se componen Histoire(s) du Cinéma. La serie compone una monumental, crítica, bella y melancólica visión del arte cinematográfico, a cargo de uno de los más grandes creadores del siglo XX. Se estructura a modo de collage y a partir de fragmentos de films, textos, citas sobre pantalla, fotos, cuadros, fragmentos musicales, sonidos, y lecturas a cargo de narradores de excepción (Juliette Binoche, Alain Cuny, Julie Delpy o el propio Godard).
Como complemento, se incluye el film de 1995, 2 x 50 años cine francés, dirigido por Jean-Luc Godard y Anne-Marie Miéville, donde Godard en persona, y en un dispositivo similar al planteado en las Histoire(s), discute con Michel Piccoli los acontecimientos institucionales que se preparan para celebrar el centenario del nacimiento del cine en Francia.
Intermedio vuelve a demostrar que es una de las distribuidoras españolas que más cuidado pone en sus ediciones y una vez más pone a la venta un producto con un excelente acabado que satisfará plenamente al coleccionista y al cinéfilo. Histoire(s) du Cinéma se presenta en un elegante y minimalista digipak negro de cuatro palas, en cada una de las cuales se ubica uno de los cuatro discos de la edición, con una funda exterior de cartón también negra. Asimismo, se incluye un libreto de 20 páginas que recoge un excepcional diálogo, inédito en castellano, entre Serge Daney y Jean-Luc Godard en torno a las Histoire(s) du cinéma y al futuro de las imágenes en movimiento.