![]() |
|
Con motivo de la próxima celebración de la 79ª edición de los premios Oscar®, iniciamos aqui un reportaje especial que se irá actualizando con el paso de los días y en el que recogeremos toda información referente a esta nueva entrega de una de las celebraciones más importantes del mundo cinematográfico.
Como aperitivo, mientras se desvelan las nominaciones para este año, sirvan estos datos técnicos sobre la Ceremonia y una breve historia sobre los Oscar.
Ficha Técnica de los 79os Premios de la Academia®
|
Breve Historia de los Oscar®
Poco tiempo después de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se incorporara en 1927, se organizó una cena en el Crystal Ballroom del Hotel Biltmore, en el centro de la ciudad de Los Angeles, para discutir las metas de la nueva organización. Entre las metas a discutir se encontraba el de idear un método de homenajear los logros sobresalientes, para así fomentar niveles de calidad más elevados en todas las facetas de la producción de películas. Una vez tomada la decisión de instituir un premio, la creación de un trofeo que simbolizara el reconocimiento por un logro cinematográfico se convirtió en un asunto de enorme importancia.
El director de arte de MGM, Cedric Gibbons, diseñó la estatuilla y el escultor George Stanley de Los Angeles, fue elegido para darle la forma tridimensional a la figura de un caballero parado sobre un rollo de película, con sus manos sujetando una espada. Así nació la mundialmente famosa estatuilla de la Academia. Desde la entrega inicial de los premios en el banquete del 16 de mayo de 1929, en la Sala Blossom del Hotel Roosevelt de Hollywood, se han entregado 2,622 estatuillas.
Cada enero, R. S. Owens and Company, compañía de Chicago especializada en premios contratada por la Academia desde 1982 para fabricar las estatuillas, funde, moldea, lustra y pule cada nueva estatuilla dorada. Un Oscar mide 13 ½ pulgadas y pesa 8 ½ robustas libras. El diseño de la estatuilla nunca ha cambiado desde su concepción original, pero el tamaño de la base ha variado hasta el modelo actual adoptado en 1945. Oficialmente denominado Premio de la Academia® al Mérito, esta estatuilla es más conocida por su sobrenombre, Oscar, cuyo origen no se conoce con exactitud. Una historia popular cuenta que la bibliotecaria y eventual Directora Ejecutiva Margaret Herrick pensó que la estatuilla se asemejaba a su Tío Oscar y cuando lo dijo, el personal de la Academia comenzó a llamarla Oscar. De cualquier modo, para la sexta Entrega de los Premios en 1934, el columnista de Hollywood Sidney Skolsky utilizó el nombre en su columna en referencia al primer premio de Katharine Hepburn como Mejor Actriz. La misma Academia no usó ese sobrenombre en forma oficial hasta el año 1939.
Las 15 estatuillas entregadas en las ceremonias iniciales eran de bronce sólido y estaban enchapadas en oro. En unos pocos años, se abandonó el bronce a favor del britannia, aleación similar al peltre, que facilitó el acabado uniforme de las estatuillas. A causa de la escasez de metales durante la Segunda Guerra Mundial, los Oscar se realizaron de yeso pintado durante tres años. Luego de la guerra, todas las figuras de yeso entregadas fueron canjeadas por otras de metal enchapado en oro.
El 25 de febrero de 2007, se galardonarán los logros en hasta 24 categorías regulares en la 79ª Entrega de los Premios de la Academia que se realizará en el Teatro Kodak, en Hollywood & Highland®. Sin embargo, la Academia no sabrá cuántas estatuillas entregará realmente hasta que se abran los sobres en la Noche de los Oscar®. Si bien cierta cantidad de categorías y premios especiales se conoce con anticipación a la ceremonia, la posibilidad de empates y de que múltiples artistas compartan un mismo premio en algunas categorías hace que el número exacto de estatuillas a otorgar sea impredecible. Al igual que en años anteriores, cualquier premio sobrante se guardará en la bóveda de la Academia hasta el evento del año siguiente.
"Las estatuillas son talladas a mano una por una", cuenta Scott Siegel, Presidente de R. S. Owens. "Esta estatuilla es sólo una pequeña parte de nuestro trabajo total, pero nos hace conocidos en todo el mundo. Ningún otro premio es tan reconocido a nivel mundial como lo es el Oscar y nosotros lo tratamos con el cuidado y cariño adicional que se merece. Estamos muy orgullosos que la Academia haya confiado en nosotros para su manufactura." Excepto en los años en los que la Academia creó un evento publicitario con el envío de los Oscar desde Chicago hasta Los Angeles, habitualmente se enviaban por tierra a través de empresas de transporte comunes. Sin embargo, en el año 2000, pocas semanas antes de la fecha de la entrega, el envío fue robado del muelle de carga de la empresa transportista. Las estatuillas fueron recuperadas una semana después, pero no sin antes causar varios días de nervios de punta. Desde ese entonces, las estatuillas han sido enviadas hasta la Academia por un vuelo especial de United Air Lines y se ha mantenido a la mano suficientes estatuillas para una ceremonia.
La estatuilla del Oscar es posiblemente el premio que goza del mayor reconocimiento en el mundo. Su enorme éxito como símbolo de logro cinematográfico sin dudas sorprendería a quienes asistieron a esa primera cena hace 79 años, así como también a su diseñador, Cedric Gibbons. Actualmente, como lo ha hecho desde 1929, se yergue como ningún otro premio, en las repisas de los cinematógrafos más ilustres de la historia.