Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

300. La Película

Sin City significó la vuelta al mundo del cine por la puerta grande de Frank Miller: creador, guionista y dibujante del cómic homónimo. Miller es una de las figuras más emblemáticas del cómic de los años 80, con una irregular carrera en la que alterna grandes éxitos con otros trabajos más anodinos. Entre sus obras más importantes y claves para el noveno arte están El Regreso del Señor de la Noche -probablemente el mejor cómic que se ha hecho sobre Batman-, la etapa más recordada de Daredevil, Sin City y 300.

Buena parte del éxito de Miller radica en la peculiar narrativa de sus trabajos y la composición de las páginas que hacen que tenga un toque eminemente cinematográfico. Inmersos actualmente en continuas adaptaciones cinematográficas de comics (V de Vendetta, El Motorista Fantasma o las nuevas versiones de franquicias como Superman o Batman) era cuestión de tiempo que Hollywood adaptara una historia galardonada con todo tipo de premios y con tantas posibilidades como ésta.
 

300
 

El cómic en el que se basa la película fue inspirado por la película El León de Esparta (1962) según confiesa el propio Miller. En él se narra la épica defensa de 300 espartanos contra las innumerables tropas persas invasoras de Grecia. Sucedió realmente, aunque al igual que el cómic de Miller la película no es nada rigurosa con los hechos históricos ni tampoco pretende serlo en ningún momento.

El director elegido para la adaptación a la gran pantalla ha sido Zach Snyder, en la que es su segunda película como director tras su interesante y exitoso debut con Amanecer de los Muertos, revisión del clásico de George A. Romero.  Lo que Snyder ha buscado prioritariamente con 300, ha sido seguir el espíritu del cómic por encima del resto de otros factores tratando de darle además un toque original y, en algunos aspectos, incluso arriesgado.
 

300
 

Existen numerosos cambios respecto al cómic, algunos de los cuales son bastante discutibles porque no terminan de funcionar y de encajar con el tono del resto de la película. Entre estas modificaciones está una nueva subtrama política que contribuye a dar un mayor protagonismo femenino en la película carente en el cómic protagonizado exclusivamente por hombres. Asimismo, se ha intentado lograr un mayor componente de espectacularidad a la batalla, para lo que han introducido determinados elementos mitológico/fantásticos que incluso recuerdan a películas como la trilogía de El Señor de los Anillos o incluso Hero de Zhang Yimou.

El film adolece de los mismos defectos del cómic original, aunque atesora buena parte de sus virtudes y encantos. Entre los primeros está el maniqueísmo de la historia que se mantiene e incluso acrecienta más aún si cabe, así como lo planos que son los personajes hasta el punto de que casi parecen estar sacados de un videojuego. Asimismo, las caracterizaciones, salvo la del rey Leónidas, pecan de una excesiva esquematización y son muy previsibles. Entre las virtudes destaca la transposición del mundo de las viñetas al cine del impactante aspecto visual del cómic que es donde radica el principal atractivo del film.
 

300
 

Rodada en Super 35 y procesada con Digital Intermediate, se filmó usando pantallas de croma igual que Sin City, de modo que se han integrado con la imagen decorados virtuales casi en cada plano; de hecho, sólo hay un plano en toda la película rodado en exteriores: la cabalgata de los emisarios persas al principio de la película. A lo largo de todo el metraje hay constante presencia de un grano bastante evidente que incluso en algunos primeros planos llega a ser casi excesivo.

Como toda película bélica uno de los platos fuertes son las batallas y aquí es donde se encuentra uno de los aspectos más llamativos del film. Dentro de este tipo de películas la que sin duda ha marcado la línea a seguir ha sido Gladiator (2000). Sus cruentas luchas rodadas con cámara al hombro, los planos muy cercanos y de muy escasa duración con montaje frenético -para hacer vivir al espectador la confusión del combate- han sido el estilo seguido por la inmensa mayoría del producciones recientes desde Troya hasta Alejandro Magno o incluso en menor medida a El Señor de los Anillos. Pero 300 no sigue ese trillado esquema, sino que utiliza constantemente en las escenas de batallas la cámara lenta y los planos medios a veces incluso muy largos, de modo que parece un ballet perfectamente coreografiado.

La violencia se muestra con toda su crudeza y la pantalla se llena literalmente de sangre, cadáveres, cuerpos empalados, miembros mutilados y cabezas cortadas en un frenesí visual pocas veces tan explícito en un película bélica.
 

300
 

Uno de los aspectos que está siendo más comentado de esta película es el posible trasfondo político de la misma. Y es que la guerra de Irak y los problemas en Oriente Medio con la constante amenaza del terrorimo integrista hacen que esta historia sobre unos unos guerreros adalides de la democracia y hombres libres que hacen lo que tiene que hacerse para preservar la cultura occidental que está amenazada por hordas de esclavos de oriente que son mandadas por un tirano megalómano dan cuando menos que pensar si no habrá querido hacerse una analogía con la realidad. La subtrama política añadida prácticamente corrobora este punto.

Otro elemento criticable es la música del compositor Tyler Bates, muy ecléctica mezclando prácticamente todo clase de ritmos e instrumentos y que en algunos momentos logra el carácter épico necesario mientras que en otros naufraga estrepitosamente con unas guitarras eléctricas que no encajan en una película ambientada 480 años antes del nacimiento de Cristo.

Pese a los defectos apuntados 300 es una película entretenida que es un puro espectáculo visual y sonoro. Sus problemas ya están, en buena parte, presentes en el cómic original.

 

 Paco Bruña , © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.