![]() |
|
Se trata de un análisis exhaustivo del reproductor HD DVD de alta gama y segunda generación Toshiba XE1. Nada mejor para poder disfrutar de la excelente calidad de las películas de alta definición que ofrece este formato.
Este reproductor es el primero comercializado en nuestro país y en el resto de Europa por la marca japonesa, principal impulsora del formato HD DVD y hasta la fecha única empresa que ha introducido un reproductor de sobremesa de este formato a nivel mundial.
Para saber más acerca de los nuevos formatos de alta definición recomendamos leer este completo artículo.
Aspecto externo
Lo primero que notamos al sacar el aparato de su embalaje es su volumen y gran peso (algo más de seis kilos). Aunque a simple vista pueda parecer un antiguo VHS, el acabado es muy robusto y elegante. La tapa superior tiene un efecto de vetas de madera con el logo HD DVD grabado en relieve. En la parte frontal, encontramos en el lado izquierdo el -único- botón de encendido/stand by con un halo azulado alrededor y la bandeja del lector. En el derecho encontramos el display y todo un surtido de logos sobre la tapa, la cual esconde los botones básicos para el manejo del aparato y dos puertos USB.
Conexiones
En la parte trasera hay un buen surtido de conexiones, de entre las que destaca la salida HDMI 1.3. Esta conexión es la única que permite obtener la máxima resolución de vídeo a 1080p60; es decir, 1920x1080 en modo progresivo y a 60Hz. Sin embargo, de momento no es posible obtener la tan preciada salida a 1080p24, la cual evitaría la aparición del enojoso judder provocado por la alteración que realiza el propio reproductor sobre la cadencia de vídeo nativa a 24fps cuando su origen es cinematográfico, transformándola a la compatible con la salida de 60Hz. Aunque la propia marca aún no nos lo ha podido confirmar oficialmente, todo parece indicar que Toshiba tiene previsto liberar una nueva versión de firmware que corrige este defecto antes de que finalice el presente año.
En el apartado de vídeo, junto a la salida de HDMI, también hay una de componentes que sólo llega hasta la resolución de 1080i. Asimismo, podemos encontrar las obsoletas salidas de vídeo compuesto y S-Video compatibles sólo con la resolución estándar PAL, es decir, 576i.
En cuanto al sonido, además de las típicas salidas digitales coaxial y óptica, así como la ya comentada conexión HDMI, también hay disponibles salidas analógicas para 5.1 canales, de las que carece su hermano menor, el modelo HD-E1. Conviene saber que tanto las salidas analógicas como la HDMI permiten escuchar el sonido, previamente decodificado, de los nuevos formatos de alta definición Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD y el núcleo del DTS-HD.
Muchos podrían pensar que la salida HDMI 1.3 es quizá la principal ventaja de este reproductor, pero las mejoras que aporta la versión 1.3 son en realidad de escasa utilidad. En primer lugar se anuncia su compatibilidad con color intenso; sin embargo el estándar HD DVD no soporta esta característica, de modo que el hecho de que su salida HDMI sí la soporte se nos antoja una aportación del todo inútil. En segundo lugar, está la capacidad de la versión 1.3 del HDMI para transmitir los nuevos formatos de sonido de alta definición en formato BitStream (sin decodificar); sin embargo, este reproductor no implementa esa capacidad, por lo que pese a incorporar este tipo de salida, no es posible transmitir ninguno de estos nuevos codecs en su estado original, tal cual han sido extraídos del disco, sino que es necesario decodificarlos previamente.
Finalmente una característica innovadora de la nueva generación de reproductores de alta definición es la incorporación de un puerto Ethernet que permite la conexión a Internet ya sea para actualizar el firmware de manera casi automática y sin gran esfuerzo por parte del usuario o bien, de cara al futuro, para poder descargar contenidos adicionales.
Mando a distancia
El mando a distancia es muy completo, con todas las funciones básicas y algunas más avanzadas, aunque la verdad es que su tamaño y peso es algo exagerado y puede resultar incómodo de manejar. En la parte superior están los botones destinados a abrir la bandeja del disco, cambiar los audios, subtítulos, acceder a la configuración del aparato, activar los menus (tanto el flotante como el general), etc. Debajo, se encuentra una rueda direccional que nos permitirá movernos por las opciones de los menus de títulos en HD DVD junto con el botón OK que está en el centro. Las siguientes teclas son las de las funciones básicas de reproducción y, finalmente, tenemos los botones A, B, C y D con los que controlaremos las funciones extra de los HD DVD (U Control, Picture in picture, etc.). También dispone de botones para controlar el televisor y un teclado numérico debajo de una pequeña tapa deslizante.
Además es retroiluminado, de modo que con sólo pulsar la tecla blacklight podremos encender la luz interna que muestra todas las etiquetas de cada botón con total claridad aún con la luz de la habitación totalmente apagada.
Acesorios suministrados
Además del mando a distancia, en la caja del Toshiba XE1 se incluye el preceptivo manual de usuario, cuatro pilas, un cable de video compuesto, un cable HDMI y el cable de alimentación.
Setup
Pulsando el botón Menu del mando a distancia, entramos en la configuración del equipo. Lamentablemente todas las pantallas están en inglés, por lo que los que no se defiendan muy bien con el lenguaje de Shakespeare deberán utilizar el manual para poder entender las diferentes opciones.
Dentro de la configuración hay cinco apartados: Picture, Audio, Languaje, Ethernet y General.
Picture
Las opciones incluidas nos permiten elegir el tipo de televisión (4:3 o 16:9), el modo de imagen (Film, Video, Auto), la resolución y el sistema PAL o NTSC.
Audio
Se pueden elegir la salida, el rango dinámico, mejora en los diálogos y la configuración de los altavoces (incluida la frecuencia del subwoofer).
Lenguaje
Permite elegir el idioma del menu de los discos, el idioma de los subtítulos y audio por defecto así como el lenguaje en pantalla (ya que el Español no viene como opción hay que introducir el código "ES").
Ethernet
En este apartado se encuentra todo lo relativo a la configuración para la conexión a internet. Es necesario para su uso tener conectado un cable ethernet a un router con acceso a la red de redes.
General
Bloqueo paterno, configuración del reloj y mantenimiento son las opciones de este apartado. En mantenimiento encontraremos la utilidad de actualización del firmware.
Además de todas estas funciones generales, una vez introducido un disco en la unidad y mientras vemos la película, pulsando la tecla Picture podremos jugar con las distintas opciones como brillo, contraste, color, reducción de ruido de mosquito, nitidez... con la posibilidad de guardar hasta 3 tipos de configuraciones distintas.
Si pulsamos la tecla Display podremos ver en pantalla toda la información técnica relativa al disco introducido; capítulo, tiempo transcurrido, códec de video, formato de audio, resolución, etc.
Pruebas
En primer lugar sorprende negativamente el tiempo que se toma el aparato para reaccionar. Para empezar, pasan alrededor de unos 35 segundos desde que pulsamos el botón de encendido hasta que el aparato acepta nuevas órdenes como por ejemplo abrir la bandeja para poner un disco. Luego vuelve a tardar unos 22 segundos más desde que se cierra hasta que lo reconoce y se reproduce. También tarda, aunque algo menos, en expulsar el disco desde que pulsamos el botón de apertura.
Si por algún motivo se nos cuelga, cosa que por desgracia sucede en más de una ocasión, tendremos que volver a esperar alrededor de 45 segundos desde que se enciende hasta que podemos continuar con la reproducción. Definitivamente, es un aparato algo lento en cuanto a respuesta.
Antes de proceder a las pruebas con material DVD y HD DVD, hemos calibrado el conjunto audiovisual con la versión HD DVD del DVE. Esto nos ha permitido ajustar el aparato a los estándares de visualización y así poder extraer el máximo partido en cuanto a calidad de imagen y sonido. No obstante, gracias a los variados tests que trae este disco, también hemos podido detectar algunos defectos, concretamente el Chroma Upsampling Error (CUE) y la aplicación de un filtrado a la imagen -incluso a 1080p- que merma sutilmente la resolución vertical. Afortunadamente basta con actualizar el firmware (se puede hacer con el mismo aparato si está conectado a internet) a la versión 2.0 -última hasta la fecha- para hacer desaparecer estos problemas.
Conclusiones
Los puntos negativos son, sin duda, la ausencia de compatibilidad con 1080p24 (algo que según parece se corregirá en próximas actualizaciones del firmware) y el excesivo tiempo que se toma para realizar determinadas acciones, lo cual puede resultar exasperante a más de uno. Pero por lo demás, estamos ante un aparato que nos permitirá disfrutar sobremanera de la alta definición y de los magníficos títulos editados en formato HD DVD, sin olvidar que sacará todo el jugo de nuestra biblioteca de DVD.
Datos Técnicos
Especificaciones de Vídeo | |
Formatos de reproducción | HD DVD DVD DVD VR CD CD-DA |
Escalado de vídeo para DVD | 720p 1080i 1080p vía HDMI |
Resoluciones de salida de vídeo para HD DVD | 576i/p 720p 1080i/p |
Decodificación de formatos de vídeo | MPEG2 MPEG4 / AVC (H.264) VC1 |
Salidas analógicas | DAC de vídeo de 297MHz/12 bits |
Color intenso (salida HDMI) |
Especificaciones de Audio | |
Decodificación de formatos de audio | Dolby Digital (hasta 5.1 canales) Dolby Digital Plus (hasta 5.1 canales) Dolby TrueHD (hasta 5.1 canales) DTS (hasta 5.1 canales) DTS-HD (sólo núcleo, hasta 5.1 canales) MPEG audio LPCM (hasta 5.1 canales) |
Conectividad | |
Salidas de vídeo | Compuesto (dorado) S-video (dorado) Componentes (dorado) HDMI versión 1.3 |
Salidas de audio |
Analógica de 2 canales (dorado) |
Otras | Ethernet (10/100BASE) Control (RS-232C) bidireccional 2 USB (actualmente sin utilidad) |
Varios | |
Compatibilidad | HD DVD Discos Combo (Híbridos HD DVD y DVD) DVD-ROM (Vídeo) DVD-R (Vídeo) DVD-R DL (Vídeo) DVD-RW (Vídeo/VR) CD (CD-DA) CD-R (CD-DA) CD-RW (CD-DA) |
Medidas | 438 x 74,4 x 344 mm |
Peso | 6,2 Kg |
Artículo de Alex Fàbregas y Javier M. © zonadvd 2007