Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

V, El Retorno de los Visitantes


V no sólo es una de las series televisivas de ciencia ficción más célebres de la historia, sino que fue todo un fenómeno sociológico en su época, tanto en su país de origen, Estados Unidos, como en el nuestro, donde las muestras que ha dado el género fantástico suelen ser miradas con desprecio por la mayoría.

El fenómeno en España llegó hasta el punto de originar amplios reportajes en todo tipo de revistas, la publicación de comics, posters y pegatinas como gancho comercial en las propias revistas e incluso con la edición de libros que aportaban nuevas historias (en Estados Unidos se publicaron un total de 16 novelas en una etapa inicial, más otras posteriormente), debidas a A.C. Crispin, especialista en este tipo de productos, que también ha escrito para las sagas de Star Trek y Star Wars entre otras.
 


 

El creador de V fue Kenneth Johnson, hombre eminentemente televisivo quien, tras unos pocos cometidos menores, puede decirse que debutó con An Evening with Edgar Allan Poe (1972), que escribió, dirigió y produjo. Después, su carrera se ha circunscrito casi en exclusiva alrededor de la ciencia ficción, participando en series como El Hombre de los Seis Millones de Dólares, El Increíble Hulk, The Curse of Dracula, Cazadores de Sombras o Alien Nación, dirigiendo también para la gran pantalla películas como Cortocircuito 2 o Steel, un Héroe de Acero, prueba todas ellas de su predilección hacia el género.

Algunas fuentes apuntan a que V comenzó como una serie de aventuras históricas ambientadas en la Francia ocupada por los nazis y la resistencia que el pueblo opuso, pero que el éxito de La Guerra de las Galaxias indujo a la Warner Bros. Television a instar a Johnson a que cambiase a los nazis por extraterrestres. Los precedentes referidos nos hacen dudar de que ello fuera así. Sea como fuere, el resultado final está ahí y a nadie engaña.
 


 

En V unos extraterrestres llegan a la Tierra y establecen contacto con los humanos mostrándose benévolos y amistosos, pero ocultan aviesas intenciones. El punto de partida recuerda enormemente a un relato escrito por Damon Knight, El Hombre: Cómo Servirlo (To Serve Man, 1950), muy popular por una adaptación que tuvo para la serie televisiva Dimensión desconocida (The Twilight Zone, 1959-1964), en concreto el capítulo 89 de la tercera temporada, con dirección de Richard L. Bare y guión del mítico Rod Serling.

También se dice que está "parcialmente basada" en una novela escrita por el prestigioso Sinclair Lewis en 1935 titulada It Can't Happen Here, una sátira política que denunciaba el peligro de la Alemania nazi. Esa base argumental primaria, Johnson la mezcló con la obsesión ufológica que vivía el momento, junto a la referida metáfora sobre el nazismo. De hecho, inclusive el icono de los extraterrestres es una estilización de la misma cruz gamada.

El guión original de Johnson tenía por título: Storm Warnings (Señales de tormenta), para ser posteriormente cambiado como V, inicial de "Victory". Todo iba concebido como una mini-serie televisiva, dos episodios de dos horas (con anuncios; hora y media sin ellos) para ser emitidos en dos noches consecutivas, en concreto el 1 y el 2 de mayo de 1983. La historia era una macro-saga, al estilo de las mini-series que en la época tenían éxito, como Raíces (Roots, 1977), pero con la insólita variación de la temática extraterrestre, algo muy poco habitual por aquel entonces.
 


 

Esa estructura de macro-saga, como es obvio, implicaba una gran cantidad de actores; entre los más destacados podemos reseñar a Marc Singer como el reportero Mike Donovan y a Faye Grant como la doctora Julie Parrish, ambos en la parte de la resistencia (Julie y Mike, precisamente, son los nombres de los hijos de Johnson).

Entre los malos se encontraban un, entonces casi desconocido, Robert Englund (el Freddie Krueger de la saga Pesadilla en Elm Street) como Willie, "el extraterrestre tonto", que paulatinamente se irá pasando al lado de los buenos; o, sobre todo, la hermosa Jane Badler como Diana, que logró una popularidad inmensa por su espectacular belleza, aún con su incomparable mediocridad interpretativa, que en manos de otra actriz mejor dotada artísticamente presumiblemente habría deparado un personaje aún más interesante.
 


 

Distribuye: Warner Home Video   
Fecha de salida: 22 Abril 2008   
comprar |
comprar DVD V - Los Visitantes (Serie Completa)
comprar DVD V - Los Visitantes (Serie Completa) en dvdgo
comprar DVD V - Los Visitantes (Serie Completa) en fnac
 



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.