Rodada en 1972, El
Padrino lanzó a la fama al, por aquel entonces, poco conocido Francis
Ford Coppola. Basada en el libro homónimo escrito por Mario
Puzo, esta fantástica obra cinematográfica narra la historia de los
Corleone, una de las cinco familias de ascendencia siciliana
que ejercían su poder en el Nueva York de los años 40. En Junio, Paramount pone
a la venta una nueva edición en DVD
de la Trilogía, con una importante mejora respecto a la edición anterior:
parte de un nuevo máster restaurado elaborado gracias al
trabajo de Robert Harris (artífice de las restauraciones de Lawrence
de Arabia, Espartaco,
etc.) y que a su vez ha sido supervisado por el propio Coppola.
En Octubre de 2008 se pondrá a la venta la Trilogía
El Padrino en Blu-ray.
Lo primero que llama la atención al introducir el disco es el cambio
de la secuencia del logotipo de Paramount, sustituido en esta segunda
edición por la animación actual pero con tonos sepia/dorados. Posteriormente
podemos comprobar como el principal cambio en la edición remasterizada
es una elevada saturación en las tonalidades de las escenas de
interiores, donde los colores son bastante más intensos y el virado
sepia más evidente. Esto enfatiza aún más el tono dorado característico de la
trilogía.
Sin embargo, en exteriores el etalonaje se ha virado hacia tonos más
naturales eliminando por completo esa pátina presente en la anterior
edición, posiblemente la intención de Coppola al corregir este punto haya sido
separar aún más el "ambiente sepia" de fotografía antigua que rodea el entorno
de la familia italiana, de la realidad del mundo exterior. Esta hipótesis se
certifica viendo como en las escenas de Sicilia (de nuevo
entorno italiano) se ha corregido a la inversa: los tonos naturales
viran al amarillo. La intención de Coppola queda patente; tanto Italia,
como la vida de los italo-americanos transcurre en un mundo sepia, el resto es
"real". De cualquier forma, las escenas en los exteriores de Norteamérica
también han sido retocadas para dotarlas de un colorido más
intenso. Se puede comprobar en las naranjas de la escena en que
disparan a Don Vito, o en el cielo de la secuencia en el campo de cereal.
Por otro lado, el nivel de detalle ha aumentado ligeramente, aunque
apenas es perceptible en términos generales, eso si algunas de las secuencias
más borrosas han sido corregidas en la medida de lo posible y el realce de
contornos, ruido y defectos de compresión han mejorado con respecto a la
anterior edición. También se han eliminado manchas y defectos de
algunos fotogramas (esto se puede observar en la 3º captura de la
segunda página) y el contraste ha variado considerablemente, siendo mayor en
algunos planos y menor en otros. Otro de los detalles que se aprecian es el
cambio del tipo de letra y color de los subtítulos, para ello se ha utilizado
una fuente similar a la del título de la película (última captura segunda
página).


|
El Padrino - Edición remasterizada |
Paramount
| |
|
El Padrino - Edición remasterizada |
Paramount
| |
|
El Padrino - Edición remasterizada |
Paramount
| |
|
El Padrino - Edición remasterizada |
Paramount
| |
|
El Padrino - Edición remasterizada |
Paramount
| |