![]() |
|
Cristopher Nolan regresa en El Caballero Oscuro a la saga de Batman con el personaje ahora, en palabras del director, "totalmente formado". Nolan dice que se centró más en el hecho de cómo la propia existencia de Batman ha transformado a Gotham City…y, al menos inicialmente, no para mejor. "Al final de Batman Begins, insinuamos la amenaza de una escalada: en el sentido de que al perseguir los cárteles del crimen de la ciudad y atacando sus intereses, Batman podría provocar una respuesta aún mayor por parte de la comunidad de criminales y ahora hay que ver dónde ha llegado eso. Hay consecuencias muy negativas en la cruzada que prepara sobre Gotham City".
El reparto
El film reúne a varios miembros del reparto de Batman Begins, encabezado por Christian Bale en el papel principal. El papel de Batman tiene unas condiciones físicas inherentes, por lo que el propio Bale participó en un curso de actualización del Método de Lucha Keysi (KFM) que Batman utiliza contra sus enemigos. Una disciplina de artes marciales relativamente nueva, el KFM es un método de lucha intuitiva, que hace un fuerte énfasis en el enfoque mental, pero Bale también tenía que estar en óptimas condiciones físicas. Se entrenó con los monitores de lucha Keysi Andy Norman y Justo Diéguez de dos a tres horas todos los días. "En el KFM, se aprende a desarrollar cada parte del cuerpo como un arma, y no es algo fácil", comenta Norman.
Heath Ledger interpreta el papel de Joker, el payaso malévolo que es posiblemente lo más reconocible del archicastigo de Batman. Al asignar el papel, Nolan dice que la cualidad definitoria que estaba buscando "era audacia. Yo necesitaba a un actor fenomenal, pero él también tenía que ser alguien que no tuviera miedo de asumir un papel emblemático como ése. Heath creó algo totalmente original".
El director recuerda que primero se reunió con Ledger sobre el papel incluso antes de que fuera un guión. "Hablamos sobre cómo veíamos este personaje y ambos teníamos exactamente el mismo concepto: que Joker tenía que ver con la amenaza de la anarquía y se deleita con la creación del caos y el temor a gran escala. Heath pareció entender instintivamente cómo hacer ese personaje de forma diferente a cualquier cosa que se hubiera hecho antes".
Roven entra en detalles: "Joker es uno de los grandes villanos del mundo del cómic: psicópata, enigmático, astuto, diabólico, encantador, divertido y algo totalmente cautivador. Sabíamos que se necesitaría a un extraordinario actor para interpretarlo y que Heath se entregó en todos los sentidos. Desde cualquier matiz físico hasta cada expresión verbal, simplemente es una actuación inolvidable". En El Caballero Oscuro, Joker entra en escena sin avisar y escala sin piedad a lo más alto de la pirámide delictiva de Gotham City. "Nunca quisimos hacer una historia sobre el origen de Joker en esta película, sino que queríamos mostrar el ascenso de este personaje", comenta Nolan. "En cierto sentido, Joker es la respuesta lógica a Batman, que ha provocado este tipo de comportamiento extremo en Gotham".
En la otra parte de la ley, otra figura ha adquirido mayor importancia en Gotham City: Harvey Dent, el recién elegido Fiscal del Distrito, que está en una misión para destruir el monopolio del crimen organizado en su atribulada ciudad. Harvey Dent es interpretado por Aaron Eckhart, que dice: "Harvey se ha encargado de enfrentarse al crimen organizado y de limpiar las calles. Es la nueva y brillante esperanza de Gotham City, el ‘Caballero Blanco’, como se le llama. Comienza lleno de optimismo y entusiasmo… aunque donde él termina es algo completamente diferente", apunta.
Nolan dice que mientras que Eckhart se parece al milímetro al elegante y carismático Fiscal del Distrito, sus motivos para incluir al actor en el reparto eran más que evidentes. "Estábamos buscando a alguien que pudiera encarnar ese encanto genuinamente americano, porque tienes que poner de relieve a una figura heroica y muy atractiva al principio de la película. Pero él también debía tener un contraste; tenía que sugerir ese trasfondo de rabia y oscuridad que Harvey Dent necesitaba tener, de forma que el transcurso de la historia sea creíble. No se puede presentar a un personaje como éste simplemente como a una figura heroica sin defectos, sin un lado oscuro. Aaron captó todas esas cualidades muy, muy bien".
Repitiendo su papel en Batman Begins, Gary Oldman interpreta al teniente Jim Gordon, el jefe de la Unidad Principal contra el Crimen (MCU) de la Policía de GothamCity. Bruce Wayne tiene otros dos aliados de confianza en su vida: su fiel mayordomo, Alfred Pennyworth, que, desde que los padres de Bruce fueron asesinados, esencialmente ha sido el único padre que Bruce ha tenido jamás; y el brillante Lucius Fox, que ahora es el Consejero Delegado de Wayne Enterprises, además de ser el artífice del arsenal de alta tecnología de Batman. Los actores ganadores de Oscar Michael Caine y Morgan Freeman regresan como Alfred y Lucius, respectivamente, habiendo interpretado los mismos papeles en Batman Begins.
El reparto principal de la película también incluye a Maggie Gyllenhaall como Rachel Dawes sustituyendo a Katie Holmes, Eric Roberts como Maroni, uno de los jefes del cártel criminal de Gotham City; Chin Han como Lau, un chino encargado de negocios asiáticos, que hace al sindicato del crimen de Gotham una oferta que no puede rechazar; Nestor Carbonell como el alcalde de Gotham City; y Anthony Michael Hall como un reportero de los informativos de televisión. Cillian Murphy vuelve a hacer un cameo como el Espantapájaros.
Diseño de producción
Buen parte del éxito del film hay que atribuírselo al trabajo del diseñador de producción Nathan Crowley y de la diseñadora de vestuario Lindy Hemming, así como del supervisor de efectos especiales Chris Corbould y de su equipo.
Nolan comenta: "Con Batman Begins, conseguimos mostrar cómo se desarrollaron cosas tales como el Batmóvil y el Batitraje. Al mismo tiempo, no exploramos totalmente todos los dispositivos, así que para continuar la historia, lo que conseguimos hacer es mostrar cómo él se convierte cada vez más en alta tecnología, pero aún de una forma creíble. Lo que me encanta de Batman es que él no tiene superpoderes excepto su extraordinaria riqueza. Mirándolo desde ese punto de vista, si tuvieras recursos financieros ilimitados, y, por consiguiente, mucho poder en términos materiales, ¿cómo podrías aplicar eso a la creación de algunos "gadgets" sorprendentes y técnicas de lucha contra el crimen, de los cuales todos se siguen basando en ciencia real y lógica del mundo real?"
Mientras que el Batmóvil sigue teniendo una presencia formidable en El Caballero Oscuro, la película introduce el vehículo más reciente de Batman, el BatPod, una máquina de dos ruedas, con armas pesadas y una gran potencia. "Por supuesto que íbamos a tener de nuevo el Batmóvil", afirma Nolan, "pero queríamos dar a Batman algo nuevo: un medio de transporte renovado, algo muy exótico y de aspecto muy potente. Se trata de un vehículo de dos ruedas, pero definitivamente no es una motocicleta".
El diseño original del BatPod fue la creación de Crowley y Nolan. Con poco más que el concepto básico en mente, los dos se retiraron a sus cuarteles generales del diseño favoritos —es decir, el garaje de Nolan— para trabajar en los detalles. Crowley recuerda: "Nos planteamos ‘Hagamos eso; construyámoslo a tamaño natural’. Y así lo hicimos. Conseguimos unas herramientas y creamos un modelo a tamaño natural a partir de algo que descubrimos que podría valer".
Por supuesto que Nolan y Crowley todavía no sabían si su invento podría funcionar. Ahí es donde entró en juego el equipo de efectos especiales, dirigido por Chris Corbould. "Lo divertido del caso es que", dice Corbould, "no creo que Chris o Nathan hubieran montado en una motocicleta en su vida, así que desconocían por completo los mecanismos necesarios para que aquello se moviera. De alguna forma era beneficioso, porque ellos no iban encaminados a una moto ortodoxa, ni siquiera de forma subconsciente. El hecho de que no tuvieran ni idea de mecánica les ayudó a crear este extraño y maravilloso vehículo".
Realmente, ser capaz de conducirlo era otra historia. Nolan confirma: "El producto acabado con el que Chris y su equipo aparecieron era muy sorprendente, muy eficaz y funcionaba muy bien, pero es increíblemente difícil conducirlo y manejarlo".
Con el fin de maniobrar con el BatPod, el piloto tiene que inclinar su cuerpo hacia adelante, casi horizontalmente, y manejarlo con los codos, en lugar de con las muñecas. De hecho, la única persona que fue capaz de dominar el BatPod fue el conductor especialista profesional JeanPierre Goy. Corbould comenta: "He trabajado con JeanPierre un par de veces y es uno de los mejores pilotos de motos del mundo, si no es el mejor. Enseguida él se metió totalmente en la mentalidad de conocer esa máquina. Él dijo: ‘No me voy a subir en otra moto hasta que no haya terminado esta secuencia’, porque él tenía que concentrarse en las condiciones de manejo únicas del BatPod. Estaría mintiendo si dijera que era fácil incluso para él conducirla, pero parecía algo espectacular cuando lo hizo, así que valió la pena el esfuerzo".