![]() |
|
Steve McQueen y Paul Newman encabezan el estelar reparto que completan Faye Dunaway, William Holden, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, Jennifer Jones, O.J. Simpson, Robert Vaugh y Robert Wagner en esta gigantesca superproducción de Irwin Allen (La aventura del Poseidón), en la que se declara un catastrófico incendio en el rascacielos más alto del mundo, durante la noche de su inauguración. Dirigida por el británico John Guillermin, El Coloso en Llamas ganó tres Óscar de Hollywood de 1975: Mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción. Obtuvo también cinco nominaciones más, entre ellas mejor banda sonora (John Williams) y mejor película. Fue el film más taquillero en el año de su estreno, superando ampliamente a El Padrino II y Terremoto. Haz click aquí para leer un artículo con diversas curiosidades sobre el rodaje de esta película. Más de siete años después de ser editado en nuestro país en DVD, El Coloso en Llamas (1974) llega a España en formato Blu-ray y a fe que la espera habrá valido la pena... |
IMAGEN |
La imagen de este Blu-ray, respetando el formato original panorámico con relación de aspecto de aproximadamente 2.35:1, se presenta ahora muy mejorada respecto al DVD, habiéndose eliminado prácticamente todos los defectos de celuloide y habiendo aumentado mucho el detalle, sobre todo en las escenas bien iluminadas que ahora presentan un aspecto en espléndido. Son una excepción a esta norma las secuencias que usan efectos ópticos (como algunas vistas aéreas durante los títulos iniciales), que se ven mucho peor que el resto de planos, aunque es evidente que esto se debe al material original cinematográfico y no a la transferencia al Blu-ray. La imagen aparece mucho más luminosa y está muy bien contrastada, con una colorimetría más neutra y bastante mejor equilibrada que la del DVD -si bien en nuestra opinión el tono de color ahora está ligeramente virado hacia el rojo, lo que se nota en el color de la piel de los actores. Además, da la impresión de que en ocasiones se ha aplicado un cierto grado (aunque leve) de reducción digital de ruido (DNR) para la restauración de la película para el Blu-ray, encontrándose a faltar algo de grano en los fondos más luminosos y mostrándose un aspecto no siempre muy natural y ligeramente suavizado en los primeros planos de los actores. Así, la piel de la cara de Paul Newman en el helicóptero durante la secuencia inicial presenta poco detalle y tiene un aspecto casi "plastificado"; no es tan grave como las "caras de cera" que hemos visto en otros títulos, pero ciertamente le roba algo de naturalidad al film. Y fruto también de limitaciones de la película original, se encuentra a faltar algo de detalle en las partes más oscuras de la imagen. Adicionalmente, la compresión digital resulta irreprochable, no habiendo defectos de compresión ni en las siempre difíciles escenas con fuego y con agua; otra gran mejora sobre la edición en DVD, donde había un horroroso ruido de fondo en muchas escenas que ahora ha desaparecido completamente. En este sentido, el codec MPEG-4 VC-1 usa una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 19.1 Mbps, perfectamente adecuada para lograr el objetivo de una codificación sin máculas. En conjunto, encontramos que la imagen alcanza un notable alto, valioso por ser un título de esta antigüedad, superando las expectativas previas -alimentadas por una pobre edición en DVD-, aunque nadie ha de pensar que este va a ser un título de referencia en Blu-ray. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Hay dos pistas incluidas para el audio en inglés, la primera remasterizada a DTS HD Master Audio con 2213 Kbps de tasa de bits, pero con una distribución sonora muy orientada al trío frontal (como puede verse en este gráfico). Adicionalmente, se ofrece también el mucho más exótico formato 4.0 (con canales izquierdo, derecho, central y un único surround) que sería más respetuoso con la mezcla original del film. La estereofonía se reduce casi únicamente a la música y en menor medida a algunos efectos. Aparecen voces por los canales izquierdo y derecho, pero éstas no son direccionales. La calidad de los efectos de audio resulta correcta -considerando su antigüedad-, destacando las sirenas y también sonidos de fondo causados por el incendio. En cambio, en el clímax final, con la explosión de los depósitos de agua 2h 31' se encuentra a faltar presencia de bajos y más contundencia (el subwoofer permanece inédito en todo momento). Como ya hemos comentado, la parte surround proviene de un único canal discreto (en el original) y, hasta aproximadamente la primera hora de film, únicamente se usa para reforzar ligeramente la música. A partir de este momento, suenan ocasionalmente por los traseros sirenas, gritos de la gente y otros ruidos del edificio en llamas, pero son siempre muy puntuales y están a un volumen bastante bajo - para nada espectacular-. Afortunadamente, no hay ruido de fondo y las voces se conservan nítidas y con un timbre natural. Lo mismo aplica a la banda sonora de John Williams - que gana bastante en dinámica respecto al DVD - y también a la "oscarizada" canción "We May Never Love Like This Again"". En resumen, audio correcto y respetuoso con el formato original. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En el apartado del doblaje, se ha recuperado la misma pista del DVD, en Dolby 2.0 Surround. Se trata de un redoblaje moderno, todas las voces originales han desaparecido, aunque por suerte se ha mantenido la traducción original. Para los nostálgicos del doblaje original, incluimos aquí un fragmento de muestra, que podéis comparar aquí con el mismo fragmento en el nuevo doblaje. La música se conserva en estéreo, pero las voces son monoaurales y aparentemente los efectos de sonido también; además, se ha perdido bastante dinámica en música y efectos, por comparación con la pista original en inglés. Afortunadamente, encontramos una buena calidad para voces y en en cuanto a efectos y banda sonora, por lo menos, no hay ruido de fondo ni distorsiones. Una pista aceptable, sin más. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Para ser un título de hace bastantes años, la cantidad y calidad de los extras resulta excelente, pese al habitual problema (en Warner) de ofrecer un audiocomentario no subtitulado. Comentario del Historiador de Cine F.X. Feeney Dentro de la Torre: Recordamos Innovando la Torre: Efectos especiales de un Infierno El Arte del Dominio Irwin Allen: el Gran Productor Dirigiendo el Infierno Apagando el Fuego Corriendo sobre Fuego El Edificio Más Alto del Mundo El Corazón del Desastre: Stirling Silliphant Comparaciones Storyboard-Película - Ver todos
Bobina Presentación OTAN Contenido Extra Original 1974#1 Contenido Extra Original 1974#2 Entrevista con Irwin Allen, 1977
Metraje Adicional - Escenas Suprimidas / Ampliadas
Tráilers
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España, únicamente hubo una edición en DVD del año 2003, analizada a fondo en este página. En otras zonas, hubo también una Edición Especial en DVD -que llegará a nuestro país en febrero de 2010 y que incluye como principales extras inéditos tres artículos sobre la película (pantallas de texto mezcladas con imágenes). Como Blu-ray, la edición que lleva a nuestro país es prácticamente la misma que se ha editado en el resto del mundo. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La espera ha valido la pena, por fin a principios del 2010, llega en condiciones esta gran película producida por Irwin Allen, con uno de los mejores repartos -si no el mejor- de toda la historia del Séptimo Arte. Este Blu-ray de Warner ofrece una imagen muy buena -para la antigüedad de la película- infinitamente superior a la del DVD y audios correctos, aunque en castellano se incluye tan sólo el redoblaje más moderno. En cuanto a material adicional, sorprende la gran cantidad de documentales disponibles sobre este título (todos ellos muy interesantes) así como los tres cuartos de hora de escenas eliminadas. |
© Jordi F. 05/01/2010. |
Datos técnicos |