Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Extraña que Hay en Tí

Philippe Rousselot


Cuarto trabajo del director de fotografía francés Philippe Rousselot [AFC, ASC] para el director irlandés Neil Jordan, en un rutinario film acerca de una periodista radiofónica que sufre el ataque de una banda latina en Central Park, perdiendo a su prometido y resultando herida en el mismo. Una vez se recupera físicamente y es dada de alta, comienza a sufrir pertubaciones psicológicas que la llevan a tomarse la justicia por su mano en la noche neoyorquina.

La extraña que hay en ti

Jordan y Rousselot poco pueden hacer ante un argumento tan previsible en su desarrollo como cargado de tópicos, aunque lo intentan a través de un elaborado trabajo de cámara. En primer lugar, es muy destacable y digna de mención la elección del formato panorámico anamórfico, que no solo mejora la nitidez y la calidad de imagen con respecto al habitual Super 35, sino que permite que los cineastas puedan retratar los momentos de mayor paranoia del personaje principal de manera más efectiva, ya que su reducida profundidad de campo en los exteriores nocturnos y las tremendas distorsiones en los segundos planos desenfocados juegan a su favor en este sentido. Pero yendo más allá, si por algo destaca la película es por el uso de la Steadicam en travellings de seguimiento y aproximación en los exteriores nocturnos, creando a veces la sensación de que la cámara flota (como la mente del personaje principal) al ladear el eje horizontalmente de un lado a otro, evitando que las líneas rectas queden paralelas con respecto al mismo (dutch angles). También, hacia el final del film, existe un interesante trabajo de cámara mediante ángulos cenitales entre los callejones de Nueva York.  

La extraña que hay en ti

Sin embargo, el interés visual de la cinta termina ahí, ya que el trabajo de iluminación muestra a un Rousselot en horas bajas, como casi siempre que abandona los grandes exteriores y la luz natural. Gran parte de las localizaciones están retratadas de forma muy plana y poco elaborada mediante el empleo de luces fluorescentes sin corregir (pasillos de hospital, el supermercado o el metro), mientras que el resto de la película está resuelta de forma anónima y anodina, con luces suaves sobre los actores y escaso contraste en los decorados, aunque los niveles de luz no son muy altos. Por ello, la película parece cobrar vida únicamente en los exteriores nocturnos –en los que Rousselot sí crea contraste mediante potentes fuentes de luz-, aunque en gran medida ese interés se debe más al citado empleo de las ópticas anamórficas que a la iluminación del operador francés. 

La extraña que hay en ti

Así pues, no se trata de una fotografía ni mucho menos inspirada, sino que parece más bien un trabajo alimenticio en el que ni el operador ni el director han podido elevar un material de partida tan sumamente pobre.

La Extraña que Hay en Tí (The Brave One, 2007)
 Datos de la película:
  • Director: Neil Jordan
  • Intérpretes: Jodie Foster, Terrence Howard, Naveen Andrews, Mary Steenburgen
  • Fotografía: Philippe Rousselot 
     
  • Información técnica: Objetivos Panavision Primo Anamorphics. Kodak 5218 (500T). 2K Digital Intermediate por EFilm.

por Nacho Aguilar , © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.