![]() |
|
En 1999, los hermanos Larry y Andy Wachowski escribieron y dirigieron Matrix, una ingeniosa película que tiende un puente entre el género de ciencia ficción y el cine oriental de artes marciales. En el año 2003, se estrenaron sus dos secuelas (Matrix Reloaded y Matrix Revolutions), que cierran (por lo menos hasta la fecha) la trilogía sobre Matrix de los Wachowski. Además de las tres películas, se ha editado también en DVD Animatrix (una serie de cortometrajes de animación basados en este particular mundo virtual) y se ha comercializado un juego para ordenador (Enter the Matrix), que amplía y completa la trama argumental que hemos visto en el cine. El innovador DVD de Matrix que analizamos aquí fue editado por Warner a finales de 1999. Casi cuatro años después, sigue siendo una edición perfectamente vigente y que puede considerarse como DVD casi de referencia en muchas de sus facetas. |
IMAGEN |
Matrix fue filmada en formato Super 35 con objetivos esféricos, excepto los numerosos planos de efectos especiales, que se rodaron en panorámico con negativo de 35 mm horizontal. El DVD se presenta con la imagen panorámica en formato anamórfico y respeta estrictamente el formato original de cine. La imagen en DVD es buena, aunque no extraordinaria. Se ha partido de un máster en casi perfectas condiciones, por lo que prácticamente no aparece ningún defecto del celuloide. A nivel de anécdota, en la captura del primer plano de Morfeo en el sofá que adjuntamos aparece un pelo de considerable tamaño, pero esto es la excepción que confirma la regla y en general estos defectos no son nada molestos. Observamos también un nivel de grano más alto de lo habitual y unos colores poco contrastados, especialmente en las escenas que transcurren en el "mundo real" (probablemente es un efecto buscado por los creadores de la fotografía de la película). Por otra parte, el nivel de detalle y la resolución de la imagen son muy elevados. En general, el procesado digital de la imagen para el DVD es casi perfecto, a pesar de los numerosos fondos con poco contraste y del uso de colores oscuros que suelen provocar defectos de compresión. La tasa de bits (bitrate) para la imagen es de 4.6 Mbps, no muy alta, pero que resulta suficiente para evitar artefactos. Únicamente en algunas escenas con mucho movimiento observamos la imagen algo borrosa o un halo alrededor del personaje que se mueve; estos defectos, sin embargo, no se aprecian durante un visionado normal de la película. El cambio de capa es impecable, durante un fundido en negro. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Durante años, algunas de las escenas de Matrix se han utilizado como demostración y como referencia de sonido en Home Cinema. En particular, el capítulo 29 (tiroteo en la recepción de un edificio) es ideal para comprobar lo que puede dar de sí el sonido de un DVD. Presentada en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps, la pista en versión original inglesa tiene una excelente espacialidad, haciendo uso de todos los altavoces del sistema de sonido multicanal, como podemos ver en este gráfico, que muestra la distribución del sonido por los diferentes canales durante toda la película. Los altavoces traseros se utilizan frecuentemente para reforzar los sonidos de ambiente, la música y los efectos especiales, con especial intensidad durante las escenas con disparos, cuando escuchamos como rebotan las balas detrás nuestro y oímos el ruido de los casquillos vacíos al caer al suelo a nuestro alrededor. Notaremos también numerosos efectos espectaculares de explosiones, vuelo de helicópteros, etc. Las voces suenan casi exclusivamente por el canal central. Aunque posteriormente el sonido de Matrix ha sido superado en cuanto a espectacularidad, esta pista sonora no decepcionará a nadie y ofrece momentos de una intensidad y riqueza sonora considerable. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista en castellano incluida está también en Dolby Dibital 5.1 a 384 kbps. Podemos ver un gráfico de la distribución del sonido por todos los altavoces durante toda la película aquí. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los menús están en formato panorámico 16:9, disponibles en Inglés y Castellano. El menú principal es animado con sonido y música (2.0) y lleva transiciones animadas hacia el resto de menús (que son estáticos). Todos los extras están con formato de pantalla estándar (4:3) y llevan sonido inglés 2.0, además de subtítulos en Castellano e Inglés. Menú de Reparto Artístico y Técnico:
Menú "El Mundo de los Sueños":
Contenido DVD-ROM: Se debe instalar el software PCFriendly incluido. El contenido, aunque únicamente en inglés, es muy interesante: Eventos Web, Test interactivo Eres el escogido, Ensayos y artículos inspirados por Matrix, Guión y Storyboards (comparación con las escenas película), ¿Sabes kung fu? (Escenas de kung fu de la película), acceso a varias páginas web... |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
El DVD editado por Warner en España es casi idéntico al distribuido en el resto del mundo. Sin embargo, las versiones de zona 1 (Estados Unidos y Canadá) y zona 4 (Australia) llevan dos pistas de audicomentarios (aunque en ambos casos, únicamente se dispone de audio y subtitulado en inglés para la película):
Además, no hemos de olvidar la edición por separado en muchos países (incluido España) de Matrix, Descubre lo Increíble, un DVD adicional con más de dos horas de documentales sobre la creación y realización de esta película. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Para muchos de los que llevamos algún tiempo relacionados con el mundo del DVD, Matrix tiene un significado muy especial y entrañable. Gracias a su excelente imagen y sonido, muchos comenzamos con este DVD nuestra colección de películas y lo utilizamos para las primeras pruebas y demostraciones del equipo de sonido "Home Cinema". Sin duda, ésta es una de las ediciones que más han contribuido a extender el vicio del cine en casa y del DVD en nuestro país. Varios años después de su edición, Matrix ha sido superada posteriormente por bastantes otras películas en calidad de imagen, sonido y cantidad de extras. Sin embargo, sigue siendo una compra altamente recomendable, en el improbable caso de que aún no la tengamos en nuestra estantería. |
© Jordi F. 15/04/2004. |
Datos técnicos |