![]() |
|
A finales del año 2001 Warner reeditó la película Matrix a un precio muy ventajoso además del aliciente de incluir un DVD adicional con el documental Matrix, Descubre lo Increíble, que poco después se pudo adquirir de manera aislada. Básicamente se trata de un documental de dos horas de duración que repasa la película desde su nacimiento como concepto hasta su repercusión social, indagando en la creación del universo, los efectos especiales, el entrenamiento de los actores etc. Actualmente se encuentra descatalogado en España. |
IMAGEN |
El documental se presenta en formato de vídeo 4:3. La imagen correspondiente al documental estrictamente tiene un relación de aspecto de 1.33:1, mientras que las escenas extraídas directamente de la película se muestran respetando la proporción 2.39:1 original, eso sí, sin mejora anamórfica. En líneas generales la imagen es adecuada para este tipo de material complementario a la propia película. Durante las entrevistas la imagen es nítida y bien contrastada, con unos colores muy naturales que las hacen muy agradables a la vista. No ocurre lo mismo con la mayoría del material rodado en los decorados en los que el movimiento hace aparecer en algunas ocasiones un efecto de ghosting y en general flojea la definición. En estas escenas también son habituales errores de pixelación o macrobloques no demasiado notables. Resumiendo, una imagen irregular que ilustra muy bien lo que nos cuentan, que al fin y al cabo es lo interesante de este disco. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El DVD sólo incluye una pista en inglés codificada en Dolby Digital 5.1 con una tasa de bits de 384 Kbps. Aún tratándose de un 5.1, el peso de toda la narración se centra en el canal central, apoyándose ligeramente en la pareja de frontales cuando la música entra en acción. Por su parte los canales traseros y el subwoofer pasan totalmente desapercibidos a lo largo de las dos horas. Lo importante en un documental es que no se pierda la narración y en este aspecto la pista de audio no falla. Las voces son claras incluso cuando se trata de imágenes del rodaje en el plató, cosa de agradecer. En los demás aspectos se comporta de manera correcta. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Además del documental principal, el disco incluye hasta 7 featurettes, todas ellas presentadas en 4:3 y con una única pista inglesa en estéreo a 192 Kbps y subtítulos.
A modo de easter egg se incluye otro montaje musical con imágenes de la película, un pequeño documental de la mujer de rojo y un jukebox con temas de la película, muy fáciles de encontrar todos ellos en los menús de idiomas y contenidos adicionales. El cuarto está más escondido y se trata del tráiler cinematográfico, al cual accedemos desde la segunda página del menú del jukebox. Decir que también incluye accesos a Web en su opción DVD-Rom. |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones del mundo son iguales excepto por los subtitulos. La mayoría de las europeas (inglesa, francesa, alemana..) incluyen subtítulos en castellano así como la edición norteamericana. Por lo tanto, aún estando descatalogada en nuestro país podemos conseguirla fácilmente vía internet. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Como queda claro en este análisis, éste no es un DVD que pretenda sacar el máximo de nuestros equipos. El documental resulta muy interesante para cualquier aficionado al cine y es fundamental para todos aquellos fanáticos de la primera entrega de Matrix. Complemento necesario si quieres saberlo todo. |
© Ibai G. 15/04/2004. |
Datos técnicos |