Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Muere otro Día

Blu-ray - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 19 Noviembre 2008

Muere otro Día (2002) es el título número 20 de la filmografía oficial James Bond, siendo el cuarto y último en el que el papel de 007 recae en Pierce Brosnan. El director fue Lee Tamahori,

En esta aventura, Bond va de Corea a Inglaterra e Islandia, pasando por una Cuba que se parece sospechosamente a Cádiz, para enfrentarse al villano Gustav Graves (Toby Stephens) que está desarrollando una arma espacial de gran poder destructivo. Las dos chicas Bond son Jinx (la ganadora del Oscar Halle Berry homenajeando a Ursula Andress en Dr.No) y Miranda Frost (Rosamund Pike). Los responsables del M6 que ayudan (o no) a Bond son Judi Dench (M) y John Cleese (Q), mientras que Samantha Bond es Moneypenny.

Después de una Edición Especial en DVD (2003) y de la Ultimate Edition (2006), en Noviembre del 2008 se editó este título a la alta definición en Blu-ray distribuido por Fox/MGM.

 IMAGEN

Sólo han pasado siete años desde el rodaje y por esto no es de extrañar que Muere Otro Día se vea igual o mejor que la mayoría de películas actuales en Alta Definición. David Tattersall, el director de fotografía (responsable también de los Episodios I a III de Star Wars) rodó la película en Inglaterra (¡simulando ser Camboya!), Hawai, Islandia y España (donde la magia del cine transforma Cádiz en la Cuba Castrista).

Casi todo el film se rodó en 35 mm con lentes anamórficas Panavision, exceptuando algunos planos filmados desde helicóptero (donde se usó el más manejable Super 35). Además, todo el material fue procesado con Digital Intermediate no sólo para añadir un sinfín de efectos digitales CGI - este es el primer Bond que hace uso masivo de la tecnología digital- sino también para modificar el aspecto visual de la película, principalmente su paleta de colores.

No hay ningún reproche a la presentación de este título en Blu-ray, puesto que la imagen se presenta con una excelente definición y mucho detalle, sobre todo las secuencias exteriores bien iluminadas rodadas en Cádiz, Londres e Islandia. La persecución automovilística sobre el lago helado puede ser utilizada sin ningún pero como escena de demostración de la belleza de la alta definición. Los planos interiores o el principio en Corea pierden bastante, ya que la imagen ha sido mucho más procesada digitalmente y además se ve oscura y mucho menos rica en matices. Igualmente, también hay algunas escenas en las que se encuentra a faltar algo de enfoque a la imagen, si bien esto no es molesto y sin duda estaba así en la película tal como se exhibió en cines.

El color ha sido muy alterado -sobre todo en la parte inicial en Corea, oscura y poco saturada-, mientras que las escenas de la supuesta Cuba presentan una paleta calida y las de Islandia ofrecen un claro predominio del azul. Se pierde bastante naturalidad, pero al fin y al cabo se supone que este es el aspecto visual que los creadores han deseado para su película.

La imagen ha sido codificada en MPEG-4 AVC, con una tasa de bits (bitrate) promedio de 21.9 Mbps. Como es habitual en casi todos los Blu-ray bien masterizados, no hay defectos de compresión y la imagen se ve limpia y sin realce de contornos ni ruido, incluso en las escenas más complejas (fuego, explosiones, rayos láser o la estela destructiva creada por el diabólico invento de Graves). Únicamente puede intuirse en algunas secuencias un ligero halo alrededor de los actores, pero esto es probable que se deba al proceso digital del chroma tras filmar contra fondo verde.

Ya es sabido es que un Blu-ray editado en buenas condiciones es que puede poner en evidencia las limitaciones de mucha de la tecnología digital CGI que se aplica al cine contemporáneo y este título tampoco es una excepción.

Muere otro Día Blu-ray
Muere otro Día Blu-ray
Muere otro Día Blu-ray
Muere otro Día Blu-ray
Muere otro Día Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Disponible en el disco en DTS HD (compresión sin pérdida) a 3018 Kbps, esta pista de audio original en inglés resulta ciertamente extraordinaria.

La película ofrece muchas explosiones y acción sonora de todas clases (disparos, automóviles, aviones) y por ello el protagonismo de los efectos sonoros es brutal, con un uso intensivo de los canales surround y del subwoofer para bombardear al espectador con las bajas frecuencias. Una excelente distribución espacial ayuda a hacernos sentir dentro de la acción y además la contundencia del audio supera con creces lo que estamos acostumbrados a oír (incluso en títulos contemporáneos de cine de acción). Así, por ejemplo, los efectos devastadores del Ícaro sobre la capa de hielo pueden servir perfectamente para demostrar lo que un equipo de audio puede dar de sí. La distribución sonora de esta pista puede verse en este gráfico.

Como único defecto, en ocasiones parece que estos efectos de sonido predominen sobre las voces, por lo que a veces el diálogo pierde protagonismo y puede llegar a ser difícil de seguir.

En cuanto a la música, tenemos una gran fidelidad y dinámica para la partitura original de David Arnold. La canción de los títulos "Die another day" está interpretada por Madonna pero para muchos, la sorpresa más agradable de la banda sonora sea la recuperación del "London Calling" de The Clash, que suena cuando el protagonista regresa a Londres.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

Como era de esperar, no hay diferencias dignas de mención en la calidad del audio doblado al castellano (por comparación con la brillante pista de la versión original). Además, la distribución del audio entre canales es prácticamente la misma, como se observa en este gráfico.

Si bien la tasa de bits es notablemente inferior (el doblaje está en DTS a 768 Kbps), las diferencias respecto al DTS-HD de la pista en inglés son poco notorias y pasarán desapercibidas para la gran mayoría de espectadores. Por lo tanto, otorgamos un sobresaliente también para la pista en castellano.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Al igual que todos títulos Ultimate Edition de Bond, hay una abundante cantidad de material adicional, agrupado en los siguientes menús:

Comentario del MI6

En este apartado se incluyen dos audiocomentarios y un tercer extra que mezcla subtítulos informativos con fragmentos con narración sonora. 

  • Comentario de los Actores Pierce Brosnan y Rosamund Pike
    2h 12' 27'', HD, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.
    Pierce Brosnan resulta bastante aburrido, puesto que se regocija mucho viendo la película pero en realidad no aporta demasiada información: algunos detalles sobre los lugares de rodaje (recreando Corea en Inglaterra), su admiración por el director, los problemas de mal tiempo en Cádiz, la introducción de efectos digitales CGI en algunos planos (novedad en títulos Bond, más basados en dobles y efectos especiales "clásicos"), etc. Menos interesante resultan sus experiencias con su hijo en el plató o su admiración por Hale Berry (como actriz). Y las pausas que va introduciendo en la narración no ayudan precisamente a mantener el ritmo.
    Rosamund Pike se incorpora alrededor del minuto 50, pero tampoco hace gran cosa para elevar el nivel del comentario. Su aportación hace gala de un alarde de modestia y de excitación, por haber tenido la oportunidad de participar en una superproducción como esta, con abundantes muestras de adulación para todo el equipo y compañeros de reporto, además de expresar su admiración, por ejemplo, por Madonna.
     
  • Comentario del Director Lee Tamahori y del Productor Michael G.Wilson
    2h 12' 27'', HD, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.
    Con algo más de ritmo que el otro comentario, éste cuenta con el director por el canal izquierdo y el productor por el derecho. Por lo menos, ambos consiguen llenar todo el metraje sin pausas. A pesar de que abunda el "fue fantástico", ambos se toman con humor muchos de los detalles de la trama, como el porqué Jinx lleva un puñal cuando sale del agua (homenaje a Ursula Andress en Dr.No), la recreación de los decorados "cubanos" en Cádiz, los comentarios sarcásticos sobre la puritana censura en Norteamérica de la escena de sexo con Hale Barry, o el papel de "profesora de esgrima lesbiana" de Madonna. Pero además de cotilleos, se incluyen también bastantes detalles técnicos sobre el rodaje, técnicas utilizadas, localizaciones, decorados, maquetas, efectos especiales, trucos digitales por ordenador y un largo etcétera.
     
  • Base de datos del Mi6:
    2h 12' 27'', HD, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.
    Información en audio y textos (también en castellano) durante la película. Durante algunos momentos, desaparecen los subtítulos informativos y son están reemplazados por una narración en audio -en inglés-. La lástima que estos fragmentos de comentario no disponen de subtitulado.

Desclasificado: Dentro del MI6

Esta apartado incluye una amplia colección de documentales sobre cómo se hizo la película.
16:9, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.

Del Guión a la Pantalla
51' 40''
Completo documental "cómo se hizo", que recoge todas las etapas de la producción de forma cronológica, desde la creación de la historia hasta la finalización del rodaje. Se incluye la escritura del guión, la elección del director y de los actores, la preparación del rodaje, los rumores que corrieron sobre los protagonistas, el vestuario, entrenamiento de artes marciales o en esgrima...
Una vez empezada la producción, se muestra el rodaje de la persecución en hovercraft, como Cádiz se convirtió en La Habana, la construcción de decorados, el rodaje de escenas de surf con olas gigantes..
Uno de los retos más difíciles fue encontrar un lugar para filmar la persecución de coches sobre hielo, además de tener que superar una lesión de Brosnan -quien tuvo que ser operado de la rodilla-, o el muy mal tiempo en Cádiz en Abril (tormentas, frío, viento).
Y no faltan tampoco secuencias filmadas durante el rodaje de las secuencias con fuego y explosiones, tanto a escala real como con maquetas.
Se incluyen declaraciones de los productores Barbara Broccoli (hija del legendario productor original de la serie) y Michael G Wilson, los guionistas Robert Wade y Neal Purvis, el director Lee Tamahori, el productor ejecutivo Tony Waye, el diseñador de producción Peter Lamont, el supervisor de efectos especiales Chris Courbould, Debbie McWilliams (casting); además, veremos a artistas de storyboard, la diseñadora de vestuario, mecánicos de coches, dobles y especialistas, responsables de producción, relaciones públicas del estudio, y otros técnicos que participaron en el proceso creativo del film.
Se incluyen también fragmentos con entrevistas a los protagonistas, incluyendo a Pierce Brosnan y Halle Berry.

Removido y agitado con Hielo
23' 35''
Este documental de más de veinte minutos está dedicado a la planificación y filmación de la escena de la persecución automovilística sobre el lago helado y del resto de escenas en hielo - además de otras secuencias con abundantes efectos digitales por ordenador-. Con participación de director, actores y técnicos, veremos desde la búsqueda del lugar idóneo para filmarlo hasta el peligroso rodaje con los vehículos conducidos por especialistas; además, se pasa por la preparación ("tuneado") de los coches, la construcción de los decorados del Palacio de Hielo y las difíciles condiciones climatológicas de Islandia.
Se demuestran también algunos efectos digitales, como la alteración digital del mar en las escenas de surf iniciales.

Un Día más
22' 39''
Un documental promocional sobre la película, que nos lleva de la mano de sus creadores a ver la filmación en Londres y en los estudios Pinewood; incluye fragmentos de entrevistas a los protagonistas durante el rodaje y un buen repaso al aterrizaje en paracaídas en el Palacio de Buckingham.

Un Toque Británico - Bond llega a Londres
3' 32''
La colaboración de British Airways, que incluso modificó el interior de un 747 para poder filmar con el máximo realismo el vuelo de Bond de Cuba a Londres.

En el Rodaje con Peter Lamont
13' 51''
El diseñador de producción Peter Lamont nos acompaña narrando estas filmaciones tomadas durante la búsqueda de localizaciones para el rodaje: Islandia, Alaska (descartado finalmente), Cuba - sustituida por Cádiz en la película. Su interés se diluye a medida que avanza, puesto que en ocasiones parece más un reportaje turístico que otra cosa - sobre todo en la parte de Cuba que al fin y al cabo no aparece en Muere otro Día-.

Créditos
1' 21'', 16:9, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.
Los créditos de la Ultimate edition (DVD y Blu-ray).

Control de Misión de 007

 Un completo acceso temático interactivo a muchas de las escenas de la película, accesibles mediante una compleja jerarquía de menús y sub-menús. Además, desde este menú se puede acceder también a ver la animación de los títulos principales sin textos y a un documental breve sobre las localizaciones donde se rodó. Al terminar la secuencia seleccionada, se regresa automáticamente al punto de la película que se estaba visualizando anteriormente.

  • 007
     
    • El Cañón
       
    • Títulos
       
    • Créditos de Apertura
       
    • Créditos de Apertura - Sin texto
      3' 21'', HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado.
       
    • Bond, James Bond
       
  • Chicas
     
    • Fuentes Pacificas del Deseo
       
    • Verity: Verity; Lucha de Gallos
       
    • Jinx: Presentación de Jinx; Terapia ADN; La huida de Zao; Especies en Peligro; La Teoría del Big Band; Infiltración; Sorprendente; Electrizante; Batalla Láser; Atrapado; Igual que Bond; Rescate; ¿Dónde está Graves?; Navaja Automática; Comandos; Habilidad con el Cuchillo; Piloto Automático; Mano a Mano; Lee esto; Bajar juntos; Seguimos siendo los Buenos
       
  • Aliados
     
    • M: Bienvenida; Arregla tu casa; Útil de Nuevo; Entrenamiento; ¿Qué sabes de Bond?; ¿Dónde está Graves?; Dales; Mil y cerrando
       
    • Srta. Moneypenny: Aviso de Tormenta; Entrenamiento; Oh, James...; Un Transporte nuevo; Oh, James...
       
    • Q: Entrenamiento; Viejas Reliquias
       
    • Damien Falco: Casi un Héroe; Arregla tu Casa; ¿Dónde está Graves?; Navaja automática; Dales; Mil y cerrando
       
    • Sr. Chang: La Suite de siempre, por favor; Fuentes Pacificas de Deseo; Gracias de nuestra Parte
       
    • Raúl: Despertar brusco; Pájaros de las Indias Orientales; Diamantes conflictivos
       
  • Malhechores
     
    • Col.Moon/ Gustav Graves: Controlar la Ira; Soy Zao; Caza Tanques; Salvado por la Campana; Justo a Tiempo; Lucha de Gallos; En Garde; ¿Qué haría yo sin ti?; Un Hombre por el que Morir; Ya dormirás cuando estés muerto; Estás fatal; Ícaro; Modificaciones; Sorprendente; Asuntos Pendientes; Muerte para Desayunar; Manifestación; Una Maleta; No te conozco; Me decepcionas; Mano a Mano; Hora de enfrentarse al Destino
       
    • Zao: Soy Zao; Entrega; ¿Tengo tu Atención?; La Huída de Zao; Estás fatal; Sorprendente; Electrizante; Muerte para Desayunar; Igual que Bond; Persecución sobre el Hielo; La Muerte de Zao
       
    • Miranda Frost: Justo a Tiempo; Verity; ¿Qué haría yo sin ti?; ¿Qué sabes de Bond?; Dependencias; La Teoría del Big Bang; Sexo para Cenar; Peligros ocupacionales; Ten cuidado; Asuntos pendientes; Muerte para Desayunar; Igual que Bond; Piloto Automático; Mano a Mano; Lee esto
       
    • Sr.Kil: Un Nombre por el que morir; Batalla Láser
       
    • Vlad: Un Nombre por el que morir; Modificaciones; Manifestación; Una Maleta
       
  • Manual de Combate de la Misión: Marea alta; Salvado por la Campana; ¿Tengo tu atención?; En Garde; Batalla Láser; Muerte para Desayunar; Manifestación; Basta; Persecución sobre el Hielo; Habilidad con el Cuchillo; Mano a Mano; Hora de enfrentarse al Destino; Bajar juntos
     
  • Sección Q: Tabla de Surf; Reloj Seamaster; Viejas Reliquias; Anillo Sónico; Derrota del Aston Martin; Reloj Láser; Mini Bombonas; Navaja Automática
     
  • Lugares Exóticos
    3' 09'', HD, Dolby Digital Inglés (224 kbps), subtitulado.
    Con narración de Samantha Bond, tenemos un repaso a escenas de la películas con explicación de los lugares en los que se rodaron: Hawai, Inglaterra, España (Cádiz - simulando Cuba), Islandia y Gales (¡Aparentando ser Corea!).

Banco de Imágenes

Galerías de fotografías con avance automático entre imágenes, sin audio.  

  • Retratos del Reparto 2' 40''  
  • Sesiones de Foto Especiales 3' 16''  
  • Decorados y Localizaciones 5' 04''  
  • Dobles y Efectos Especiales 2' 52''  
  • Vehículos y artilugios 1' 28''  
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Pese a su poca antigüedad Esta es la tercera edición doméstica de este título. Fue el primer Bond en aparecer en una Edición Especial de dos discos (2003), incluyendo sonido DTS y la mayoría de contenidos adicionales descritos más arriba. En el 2006, se reeditó en DVD como Ultimate Edition, sin demasiados cambios (imagen prácticamente idéntica, un par de documentales menores añadidos).

Y a finales del 2008, la Ultimate Edition se traslada a Blu-ray, con todo el material adicional en un único disco BD-50. La principal mejora respecto a la edición en DVD es, obviamente, la espectacular imagen en alta definición.

A nivel mundial, no hay diferencias entre las diferentes versiones de este título tal como se han editado en el extranjero y sus contrapartidas españolas.

 FALLOS CONOCIDOS
La descripción de extras en la carátula resulta imprecisa y confusa; además, se indica "BD-Live", pese a que esta característica no está presente en el disco.
 VALORACIÓN GLOBAL

Muere otro Día peca probablemente de un argumento demasiado fantasioso y pirotécnico, más orientado a un público adolescente que a los fans Bond. Por ello, los productores de la franquicia recondujeron la saga en el siguiente título, el mucho más maduro y adulto Casino Royale.

Como edición en Blu-ray, estamos ante un excelente título, que ofrece muy buena imagen, espectaculares audios y una completa colección de material adicional. Otro lujo de edición para los fans de Bond, James Bond...

© Jordi F. 06/04/2010.




Datos técnicos
Muere otro Día
(Die Another Day)
Año:  2002
Edición:  18/11/2008
Muere otro Día carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
MGM
Discos:  1
Codificación:  A,B,C
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:12:27
Capítulos:  32
Menús en Inglés, Italiano y Castellano, atractivo diseño. Navegación completa sin interrumpir el film.
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Panavision
Ratio film
bitrate de imagen
Buena imagen, buena transferencia a HD
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
3018 kbps
DTS 5.1 Italiano
768 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
DD 5.1 Polaco
448 kbps
DD 5.1 Húngaro
448 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (Comentario)
224 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (Comentario)
224 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (Comentario)
224 kbps
Original:
Dolby Digital EX, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Excelentes audios, en Inglés y en Castellano
Subtítulos
Inglés, Italiano *, Italiano (automático), Castellano *, Castellano (automático), Polaco, Polaco (automático), Húngaro *, Húngaro (automático), Portugués *, Árabe, Hebreo, Turco, Islandés, Croata, Rumano, Griego, Hindu, Búlgaro, Esloveno, Italiano (comentario), Italiano (comentario), Castellano (comentario), Castellano (comentario), Portugués (comentario), Portugués (comentario), Inglés (base de datos), Italiano (base de datos), Castellano (base de datos)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos, filete negro. Comentarios subtitulados. Subtitulado automático.
Complementos
- Audiocomentarios (2)*
- Base de datos MI6 *
- De Guión a Pantalla *
- Removido con Hielo *
- Un Días Más *
- Bond llega a Londres *
- En el Rodaje *
- Créditos
- Control de Misión
- Títulos sin texto
- Lugares exóticos *
- Galerías (5)
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.