Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Easy Rider

Blu-ray - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 29 Septiembre 2009

Después de ganar dinero con cocaína de contrabando introducida a Los Ángeles desde México, Wyatt "Capitán América" (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) montan en sus brillantes motocicletas chopper y cruzan el Sur de Estados Unidos para ir al Carnaval de Nueva Orleans. En este viaje repleto de drogas, rock'n roll y sexo (por este orden), pararán en una comuna hippy, llevarán con ellos al borrachuzo abogado George (Jack Nicholson) y vivirán otros alucinantes encuentros con toda clase de personajes, como las prostitutas interpretadas por Karen Black y Tony Basil.

El propio Dennis Hopper dirigió este icono del cine contracultural en 1969, con guión escrito por el propio Hopper junto con Peter Fonda y con Terry Southern. Cuarenta años después, este por entonces rompedor título puede parecer algo obsoleto y fuera de lugar pero, en cualquier caso, la belleza de sus imágenes y de su música prevalecen aún hoy en día por encima de su (¿flojo?) hilo argumental y de sus alucinógenos (y frecuentemente incoherentes) diálogos.

Sony Pictures edita en Septiembre del 2009 Easy Rider - Buscando mi Destino en Blu-ray, en una edición caracterizada por una espectacular imagen, un buen audio (en inglés) y un interesante documental.

 IMAGEN

El director de fotografía László Kovács (según el documental, uno de los pocos en no fumar marihuana durante el rodaje), firma la fotografía de espectaculares paisajes de los Estados Unidos, habiendo usado película de 35 mm y objetivos esféricos. De todas maneras, algunas secuencias - como el desfile de Carnaval y el "viaje" con LSD -están rodadas en 16 mm.

En conjunto, considerando los cuarenta años transcurridos, la visualización de este Blu-ray es francamente buena. Lo mejor son por un lado los paisajes del Medio Oeste - en este viaje entre California y Louisiana - y por otro lado algunos primeros planos luminosos, como los las preciosas motocicletas chopper de los protagonistas, con sus brillantes partes metálicas y un excelente detalle. No hay defectos de celuloide. pero sí que permanece un considerable nivel de grano, muy visible en los cielos y en las secuencias nocturnas; no llega a ser molesto - y el haberlo suprimido implicaría usar reducción digital de ruido (DNR), lo que hubiera tenido efectos secundarios indeseados para la imagen - pero es evidente que no puede compararse la profundidad y los matices de la imagen con lo que puede verse en producciones más modernas.

En todas estas secuencias, la imagen se presenta luminosa, con colores brillantes y que conservan su naturalidad, y con un alto contraste.

En contrapartida, encontraremos también escenas nocturnas, muy oscuras y poco detalladas - fruto del material original - . Y también hay fragmentos de baja resolución y mucho grano, por estar filmadas en 16 mm y con este aspecto intencionado, como la lisérgica secuencia en el cementerio de Nueva Orleans.

Otro aspecto fuerte de este disco es una impecable codificación digital, en MPEG-4 AVC, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen muy alta, nada menos que de 27.2 Mbps. No hay defectos de compresión, ni realce de contornos ni ruido digital en el grano de los fondos. Toda una delicia de Alta definición, nunca Easy Rider se ha podido ver mejor.

Easy Rider Blu-ray
Easy Rider Blu-ray
Easy Rider Blu-ray
Easy Rider Blu-ray
Easy Rider Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

La pista de la versión original está disponible en el disco en Dolby TrueHD 5.1 a 2264 Kbps, habiéndose remezclado a partir del material sonoro original los diálogos, la música y los efectos de sonido.

Este gráfico muestra que la pista tiene un claro predominio del canal central, que recoge todos los diálogos y voces. Los altavoces traseros se usan para ayudar a dar espacialidad a la música y para algunos efectos direccionales puntuales: el vuelo de los aviones a reacción en los minutos 2 a 4 y dos disparos hacia el final (1h 33'), acompañados poco después de una explosión.

El subwoofer se emplea también sólo al principio, en la secuencia de la cabecera de la pista con los aviones que sobrevuelan a los protagonistas, aunque también tiene un momento de acción sonora puntual en el dramático final - que no desvelaremos aquí- .

Las piezas musicales - uno de los puntos fuertes del audio del film - utilizan una correcta estereofonía y, aún sin alcanzar la calidad sonora de grabaciones recientes, resultan ser lo más atractivo al oído de esta pista. Las canciones de Steppenwolf (incluyendo el inmortal tema de los títulos iniciales, "Born to be Wild"), The Byrds, The Band, Jimmy Hendrix, Roger McGuinn (quien interpreta también el tema "It's alright ma I'm only bleeding" compuesto por Bob Dylan) son uno de los activos más apreciados en este título y justifican por si solos la visión de la película.

Los diálogos, en cambio, son lo más flojo de la pista, principalmente porqué en su mayoría están recitados por los actores bajo la influencia de alcohol o de toda clase de drogas, lo que hace difícil saber lo que están diciendo - aunque esto no es tan grave puesto que en muchas ocasiones lo que dicen tampoco tiene demasiado sentido -.

Adicionalmente, el disco ofrece también la pista original monoaural (en formato Dolby Digital 2.0 a 192 Kbps), bastante más pobre en dinámica y fidelidad, pero sin ruido de fondo ni otros defectos.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El audio en castellano ha sido también remezclado a 5.1 (Dolby TrueHD a 2119 Kbps) - en este caso no hay opción de oírlo en mono - y presenta prácticamente la misma distribución entre canales que la que hemos visto para la versión original (ver este gráfico).

Sin embargo, se ha usado un doblaje televisivo de 1991, con las voces de Lorenzo Beteta para Peter Fonda, Salvador Aldeguer para Dennis Hopper y Ramón Langa para Jack Nicholson. La calidad de las voces -tanto a nivel de fidelidad como artística - nos parece muy pobre. No sólo la interpretación queda poco creíble, sino cuando la voz doblada se superpone con otros elementos del audio (música y efectos), tiende a sonar como ligeramente entrecortada. Por lo tanto, la recomendación es ver la película en su versión original.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

El material adicional es breve en cuanto a número, pero completo en duración y en contenido:

Comentario con Dennis Hopper
1h 35' 33'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0 Surround, subtitulado.
El director y protagonista comienza recordando como surgió la idea para la película (de Peter Fonda), como lograron conseguir fondos, como cuando empezaron solo faltaba un mes para el carnaval así que para ir adelantando les dio cámaras de 16 mm a varios amigos para que lo filmaron, el duro montaje que duró más de un año, la elección de las canciones, los diálogos improvisados...
Además, admite que todos fumaban marihuana y tomaban otras drogas en la época, siendo esta la primera vez que en la gran pantalla se muestra el uso de drogas de esta forma tan desenfadada.
Ameno en principio, a medida que avanza el metraje va introduciendo pausas cada vez más largas en la narración (algunas duran bastantes minutos), por lo que recomendamos como más dinámico el ver el documental siguiente, que condensa gran parte de la misma información de forma más bien ilustrada y más atractiva.

Easy Rider (Buscando mi destino) - Motociclistas Indómitos
1h 4' 51'', 4:3, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Interesante documental del año 1999 sobre como este film de bajo presupuesto se convirtió en una película de culto. La introducción es de Dennis Hopper y participan también Peter Fonda - quien recuerda los porros que se fumó en la época de la película-, el productor asociado Bill Hayward, el actor secundario Seymour Cassel, la actriz Karen Black, Paul Lewis - Manager de Producción, Luke Askew (actor secundario), László Kovács - director de fotografía-. Hopper recuerda el rodaje de escenas del Carnaval de Nueva Orleans a cargo de varios amigos con cámaras de 16 mm y entre todos dan un repaso a la historia del rodaje con poco dinero, la estética de western usada, los conflictos de la época con Ángeles del Infierno, Panteras Negras, la oposición a la guerra de Vietnam, el boom del LSD y la marihuana...

Rememoran también como se filmaron algunos de los alucinógenos diálogos - y también el rodaje de algunas secuencias muy logradas, como el larguísimo plano circular en la comuna hippy o los planos aéreos desde un helicóptero del final -. Y se Habla del papel del personaje del abogado interpretado por Jack Nicholson, de la localización del cementerio de Nueva Orleans y del rodaje de las secuencias con todos los protagonistas puestos hasta las cejas de LSD.

Ya hacia el final, se repasa la edición- aparentemente cada uno de los artífices dle film hizo su propia versión del montaje-, la banda sonora y las respercusiones tras el estreno para sus protagonistas, pese a que algunos como Karen Black se avergonzaban de haber participado. Y como dice al final el director de fotografía refiriéndose a él y a varios de los técnicos, "nosotros no fumábamos, porqué alguien tenía que hacer la película".

BD Live
Lo hemos probado en un par de ordenadores y no ha sido posible conectarse a internet
desde este disco, pero es de suponer que el contenido es el habitual en Blu-ray de Sony: material promocional.

Finalmente, este disco - al igual que la mayoría de ediciones de Sony Pictures - cuenta con la posibilidad de añadir y memorizar marcadores (escenas preferidas) usando los botones verde / rojo / amarillo de mando; y se muestra una barra de desplazamiento con el código de tiempo al avanzar o retroceder rápido.

Easy Rider extras Blu-ray
Easy Rider extras Blu-ray
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Después de una primera edición en DVD de 1999, en Noviembre del 2009 aparece también en España una Edición Especial Metálica en DVD, con los mismos extras que este Blu-ray.

Pero entre las versiones en DVD, la más recomendable es la Edición Especial del 35 Aniversario (zona 1, Estados Unidos), que ofrece otro documental largo (Easy Riders, Raging Bulls) y el libro BFI Modern Classics: Easy Rider (de Lee Hill), con una presentación especial de coleccionistas.

Como Blu-ray, la edición norteamericana se presenta en formato videobook (en forma de libro, conteniendo el disco y un libreto de 35 páginas sobre la banda sonora y los protagonistas). Además, el disco ofrece la característica movieIQ de Sony, para acceder a información relacionada con la película (vía BD-Live) durante el visionado.

 VALORACIÓN GLOBAL

Easy Rider es una película polémica, tanto en su día como en la actualidad puesto que muchos la considerarán sobrevalorada, en cualquier caso resulta un buen testimonio de la época Hippy y de la contracultura en la Norteamérica de finales de los años '60.

Pero aunque sólo sea por su valor documental, por su imprescindible banda sonora y por sus bellas imágenes, este Blu-ray de Sony Pictures resulta absolutamente recomendable, gracias a su buena calidad audiovisual y al interesante documental extra.

© Jordi F. 31/05/2010.




Datos técnicos
Easy Rider
(Easy Rider)
Año:  1969
Edición:  29/09/2009
Easy Rider carátula Blu-ray
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  1
Codificación:  A,B,C
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Publicidad Blu-ray
1 BD-50 para película
Cont. principal:  1:35:33
Capítulos:  16
Menús Inglés, Castellano, Italiano. Barra desplazamiento. Marcadores
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Buena imagen para la antigüedad de la película
Sonido
DD 5.1 TrueHD Inglés
2464 kbps
DD 2.0 mono Inglés (original mono)
192 kbps
DD 5.1 Italiano
2140 kbps
DD 5.1 Castellano
2119 kbps
DD 2.0 surround Inglés (comentario)
192 kbps
Original:
Optical Mono
Cambio al vuelo: 
Redoblada: 
Audio remezclado a 5.1, conserva también el original mono. Doblaje con calidad de las voces sólo regular
Subtítulos
Inglés *, Inglés para sordos, Italiano *, Castellano, Danés, Finés, Hindú, Noruego, Portugués *, Sueco, Inglés (comentario), Italiano (comentario), Castellano (comentario)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos blancos filete negro, comentario subtitulado.
Complementos
- Comentario *
- Motociclistas Indómitos *
- BD Live
- Marcadores
* subtitulado
Presentación
Easy Rider Presentación Blu-ray
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.