![]() |
|
Mark Neveldine y Brian Taylor dirigieron en el año 2006 Crank, una curiosa película de acción de bajo presupuesto protagonizada por el asesino profesional Chev Chelios (interpretado por Jason Statham, el actor británico viejo conocido de Lock & Stock o de Snatch: Cerdos y Diamantes) a quien un rival ha inyectado un veneno que le matará si su corazón baja el ritmo. Tres años después, vuelve Chelios en una secuela aún más desquiciada: Ha sobrevivido de forma milagrosa a la caída sobre un coche desde un helicóptero en vuelo, pero unos mafiosos chinos le han robado su poderoso corazón, sustituyéndolo por un órgano artificial a baterías que necesita recargarse de electricidad frecuentemente - lo que obliga a su portador a situaciones tan inverosímiles como practicar un coito salvaje en la pista de carreras de un hipódromo, para cargar la batería gracias a la fricción humana-. Acompañado de Eve Lydon (Amy Smart) y rodeado de otros curiosos personajes (furcias, gángsteres chinos, mafiosos mejicanos, estrellas del porno) - además de contar con la colaboración de lujo del veterano David Carradine en uno de sus últimos papeles -, Crank 2: Alto Voltaje se burla de todo y de todos, es absolutamente inmoral y, sobre todo, rebosa de una surrealista acción más propia de un frenético videojuego que de una película convencional. Crank 2: Alto Voltaje, disponible también en DVD, llega a nuestros hogares en un excelente Blu-ray de Sony Pictures, editado en Enero del 2010. |
IMAGEN |
Una de las curiosidades de esta heterodoxa película es que fue rodada en vídeo de alta definición HDV usando cámaras prácticamente domésticas, de las que se pueden adquirir en cualquier tienda del ramo. Estas cámaras fueron operadas en la mayoría de casos por los propios directores (aunque formalmente el director de fotografía es Brandon Trost), ubicadas en los sitios y con las formas más inverosímiles, consiguiendo un aspecto visual único (y probablemente irrepetible) para la película. Pero lo más sorprendente de este disco es que, dado su particular origen, la imagen del Blu-ray es absolutamente increíble por su altísimo nivel de detalle. No sólo los rostros (como el del siempre mal afeitado Chelios) muestran hasta el más pequeño matiz, sino que los peculiares encuadres conservan una impresionante definición, acompañada de una total profundidad de campo que mantiene el enfoque tanto en los primeros planos como en los fondos. Si bien es evidente que no pueden pedirse peras al olmo y que las limitaciones del formato usado para filmar algunas veces resultan evidentes, también es verdad que el traspaso del peculiar look del film al Blu-ray es completamente irreprochable, superando en el apartado visual al 99% lanzamientos en este formato, independientemente de la técnica usada y del presupuesto de cada producción. La imagen conserva su aspecto artificioso en todo momento, nada natural, pero con gran nitidez y luminosidad, muy buen contraste y colores frecuentemente alterados hacia tonalidades cálidas pero muy vivos y bien delimitados. Hay un apreciable grano en bastantes de los fondos, fruto de las limitaciones de las cámaras usadas para rodar, pero éste contribuye también a la apariencia irreal a la imagen. Y si bien es cierto que pueden encontrarse algunos defectos de compresión -cosa por otra parte muy poco habitual en el Blu-ray- éstos provienen siempre de la filmación original y no de la intachable transferencia digital al Blu-ray, usando una buena codificación MPEG-4 AVC, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 20.0 Mbps. Aún siendo conscientes de que la decisión puede parecer algo polémica, hemos optado por otorgar la máxima puntuación posible (cinco estrellas) en este apartado, puesto que muy pocos discos Blu-ray llegan a demostrar el potencial del Full HD doméstico (1920x1080) para mostrar matices y detalles de la forma en que Crank 2 lo hace. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de esta película, presentado en el disco en un espectacular DTS HD Master Audio 5.1 a 4073 Kbps, está a la altura de lo que cabe esperar en un film de acción, con una muy amplia espacialidad entre todos los altavoces (ver este gráfico). Además de para la frenética música original de Mike Patton, todos los canales se usan para efectos de sonido posicionales: coches, golpes, rotura de objetos, disparos o el público con música country de fondo en la espectacular escena del hipódromo o durante la persecución corriendo por las calles en 1h 00'. La espacialidad es muy alta (cualquier sonido puede proceder de cualquier sitio), al igual que lo es la dinámica, reforzada por un correcto uso del subwoofer durante la mayor parte del metraje. Los diálogos están correctamente integrados con el resto de elementos sonoros, destacando correctamente incluso en las escenas más caóticas y ruidosas. Indudablemente, pista sobresaliente en todos sus aspectos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano está también en DTS HD Master Audio 5.1, si bien con la mitad de tasa de bits de la de la versión original ("tan sólo" 2174 Kbps). Las diferencias en prestaciones por este concepto son en la práctica inapreciables, la distribución entre canales es tan buena como del audio inglés (puede verse en este gráfico) y la única significativa diferencia es la sustitución de los diálogos originales por su versión doblada. Puesto que ambas pistas son técnicamente idénticas, que cada cual elija V.O. o doblaje en función de sus preferencias personales, en cualquier caso el deleite sonoro está garantizado. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El material adicional proporcionado resulta interesante y está muy bien presentado: Crank: Alto Voltaje: Comentario en modo Picture-in-Picture - Imagen en imagen
El contenido es el mismo con ambos modos, pero en el segundo se ve la película en grande con los directores (o las otras personas que participan) en pequeño, mientras que el modo "alto voltaje" los directores / otros elementos del comentario ocupan prácticamente toda la pantalla y lo que se ve pequeño es la película. Además de ver a los directores sentados en el sofá, veremos entrevistas a protagonistas y técnicos, además de poder visualizar muchas filmaciones tras las cámaras que ilustran el rodaje. Comentario con los guionistas directores Neveldine / Taylor Cómo se hizo Crank Alto Voltaje. ver todas
Crank 2 - Toma 2 Fiesta de fin de rodaje Tráilers
BD-Live Finalmente, recordamos que durante el visionado aparece un barra de desplazamiento con código de tiempo si se avanza o retrocede rápidamente. Adicionalmente, los botones verde, rojo y amarillo del mando sirven para añadir marcadores (nuestras escenas favoritas), o bien para borrarlos o recuperarlos. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España, este título está también disponible en DVD, con casi los mismos extras (aunque sin el videocomentario). A nivel internacional, todas las ediciones en Blu-ray son análogas, cambiando audio y subtítulos. En Estados Unidos, sin embargo, se añade un segundo disco con la copia digital de la película. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Tomaduras de pelo descomunales o películas de culto, Crank y su secuela Crank 2: Alto Voltaje difícilmente dejarán indiferente a ningún espectador, aunque ciertamente estas películas no son platos para todas las mesas... Como edición en alta definición de Sony Pictures, en cualquier caso, el resultado es difícilmente superable, por su extraordinaria imagen, sus excelentes audios y sus interesantes extras; destacando en este caso sobre todo lo demás el comentario imagen en imagen exclusivo del Blu-ray. |
© Jordi F. 15/03/2010. |
Datos técnicos |