![]() |
|
Malditos Bastardos (2009) es el último trabajo como director de Quentin Tarantino hasta la fecha, después de Death Proof. En este nuevo título, Tarantino retoma el carácter de superproducción de Kill Bill 1 y Kill Bill 2, atreviéndose a efectuar una incursión en el género bélico –si bien muy de soslayo- pues es en realidad un homenaje a la historia del Cine, demostrando como el Séptimo Arte puede llegar a unir países y culturas enemistadas y (¿porqué no?) provocar un final de la Segunda Guerra Mundial completamente distinto del que conocemos. En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia a manos del maniático coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz), implacable perseguidor de judíos. Años después, en otro lugar del Frente Europeo, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) dirige a un grupo de soldados judíos – los “Bastardos” - entrenados para matar nazis tras las líneas enemigas. El equipo de Raine recibirá misión de unirse a la actriz y espía alemana Bridget von Hammersmark (Diana Kruger) en una misión cuyo objetivo es acabar con los líderes del Tercer Reich – durante el estreno de una película de propaganda nazi en París-. Pero alguien más está tramando una venganza en el mismo cine elegido para esta histórica proyección… La película adapta una parte la historia – no puede de ninguna manera hablarse de remake – del título Quel maledetto treno blindato (en inglés The Inglorious Bastards), dirigida por Enzo Castellari en 1978. Para más información cinematográfica sobre Malditos Bastardos, recomendamos este artículo. También tenéis todas las curiosidades y referencias utilizadas por Tarantino, en este otro artículo especial. Universal edita Malditos Bastardos en nuestro país en cuatro versiones distintas: Blu-ray básica, Edición Coleccionista Blu-ray (la que analizamos aquí), DVD edición coleccionista y DVD Edición básica. Además de algunas exclusivas para determinados centros comerciales, podéis verlas todas en esta guía de ediciones de Malditos Bastardos en DVD y Blu-ray. |
IMAGEN |
El director de fotografía Robert Richardson trabajó previamente para Tarantino en las dos partes de Kill Bill y ha ganado dos Oscar® por El Aviador y JFK. La película, rodada con lentes anamórficas Panavision se aleja del estilo visual de los títulos de cine bélico rodados en las últimas décadas, caracterizándose en cambio por unos interiores muy detallados y por muchas secuencias de una gran calidez visual. Como era de esperar, la transferencia a alta definición de este título resulta impactante por su gran calidad. Conservando el formato original scope con relación de aspecto de aproximadamente 2.39:1, se nos ofrece un excelente nivel de detalle que se pone de manifiesto por ejemplo en la secuencia inicial en la granja, o en los elaborados decorados que reproducen el París ocupado por los Nazis. Destaca también la cuidada ambientación del campo de acción de los Bastardos, con unas texturas en los fondos de ladrillos magníficas. Igualmente, podremos ver todos los detalles de las letras de un periódico, o bien de un mapa que aparece en el fondo en el cuartel general. Además, los rostros de los actores presentan un nivel de realismo fuera de la común, viéndose hasta los más pequeños matices de la piel. Otro aspecto positivo es el impecable colorido, con unos rojos intensos para los uniformes y banderas Nazis, para los tapices del cine y -como summum- para el vestido de Shosanna. Las tonalidades aparecen frecuentemente cálidas -sobre todo en las escenas de París - pero se conserva siempre una amplia paleta y los negros son sólidos y profundos. Naturalmente, no hay defectos de celuloide, pero además se conserva una tenue capa de grano que aporta un look absolutamente cinematográfico. Los bordes aparecen nítidos y bien delimitados. No hay defectos de compresión de ningún tipo, ni ruido digital en los fondos, gracias a un uso del códec MPEG-4 AVC, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 21.2 Mbps. Incluso las escenas más difíciles de procesar, como el incendio, se ven a la perfección. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original en inglés viene en un contundente DTS HD Master a 3513 Kbps. Es una pista con algunos momentos estelares como los espectaculares tiroteos en el minuto 20' o en 1h 32'. Pero no podemos decir que se caracterize por una gran algarabía sonora –como correspondería a un título supuestamente bélico– sino que fiel al estilo Tarantino, incluye también un sinfín de leves efectos discretos muy bien posicionados, que nos envuelven frecuentemente y que ayudan a introducirnos el particular mundo creado por la película. Así, destaca por ejemplo en el minuto 54' el sonido profundo del recuerdo que tiene Shosanna de la masacre de su niñez. En este gráfico se muestra la distribución sonora entre canales. En consonancia con lo resaltado en el párrafo anterior, la presencia de los surround no es muy amplia, pero éstos aparecen cuando se requiere. Probablemente, el momento más espectacular sea el final en el cine (2h 23' a 2h 26'), donde entra también a fondo el subwoofer provocando la vibración de toda la habitación. Quitando ese momento, el subwoofer se usa tan sólo en algunos momentos puntuales, principalmente durante los tiroteos. Otro plato fuerte de este audio es la música, para la que se han reciclado principalmente temas antiguos de Ennio Morricone (heredados principalmente del "spaghetti Western"), junto con temas de Rhythm & Blues de Billy Preston, una pieza rock de David Bowie ("Cat People") y otros clásicos de bandas sonoras western como "El Álamo" o "The Green Leaves of Summer". Los diálogos sobresalen sobre el resto del conjunto del audio; recordamos que esta película mezcla fragmentos en diferentes idiomas (alemán, francés, italiano) y que, en el Blu-ray español, se usa subtitulado automático para los mismos. No ocurre lo mismo en otros países, donde han recurrido a un master con subtítulos quemados en la imagen (con lo que no se podrían eliminar). Si alguien no necesita subtitulado en castellano, puede recurrir a la pista de inglesa, que es la que muestra correctamente los títulos de los capítulos a gran tamaño y centrados en pantalla (aunque en color blanco, cuando en el cine eran amarillos). Además, el subtitulado automático inglés usa diferentes colores para identificar el idioma hablado y una tipografía especial. Por otra parte, aunque es un defecto menor, si se elige subtitulado castellano los títulos de capítulos aparecen a tamaño normal, debajo de la imagen, como si fueran subtítulos "normales" de diálogo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en Castellano, en DTS comprimido a 768 Kbps ver gráfico, no se aleja mucho en cuanto a calidad de la versión original con la que comparte la misma distribución de canales. Al igual que en la pista en inglés, se conservan fragmentos en italiano, francés y alemán, sin doblarse. La mezcla está bastante elaborada, aunque los cambios de un idioma a otro no son tan fluidos como en la versión original. Frecuentemente un personaje está hablando en alemán o francés y, súbitamente, cambia a otro idioma, con lo que se nota el cambio brusco de voz entre el actor de la versión original y el que lo dobla. No hay fácil solución para ello y en general es perfectamente tolerable, pero por este motivo el doblaje es menos natural que la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Apartándose de otros títulos recientes de Universal en Blu-ray, no encontraremos aquí ninguna característica avanzada Blu-ray (como el U Control, o el BD-Live). El material adicional, si bien interesante y curioso, es de corte tradicional y relativamente escueto. Algo que, sin duda, es una regla del propio Tarantino quien no es muy amigo de desvelar todo su trabajo en los extras y "romper" así la magia cinematográfica. Escenas ampliadas y alternativas - Ver todas
Nation's pride - película completa Mesa Redonda con Quentin Tarantino, Bradd Pitt y Elvis Mitchell Así se hizo Nation's Pride Los Originales Inglorious Basterds Una conversación con Rod Taylor
Rod Taylor sobre Victoria Bitters El Ojo Clínico de Quentin Tarantino Hola Sallys Galería de Pósters de la Película con Elvis Mitchell Inglorious Basterds - Galería de Pósters internacionales Tráilers
Mis Escenas: Con esta opción, se pueden usar los botones verde y azul del mando para marcar inicio y final de nuestras escenas favoritas. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta edición coleccionista en Blu-ray, incluye el mismo disco que la versión sencilla (por tanto los mismos contenidos) pero añade una presentación más elaborada. Se trata de una caja similar a un libro, que incluye un folleto y un cómic de cinco páginas que representa una escena de la película totalmente traducida al castellano. Son bastantes las ediciones que Universal ha puesto a la venta en nuestro país, tanto en DVD como en Blu-ray, con algunas exclusivas para determinados centros comerciales, podéis verlas todas en esta guía de ediciones de Malditos Bastardos. Además de eso, existen numerosas versiones en el resto del mundo, que os detallamos a continuación:
|
FALLOS CONOCIDOS |
Como leve defecto, Entre 1 h 47' y 1h 48', el subtitulado automático en castellano aparece para un fragmento que está doblado, lo que lo hace innecesario. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Malditos Bastardos nos devuelve al mejor Tarantino, con un reparto que incluye varios miembros en estado de gracia -sobre todo Christoph Waltz- y con una historia que mezcla el género bélico con el más cinéfilo "cine dentro del cine". Afortunadamente, este título nos llega en un excelente Blu-ray de Universal, con una extraordinaria imagen, muy buenos audios y con algunos extras interesantes aunque algo breves. La edición coleccionista en Blu-ray, incluye el mismo disco que la versión sencilla (por tanto los mismos contenidos) pero añade una presentación más elaborada. Se trata de una caja similar a un libro, que incluye un folleto y un cómic de cinco páginas que representa una escena de la película totalmente traducida al castellano. |
© Jordi F. 26/02/2010. |
Datos técnicos |