Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Ágora

Blu-ray - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 3 Marzo 2010

Uno de nuestros directores más internacionales, Alejandro Amenábar (Mar Adentro, Los Otros, Tesis, Abre los Ojos), esbribió y dirigió en el 2009 esta superproducción histórica, ambientada en el Siglo IV de nuestra era. En una Alejandría formando parte de un muy decadente Imperio Romano, las revueltas religiosas amenazan la legendaria Biblioteca, el gran Templo del Saber de la época.

Allí, la astrónoma y filósofa Hipatia (Rachel Weisz) lucha por salvar estos tesoros culturales, acompañada de sus discípulos Orestes (Oscar Isaac) y Davo (Max Minghella). Completan este internacional reparto nombres como Ashraf Barhom (el fanático religioso cristiano Amonio), Michael Lonsdale (Teón, padre de Hipatia y Director de la Biblioteca), Rupert Evans (Sinesio), Richard Durden (Olimpio), Sami Samir (el obispo Cirilo), Manuel Cauchi (Teófilo) o Homayoun Ershadi (Aspasio).

Fox distribuye este título en nuestro país (en una edición específica para España) con cuatro versiones diferentes, todas ellas publicadas en Marzo del 2010: el Blu-ray analizado aquí, DVD, Edición Especial DVD y Edición especial en DVD con la B.S.O.

Por último, puede accederse a más información cinematográfica y la crítica de la película en este artículo.

 IMAGEN

Rodada en Super 35, la dirección de fotografía de Ágora corrió a cargo de Xavi Giménez. Filmando en Malta usando unos complejos decorados, todo el material cinematográfico ha sido procesado en Digital Intermediate a 2K para, entre otras cosas, añadir más efectos visuales digitales que terminan de redondear el aspecto visual de la Alejandría del siglo IV.

En el en disco Blu-ray, la imagen se presenta con unos colores muy cálidos, muy luminosa y muy contrastada. La definición es en general buena, si bien el nivel de detalle alcanzado no llega a los topes que el formato de alta definición puede mostrar. De hecho, en los planos más complejos la imagen conserva un aspecto "demasiado digital" que la aleja de la perfección. Es de suponer que estas limitaciones provienen del material original y sólo se verán en pantallas de gran tamaño si se mira la imagen a corta distancia, pero en su conjunto nos queda la impresión de que se ha desperdiciado una parte del potencial visual del Blu-ray.

La codificación digital ha usado el formato MPEG-4 AVC, con una muy alta tasa de bits (bitrate), alcanzando en promedio para la imagen 27.1 Mbps. No hay artefactos de compresión, ni realce de contornos ni ruido digital añadido, conservándose bien una leve capa de grano cinematográfico que contribuye a darle un aspecto realista al film. En su conjunto, un buen trabajo realizado (aunque no excelente) para presentar este título en Blu-ray en unas notables condiciones de calidad visual.

Ágora Blu-ray
Ágora Blu-ray
Ágora Blu-ray
Ágora Blu-ray
Ágora Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

En primer lugar recordemos que, pese a ser esta una producción mayoritariamente española, la película fue rodada en inglés, por lo que este es su idioma original. En el Blu-ray, el inglés es la segunda de las pistas disponibles y está en formato DTS HD Master Audio, a 1925 Kbps. Aunque la tasa de bits total es claramente inferior a las que suele usar este tipo de pista (normalmente, más de 3000 Kbps), la calidad del conjunto resulta perfectamente adecuada.

Sin embargo, la mezcla se caracteriza por un volumen muy bajo durante numerosos momentos, alternando con instantes en los que la potencia sonora se dispara al máximo (como puede comprobarse en este gráfico). Esto implica que, si ajustamos el volumen para seguir correctamente los diálogos, ocasionalmente nos llevaremos un buen sobresalto en las escenas de acción; principalmente cuando la música de Dario Marianelli se despliega por todos los altavoces y también con los abundantes efectos de sonido envolvente, sobre todo los usados para plasmar las multitudes agitadas durante los disturbios.

El canal de bajas frecuentas (subwoofer) se usa relativamente poco, destacando sus intervenciones en los minutos 34' y entre 47' y 49' (en este última secuencia, se trata de la entrada de la turba de parabolianos a la biblioteca, usando maderas como ariete contra la puerta, lo que provoca el retumbar de toda la sala).

En conjunto, es una pista correcta, en cuanto a dinámica y fidelidad, aunque en nuestra opinión los diálogos suenan demasiado bajos lo que provocará exceso de volumen en los pasajes más movidos si ajustamos el volumen al punto óptimo para poder seguir bien las voces.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El audio en castellano -en este caso, un doblaje- se presenta también en DTS HD Master Audio, a 1924 Kbps. Su distribución sonora entre canales, al igual que sus niveles de potencia, son los mismos de la pista en inglés, como puede verse en este gráfico.

Por lo tanto, nos encontraremos con el mismo problema: o voces demasiado flojas, o bien exceso de volumen en algunos fragmentos si ajustamos el nivel del reproductor para poder seguir bien los diálogos.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

El material adicional es bastante extenso y variado, presentado en su mayor parte en alta definición. Todos los extras estan en castellano sin subtitular, excepto las escenas eliminadas y algunas partes del documental en los que los entrevistados hablan en inglés o en italiano.

Por algún curioso motivo que se nos escapa, la ordenación de los apartados en los dos menús de extras es bastante caótica (¿porqué empezar por los tráilers y poner la introducción del director hacia el final de la primera página?, ¿por qué las tres galerías no están juntas sino que se reparten entre las dos páginas del menú?). En conjunto, esto es todo lo que encontraremos en este disco más allá de la película en sí:

Audiocomentario del Director
2h 6' 23'', HD, Dolby Digital Español 2.0.
Grabado en Enero del 2010, dos años después del rodaje, el director es muy ameno narrando desde como se interesó por la idea, el trasfondo religioso, los hechos históricos reales y las licencias narrativas tomadas en la película. Sabremos que el recorte en el presupuesto de 80 a 50 millones de euros afectó a los decorados, muchos detalles de la personalidad de Hipatia y las diferentes teorías sobre el porqué de su celibato. Comenta también las nociones astronómicas que se presentan en el film y los conceptos matemáticos (como por ejemplos las historias alrededor de la elipse).

Habla a fondo de la legendaria Biblioteca, de los planos espectaculares rodados - homenaje según sus palabras a David Lean - y analiza las escenas mas críticas y difíciles, como por ejemplo la destrucción de la Biblioteca, alrededor del minuto 49. Otros puntos álgidos del comentario son sus notas sobre el elaborado diseño de sonido, en el que los ruidos de las pedradas fueron a grabarse nada menos que en Egipto. Y termina repasando todo el dramático final de la película y recomendando la serie Cosmos de Carl Sagan, una de sus fuentes de inspiración. 

Audiodescripción y subtítulos especiales
2h 6' 23'', HD, Dolby Digital Español 2.0, subtitulado.
Hay una pista de audio (en estéreo) con narración para las personas con discapacidad visual y también una pista especial de subtítulos castellano (en diferentes colores para indicar quien está hablando), para las personas con discapacidad auditiva.

Tráiler
2' 08'', 4:3, Dolby Digital Castellano 2.0.
El tráiler en castellano de la película, en imagen de resolución estándar, 4:3 no anamórfica. 

Teaser
1' 37'', 4:3, Dolby Digital Castellano 2.0.
Al igual que el tráiler, este avance se presenta también en resolución estándar e imagen 4:3; una lástima, hubiera sido mucho mejor el haber incluido una versión en alta definición.

Galería de Fotos
2' 15'', HD, Dolby Digital Castellano 2.0.
Visualmente atractiva galería con imágenes de la película y del rodaje, acompañada de música de fondo. 

Presentación del Director
1' 08'', HD, Dolby Digital Castellano 2.0.
En Enero del 2010, Amenábar se dispone a grabar el audiocomentario y presenta brevemente su trabajo. Recomienda especialmente ver la primara parte del documental, donde se ahonda en la historia y el trasfondo científico de la película, que fue lo que le atrajo sobre todo para rodarla.

Documental: Un Viaje a Alejandría
Ver Todo 1h 1' 08'', HD, Dolby Digital Castellano, subtitulado.
Completo documental sobre la producción, está narrado en castellano, con subtítulos en nuestro idioma para algunos fragmentos en los que se habla inglés o italiano. Puede verse todo seguido o dividido en las partes siguientes:

  • Los Orígenes de Ágora
    16' 51''
    El director presenta los elementos de la historia, en esta película que él define como un homenaje a los científicos, confesando su interés por la ciencia partiendo del "freak" Einstein y rebobinando hacia atrás. Cuenta también con el guionista Mateo Gil, con la asesora histórica Elsa Garrido, con Justin Pollard (otro asesor histórico), con Antonio Mampaso (asesor astronómico a quien vemos cerca de su observatorio en Tenerife), con el productor Fernando Bovaira y con el director de producción José Luís Escolar.

    Todo un viaje por los conceptos astronómicos y matemáticos que aparecen en la película, que dan paso a las reflexiones sobre otros aspectos del argumento, como el enfrentamiento entre la Fe y la Ciencia. Se habla también del proceso de escritura del guión y de la búsqueda de localizaciones (incluyendo la estancia en Egipto durante un eclipse, la visita a las ruinas de Alejandría y a su recientemente inaugurada Biblioteca - presidida por una estatua de Hipatia-), del diseño previo de los storyboards usando animáticas informáticas (que se comparan con las escenas finales terminadas)...

  • Reconstruyendo Alejandría
    15' 18''
    El diseñador de producción Guy Hendrix Dyas habla de como llegó al proyecto y, junto con el Director, describen como se inspiraron para crear un mundo entero ambientado en el Siglo IV. Se usaron unas 500 personas en total, para recrear en Malta unos impresionantes decorados a tamaño natural, teniendo que inventar un sinfín de detalles que no se conocen (nadie sabe como era en realidad la Biblioteca ni otros edificios de Alejandría). La segunda parte, algo menos interesente, cuenta con la participación de Gabriella Pescucci, presentando el diseño de vestuario.

  • El Reparto de Ágora
    8' 51''
    El director habla de la elección de Rachel Weisz como Hipatia. Y escucharemos aspectos sobre sus personajes con la actriz protagonista, con Michael Londsdale (Teón), Max Minghella (Davo), Rupert Evans (Sinesio), Oscar Isaac (Orestes) y Sammy Samir (Cirilo).

  • El Rodaje de Ágora
    20' 06''
    Este módulo comienza con las reflexiones en inglés del director, un día antes de comenzar el rodaje. A continuación, veremos un sinfín de imágenes de la filmación en los decorados, contando también con declaraciones de productor, del Director de Fotografía Xavi Giménez, del ayudante de dirección Javier Chinchilla, del coordinador de especialistas Jordi Casares, del supervisor de efectos especiales Chris Reynolds,...

    Apasionante también por las abundantes secuencias tras las cámaras en las que se describe como se rodaron las arriesgadas escenas de acción (como el derribo de una estatua o secuencias con fuego).

    Con varios de los actores y actrices, se destaca también el pequeño "Babel" lingüístico del rodaje (mezclando un sinfín de idiomas debido a la diversa procedencia de protagonistas y equipo de producción).

    Más adelante, se habla de la pos-producción del film, con Félix Bergés - Supervisor de Efectos Digitales - con una demostración práctica de la extensión digital de decorados, comparando las secuencias filmadas con el trabajo terminado. Se cubre también la composición de la música de Dario Marianelli. Y finalmente, varios de los protagonistas y artífices hacen un balance final sobre la película. 

Taller Canal: Alejandro Amenábar
33' 36'', HD, Dolby Digital Castellano.
Programa televisivo dedicado al cine de Canal , rodado en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, presentado por Antonio Muñoz de Mesa. Comienzan hablando de Tesis, en una entrevista frente al público que sigue con los otros largometrajes del director: el rodaje en inglés de Los Otros, como llegó a la historia de Mar Adentro. Así hasta llegar a Ágora: como consiguió los 50 millones de Euros del presupuesto, la elección de la actriz protagonista, el rodaje en Malta, la polémica sobre la religión... Hacia el final, responde a algunas preguntas el público - reconociendo por ejemplo que el montaje se acortó en más de 15 minutos después del primer pase en Cannes -.

Escenas Eliminadas
9' 47'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1, subtitulado.
El menú de acceso a cada una de estas escenas ilustra gráficamente la escena precedente y la posterior donde deberían ir ubicadas en el montaje del film. Se presentan visualmente terminadas, con buena calidad de imagen (en alta definición) y en inglés con subtítulos en castellano. Sus títulos son: 

  • Prólogo 2' 23''  
  • Discusión sobre Hipatia 1' 09''  
  • Davo reza 0' 42''  
  • Vida de los Parabolanos 1' 39''  
  • Amonio herido 1' 34''  
  • Llegada a la Ceremonia 0' 39''  
  • Discurso de Sinesio 1' 41''

Diseño de Producción
2' 04'', HD, Dolby Digital Castellano.
Otra galería de imágenes, con música de fondo, mostrando los bocetos y dibujos del diseño de producción 

Diseño de Vestuario
1' 14'', HD, Dolby Digital Castellano.
Y aún una tercera galería visual, en este caso sobre el vestuario, también con música de fondo.

 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Hasta la fecha, no hemos encontrado referencias a ediciones extranjeras de esta película, por lo que no tenemos elementos de comparación con el Blu-ray español.

En España, además del blu-ray de alta definición, aparecen también tres versiones en DVD: DVD, Edición Especial DVD, Edición especial DVD con B.S.O.

 VALORACIÓN GLOBAL

Interesante superproducción, demostrando hasta donde puede llegar el cine español cuando juega en Primera División. Alejandro Amenábar nos guía por un apasionante viaje retrospectivo hasta el Siglo IV DC, en un mundo en el que el casi extinto Imperio Romano se encuentra con las tradiciones Egipcias y con la pujante religión Cristiana, lo que provocará dramáticos conflictos entre la Ciencia y el Dogma religioso.

Ágora llega en un buen Blu-ray distribuido por Fox, con una notable imagen y con unos correctos audios (aunque en nuestra opinión la mezcla está a un volumen demasiado bajo durante gran parte del metraje, dificultando el seguir correctamente los diálogos). En cuanto a extras, el conjunto resulta intachable, destacando el ameno comentario y un imprescindible documental sobre la producción.

© Jordi F. 09/03/2010.




Datos técnicos
Ágora
(Agora)
Año:  2009
Edición:  03/03/2010
Ágora carátula Blu-ray
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Fox
Discos:  1
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:06:23
Capítulos:  12
Menús en castellano
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen, aunque no extraordinaria
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Castellano
1925 kbps
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
1924 kbps
DD 2.0 estéreo Castellano (comentario)
448 kbps
DD 2.0 estéreo Audiodescriptivo (comentario)
256 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Buenos audios en DTS HD, pero voces muy bajas en volumen
Subtítulos
Castellano especial para sordos, Castellano *, Inglés automático
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos para sordos de diferentes colores en castellano; subtítulos en inglés automático para textos en castellano; comentario en castellano pero sin subtitular
Complementos
- Tráiler
- Teaser
- Galería de Fotos
- Presentación del Director
- Documental cómo se hizo *
- Taller Canal
- Escenas Eliminadas (7)*
- Diseño de Producción
- Diseño de Vestuario
* subtitulado
Presentación
Ágora Presentación Blu-ray
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.