![]() |
|
Tras el inesperado éxito de Blancanieves, el estudio no obtuvo la misma repercusión con sus siguientes largometrajes: Fantasía y Pinocho. Ésto se tradujo en graves problemas financieros que se dejaron notar en un estilo claramente diferente y mucho menos refinado para el que sería su siguiente largometraje, de apenas una hora de duración. Contra todo pronóstico, la sencilla pero emotiva historia del elefante Dumbo se convirtió en un rotundo éxito de taquilla, llegando incluso a ganar el Oscar a la mejor banda sonora en 1942. Analizamos la edición en Blu-ray de Dumbo que celebra el 70 aniversario de ésta inolvidable película. |
IMAGEN |
El meticuloso acabado de anteriores largometrajes de Disney es abandonado por un estilo más descuidado y cercano a las Silly Symphony. Ésto se traduce en un menor nivel de detalle, acompañado por la vuelta a los fondos dibujados en acuarela donde podemos apreciar claramente tanto trazos como manchas de agua. Es por ello que el Blu-ray no sólo permite entregar fielmente la calidad de la obra original, sino que además la excede ampliamente. De este modo, la excelente nitidez deja al descubierto las carencias del material original, donde personajes en segundos planos se presentan dibujados con escaso detalle, o zooms que superan los estándares habituales de calidad, mostrando líneas de contornos excesivamente gruesas. La restauración es similar a la de otros largometrajes Disney editados en alta definición: Además de un nuevo máster, se ha utilizado un sofisticado software que mejora la uniformidad cromática de las tintas planas y que elimina el ruido de celuloide. Ésto, que en imagen real resulta poco recomendable, permite obtener una imagen limpia y atractiva, muy similar a lo que supondría volver a filmar los elementos originales. Tan solo se pueden señalar pequeños detalles como siluetas desenfocadas alrededor de los personajes o la incapacidad del software para eliminar el grano durante los fundidos ópticos (inicio del capítulo 6), detalles, eso si, que pasarán desapercibidos para la gran mayoría. La estabilidad de la imagen es asombrosa y la imagen está completamente libre de manchas, mientras que los colores son vibrantes y respetuosos con los elementos originales que se conservan. Todo ésto hace que los planos más oscuros ganen en detalle y espectacularidad, convirtiendo por ejemplo la secuencia de los elefantes rosa (capítulo 13) en una delicia visual de primer orden, aunque ello suponga revelar también algunos detalles de la sofisticada composición de elementos por medio de máscaras que se empleó en algunos planos (48' 14'') Si ya de por sí es harto complicado encontrar problemas en la compresión de imagen de un Blu-ray, la escasa duración de la película y su formato 1.37:1 hacen de ésta un material idóneo para una codificación impoluta. De hecho, se trata de la principal virtud de éste Blu-ray frente al propio DVD incluido en la misma caja, dado que la definición es un factor poco relevante ya en el propio material original. En resúmen, Dumbo sigue la línea de los clásicos Disney editados hasta el momento en alta definición, cumpliendo con nota en todos los apartados visuales y permitiendo volver a disfrutar de una película clave para el famoso estudio de animación. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Si la codificación en alta definición de la imagen excede las propiedades del material original, con la pista de audio en versión original ocurre otro tanto: Como viene siendo habitual, se presenta masterizada en DTS-HD Master Audio 7.1 (48kHz/24-bit), y lógicamente su aprovechamiento es más bien escaso. Partiendo de la pista original en mono, se han aplicado leves efectos de reverberación multicanal a algunos pasajes musicales con el fin de dotarles de algo de espacialidad con resultados correctos pero nada espectaculares. Solo encontraremos un uso multicanal evidente justo al principio de la película, donde el sonido de unos aviones viaja durante unos instantes por todos los altavoces (2' 04''). La fidelidad es limitada, como corresponde a un audio grabado en 1941, pero no se observan ruidos de fondo ni problemas en la legibilidad de los diálogos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Se trata de un redoblaje dirigido por el mexicano Edmundo Santos en 1974. El original data del año 1942 y fue grabado en Argentina por Luis César Amadori. Un inconveniente de este redoblaje es que la canción de los jornaleros ("song of the Roustabouts", capítulo 5) se ha doblado sin mucha fortuna, mientras que en el original se mantuvo acertadamente en inglés. La fidelidad es claramente menor a la del original y tanto banda sonora como efectos de sonido quedan a un nivel demasiado bajo respecto a los diálogos. Se incluye una pista con el doblaje en catalán. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los documentales incluidos cubren adecuadamente los aspectos más importantes del clásico de Disney. Además, y como viene siendo habitual, se incluyen dos cortometrajes íntegros de la serie "Silly Symphony" en alta definición. La función "Cine-explore" completa el apartado de manera excepcional. Además, Disney incluye dentro del estuche la versión DVD con los mismos documentales, así como un pequeño clip donde Dylan y Cole Sprouse de la serie "Zach y Cody" explican cuales son las bondades del formato Blu-ray. Disney View Cine-explore Escenas eliminadas:
Entre bastidores:
Cortometrajes:
Juego familiar:
|
VALORACIÓN GLOBAL |
De nuevo, una de las películas más carismáticas de Disney tiene el orgullo de contar con una edición que cumple sobradamente con las expectativas, tanto en imagen como en contenidos adicionales. En este caso, es el Blu-ray de Dumbo el que supera ampliamente los requerimientos de calidad del material original, por lo que estamos ante una edición difícil de mejorar a nivel visual. |
© Javier Gallén 17/05/2010. |
Datos técnicos |
|