Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Salvar al Soldado Ryan

Blu-ray - Paramount
Fecha de salida: 26 Mayo 2010

Steven Spielberg consiguió con Salvar al Soldado Ryan uno de los mejores títulos de la historia del cine bélico y su segundo gran triunfo con los premios Oscar® de la Academia: cinco estatuillas para mejor dirección, mejor fotografía, mejor montaje, mejor montaje de sonido y mejor montaje.

Cuando tres de los cuatro hermanos Ryan fallecen en combate en 1944, el ejército norteamericano busca el golpe de efecto propagandístico de enviar al cuarto hermano de regreso a su casa. Pero James F.Ryan (Matt Damon) fue lanzado en paracaídas tras las líneas enemigas en el día D (desembarco en Normandía) y nadie sabe ni tan sólo si aún vive. Para tratar de localizarle, un pelotón formado por rangers al mando del capitán John H.Miller (inconmensurable Tom Hanks) que acaban de sobrevivir al desembarco naval en la playa de Omaha deberá arriesgar nuevamente su vida, adelantándose al avance del grueso del ejército aliado por la Francia aún ocupada por los Alemanes y tratando de encontrar a Ryan en un verdadero descenso a los infiernos de la guerra. Completan el pelotón de rescate Tom Sizemore (sargento Horvath), Edward Burns (Reiben), Barry Pepper (Jackson), Adam Goldberg (Mellish), Vin Diesel (Caparzo), Giovanni Ribisi (auxiliar médico Wade) y Jeremy Davies (cabo Upham).

Tras numerosas ediciones en DVD distribuidas hasta la fecha en nuestro país (de entre las que destaca el pack Colección de la Segunda Guerra Mundial), llega por fin en Mayo del 2010 este legendario título a la alta definición, con este Blu-ray doble distribuido por Paramount.

 IMAGEN

Janusz Kaminski ha colaborado con Spielberg en muchos de sus últimos trabajos y ganó el Oscar® a la mejor fotografía por Salvar al Soldado Ryan. El mérito en su trabajo consiste en recrear toda la crueldad de una guerra simulando un documental; con frecuente uso de cámara al hombro, sometiéndola a bruscos movimientos y con abundante grano y colores desaturados, casi monocromáticos en muchas ocasiones.

La difícil fotografía de Kaminski que ya lucía bien en el DVD, ha pasado ahora por una espectacular nueva transferencia para el Blu-ray, que mejora considerablemente la anterior presentación. Con un encuadre ligeramente variado (ahora es exactamente el original cinematográfico de 1.85:1), permanecen algunos defectos de celuloide en forma de minúsculas manchitas blancas (que no aparecían en el DVD por su pequeño tamaño y por la menor resolución) y se conserva ahora a la perfección el abundante grano original marca de la casa de Kaminski, sin ningún ruido digital de fondo.

El nivel de detalle de la imagen, pese al abundante grano, mejora mucho el del DVD, tanto en os primeros planos de los actores como en los planos amplios de los paisajes y de las ciudades destruidas. Otra importante ventaja sobre el DVD está en el contraste, ahora algo inferior, más fiel al original; esto hace aparecer muchos más detalles en las escenas muy contrastadas. Ver por ejemplo la tercera captura, con el pelotón de Miller recortándose contra el cielo, donde ahora no hay ningún realce de contornos y se aprecian algunos detalles de los uniformes donde en el DVD se veía una zona casi negra.

Igualmente, se ha mejorado también la colorimetría, mucho más desaturada ahora, excepto en algunos momentos en los que los cineastas han usado un color intenso para transferir mejor la atmósfera del film: rojos para sangre, verdes profundos para prados durante las escenas de transición hacia los siguientes combates, etc. El color del DVD parecía bueno, pero el del Blu-ray es claramente distinto y, disfrutándolo ahora en este nuevo formato, sin duda nos parece mucho mejor.

Y por último, destaquemos la excelente codificación en alta definición 1920x1080 24p, usando el codec MPEG-4 AVC a 26.9 MBps de tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen. Incluso las escenas más difíciles, con movimientos bruscos de cámara, agua, lluvia, fuego se presentan sin ninguna clase de artefactos de compresión, sin ruido de bajo nivel y conservando fondos naturales y bordes nítidos, sin realce de contornos.

En resumen, creíamos que el DVD se veía muy bien, pero nos sacamos el sombrero ante el nuevo aspecto que presenta ahora Salvar al Soldado Ryan, en gloriosa alta definición y con una nueva gama de colores.

Salvar al Soldado Ryan Blu-ray
Salvar al Soldado Ryan Blu-ray
Salvar al Soldado Ryan Blu-ray
Salvar al Soldado Ryan Blu-ray
Salvar al Soldado Ryan Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

A estas alturas, pocos aficionados al cine en DVD habrá que desconozcan el tremendo impacto sonoro que ofrecen algunas secuencias de Salvar al Soldado Ryan, un título tradicionalmente considerado como de demostración en lo que a sonido en cine doméstico se refiere. Pues los que ya disfrutaron con el sonido del DVD, se quedarán sin hipo con esta nueva presentación en DTS HD Master Audio, sin pérdidas, a 4198 Kbps.

Galardonado –con toda justicia- con el Oscar a los mejores efectos de sonido, tanto las secuencias iniciales de la película (desembarco en Omaha Beach) como el final (enfrentamiento de los paracaidistas con los blindados alemanes en el pueblo francés para defender el puente), son escenas que pondrán a prueba cualquier equipo de sonido con un uso brutal del conjunto de altavoces. Se puede comprobar en este gráfico el agresivo uso de todos los altavoces a lo largo del film.

Toda la escena del desembarco (más de veinte minutos entre 4' y 26') es una verdadera apoteosis sonora, con infinidad de efectos envolventes y enormemente direccionales, que van desde las aparatosas explosiones reforzadas por el subwoofer hasta los sonidos metálicos de las balas impactando contra un casco, el sonido de los casquillos al salir eyectados del subfusil, el agua, el lanzallamas...

Durante la parte central de la película, la acción sonora se calma, con un audio mucho más intimista y claramente dirigido hacia el canal central, pese a algunas breves escaramuzas (minutos 48 a 58, 1h 26') que de nuevo resucitan todo el potencial del equipo de sonido.

Pero lo mejor aún está por venir: los combates finales (entre 2h 11' y 2h 34') vuelven a poner a tope el equipo de audio, demostrando todo el potencial del formato de sonido en alta definición. Aún resultando difícil de resaltar el mejor momento, recomendaríamos encarecidamente disfrutar con las explosiones de artillería lejana y, sobre todo, del momento en el que se empieza a oír el lejano sonido de los carros de combate alemanes acercándose al pueblo francés en el que se han refugiado paracaidistas y rangers.

Los elogios a esta pista, sin embargo, no pueden restringirse tan sólo a los efectos, puesto que los diálogos están a un gran nivel de calidad -sobre todo durante la parte central de la película, cuando no se superponen con el galimatías de los combates- y la música de John Williams -ausente durante las secuencias de combate- ofrece también una excelente fidelidad y amplitud dinámica.

Sin duda, una pista de absoluta referencia.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El audio doblado al castellano está en Dolby Digital 5.1 a 640 Kbps y, aunque su distribución sonora (ver este gráfico) parece muy similar a la de la versión original, lo cierto es que esta pista resulta mucho menos contundente, por comparación con el espectacular DTS en inglés.

Esta sensación de audio más plano y menos impactante se mitiga si subimos el volumen del equipo pero, en cualquier caso, y a diferencia de lo que encontrábamos con el DTS castellano del DVD, el doblaje no alcanza la misma gran riqueza dinámica y resulta siempre claramente inferior. Una lástima, puesto que se hubiera podido mejorar esta presentación fácilmente, conservando como mínimo la calidad y formato del sonido del que disfrutábamos con el DVD.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Los contenidos adicionales ofrecidos se concentran todos ellos en el segundo disco (un BD-25). Todos ellos son ya conocidos de las versiones en DVD y se presentan en definición estándar - excepto los tráilers - :

Documental de Laurent Bouzereau
1h 23' 00'', 4:3, Dolby Digital Inglés 2.0 224, subtitulado.
Como es habitual en los trabajos de Spielberg, el documental principal sobre como se hizo película lo dirige y firma Laurent Bouzereau, quien usa su maestría para ofrecernos en 83 minutos un apasionante complemento al film dividido en los capítulos siguientes (para los que se encuentra a faltar una sencilla opción "ver todo"). 

  • Introducción a la película
    2' 35''
    Steven Spielberg recuerda como ya en su infancia hizo películas "de guerra" como aficionado usando aviones de un viejo cementerio de material militar y como esta obsesión por la guerra y el cine bélico la ha acompañado desde entonces.  

  • Buscando en el pasado
    4' 40''
    El proceso de búsqueda de documentación que hizo Spielberg para la película, incluyendo viajes a los cementerios franceses de soldados de la guerra. El guionista Robert Rodat narra el origen de la historia y el porqué varios hermanos no podían servir en la misma unidad de combate.
     
  • Miller y su pelotón
    8' 23''
    Esta parte del documental está dedicada el reparto, con la historia de la colaboración entre Hanks y Spielberg y la fascinación del actor por las historias y documentales sobre la Segunda Guerra Mundial. El resto del capítulo está dedicado otros de los componentes del pelotón de rescate (Jeremy Davies, Edward Burns, Vin Diesel, Adam Goldberg, Barry Pepper, Giovanni Ribisi, Tom Sizemore) y al "rescatado" Matt Damon (Ryan).  
  • Campo de entrenamiento
    7' 37''
    El veterano capitán, retirado del ejército, Dale Dye actuó como consultor para la película, entrenando a los actores para convertirlos en casi verdaderos soldados, sometiéndoles a un duro entrenamiento "dentro de lo que su seguro permitía".
     
  • Creando Salvar al Soldado Ryan
    22' 05''
    Esta parte del documental resulta especialmente interesante por su abundancia de filmaciones tras las cámaras tomadas durante el rodaje, mostrando la meticulosidad del director. El productor Ian Bryce y el diseñador de producción Tom Sanders cuentan algunos detalles adicionales sobre la filmación: el uso de decorados, maquetas, etc. Y la directora de vestuario, Joanna Johnston, rememora como hubo que hacer más de tres mil uniformes para la película, con muy poco tiempo para ello y con el máximo nivel de detalle. En otro segmento, Janusz Kaminski (director de fotografía) habla del aspecto de la película: tratamiento de la película para desaturar el color, conseguir cielos monocromos, imagen difusa y con destellos, etc.
     

  • Re-creando la playa de Omaha
    17' 58''
    Este apartado está presentado por C.Barry Savoir, un antiguo jefe de escuadrón de la RAF. Productor, diseñador de producción, Kevin de la Noy (productor asociado) y el comandante del ejército Irlandés Frank Burns contribuyen a mezclar la perspectiva histórica con la cinematografía para rememorar como se filmó el desembarco en la supuesta playa de Omaha (en realidad, en Irlanda), con centenares de extras –en su mayoría verdaderos soldados del ejército irlandés-, para los que hubo que preparar vestuario y réplicas casi funcionales de armamento. Para el rodaje de la operación del día D, en la costa irlandesa, se construyeron también varias réplicas de las lanchas de desembarco de la Segunda Guerra Mundial.

    El supervisor de efectos especiales Neil Corbould y el coordinador de dobles Simon Crane describen las dificultades y riesgos durante el rodaje con explosivos, lanzallamas…

    Hacia el final, se muestra como se alteraron digitalmente algunos de los planos para añadir más lanchas, barcos, globos cautivos, etc.

  • Música y sonido
    15' 59''
    El compositor John Williams habla de sus propios recuerdos personales del día D; la película no utiliza casi música durante las escenas de acción, con el fin de conferirle mayor realismo, pero pese a este se incluyen bastantes temas de Williams en algunos momentos muy emotivos.

    Posteriormente, el diseñador de sonido Gary Rydstrom –galardonado con el Oscar® por este trabajo- presenta su trabajo de creación del sonido de armas, explosivos, la expulsión de los casquillos de los rifles, los impactos de bala sobre superficies metálicas o bajo el agua, el sonido de los carros de combate alemanes acercándose antes del combate final; recapitulando, se muestra orgulloso de que gracias el 5.1 del DVD la gente podrá disfrutar en sus casas del audio de la película tal como ellos lo concibieron.

  • Pensamientos de despedida
    3' 43''
    Tom Hanks y Steven Spielberg expresan su deseo de que la experiencia de la Segunda Guerra Mundial y las nefastas consecuencias del Holocausto puedan servir para prevenir conflictos similares en el futuro. 

En la Brecha: Salvar al Soldado Ryan
25' 01'', 4:3, Dolby Digital Inglés 2.0 224, subtitulado.
Este es un extra repescado del DVD original del año 2000. Relativamente y algo superficial, este reportaje promocional de la época de la película está presentado por Tom Hanks y cuenta con Steven Spielberg, actores, el escritor Stephen E. Ambrose y varios veteranos de la contienda... Mezcla entrevistas con secuencias de la película, imágenes del rodaje y filmaciones de archivo de la época.

Tráiler de Cine
2' 10'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1 640.
El tráiler original, ahora en alta definición, aunque sin subtitular.  

Tráiler de la Reposición
1' 59'', HD, Dolby Digital Inglés 5.1 640.
También en alta definición pero también sin subtitular.

Rodando la Guerra
1h 28' 05'', 4:3, Dolby Digital Inglés 2.0 Surround 224, subtitulado.

La Segunda Guerra Mundial fue la primera guerra de la historia en ser documentada con un mínimo de realismo en cine. El guionista, productor y director Richard Schickel y el productor ejecutivo Steven Spielberg presentan un homenaje a otros de los héroes de la guerra: Los fotógrafos y cámaras de combate que hicieron posible que estos horrores llegaran al gran público. El documental cuenta con la presentación de Stephen E.Ambrose y del actor Tom Hanks.

Se incluyen algunos de los primeros "reportajes" del ataque japonés a Pearl Harbor, incluyendo el uso de maquetas para recrear una falsa película del bombardeo nipón, la batalla naval de Midway, las cámaras usadas en la época, los fotógrafos y cámaras presentes en el desembarco del día D, etc. El documental llega también hasta el final de la guerra, con los recuerdos de algunos de los que vivieron la "Liberación" de los campos de exterminio.


 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Esta película ha visto toda una pléyade de Ediciones en DVD en nuestro país: Edición original del año 2000, (descatalogada), Edición de Coleccionista del 2003 (también descatalogada), Edición 60 Aniversario del Día D (2004), Edición Colección Segunda Guerra Mundial (2004) y un par de versiones en DVD con estuche metálico de los años 2007 y 2008.

Comparando el nuevo Blu-ray doble con la Edición Colección Segunda Guerra Mundial de cuatro discos, vemos que a la nueva edición en alta definición le falta un disco completo (con el Documental El Precio de la Paz de 1h 28' y varios reportajes extras adicionales - todo ello se describe en Este Análisis); es una lástima no haber incluido estos extras, puesto que el segundo disco Blu-ray está casi vacío. Igualmente, las Ediciones Especiales del 2004 llevaban DTS en castellano, que ahora ha sido sustituido por un algo menos espectacular Dolby Digital.

En cuando a ediciones extranjeras, el título Español en Blu-ray es análogo en cuanto a contenidos a los que Paramount ha editado en el resto del mundo.

 FALLOS CONOCIDOS

Al igual que en el DVD, se han conservado los títulos mal traducidos para el menú de extras (¡"Campo de Botas" por "Campamento de Instrucción"!); como crítica menor adicional, se encuentra también en falta una opción para ver todo seguido el documental principal sobre la película.

A destacar también que en algunas tiradas del disco -aparentemente sólo en versiones distribuidas en otros países- aparece una leve des-sincronización del audio en inglés a partir del capítulo 15, evidente tan sólo en algunos reproductores. Dicho defecto fue rápidamente subsanado, reemplazando los discos defectuosos, pero en cualquier caso dicho fallo no parece estar presente en el disco español que hemos analizado, por lo que asumimos que la tirada que llega a nuestro país es ya toda correcta.

 VALORACIÓN GLOBAL

Resulta excelente en casi todos los aspectos el salto a la alta definición en Blu-ray de Salvar al Soldado Ryan, uno de los títulos bélicos que mejor han tratado el dramático desembarco aliado en Normandía en el día D -junto con la legendaria El Día más Largo y con la excelente serie televisiva Hermanos de Sangre (auspiciada por Hanks y por Spielberg tras rodar este largometraje).

La imagen recoge ahora a la perfección el aspecto original tal como lo concibieron sus creadores; con grano y formato casi de documental, pero con una colorimetría y contraste muy mejorados sobre el DVD y además con mucho más detalle. El audio en versión original resulta absolutamente increíble, siendo en cambio en este sentido bastante menos espectacular el doblaje castellano, disponible en Dolby DIgital.

Sobre los extras, son todos ellos heredados de los DVD, están en definición estándar y, aunque interesantes, se encuentra a faltar el contenido entero de uno de los cuatro discos de la Edición Colección Segunda Guerra Mundial.

© Jordi F. 07/06/2010.




Datos técnicos
Salvar al Soldado Ryan
(Saving Private Ryan)
Año:  1998
Edición:  26/05/2010
Salvar al Soldado Ryan carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Paramount
Discos:  2
Codificación:  A,B,C
Caja:  Blu-ray
Libreto:  Ninguno
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:49:28
Capítulos:  20
1 BD-25 para Contenido adicional
Cont. principal:  3:20:15
Menús Inglés, Castellano, Italiano, Francés, Alemán. Barra de tiempos para avance rápido.
Imagen
Codec AVC
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen, fiel al original cinematográfico, con mucho grano y aspecto documental
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
4198 kbps
DD 5.1 Alemán
640 kbps
DD 5.1 Castellano
640 kbps
DD 5.1 Francés
640 kbps
DD 5.1 Italiano
640 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Excelente audio en inglés, el Dolby Digital Castellano suena menos contundente
Subtítulos
Disco 1: Danés, Alemán, Inglés, Castellano, Francés, Italiano, Holandés, Noruego, Finés, Sueco, Inglés para sordos, Alemán (automático), Castellano (automático), Francés (automático), Italiano (automático)
Disco 2: Danés, Alemán, Inglés, Castellano, Francés, Italiano, Holandés, Noruego, Finés, Sueco
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos con filete negro. Subtitulado automático para cuatro textos quemados en inglés
Complementos
- Documental (8 caps.) *
- En la Brecha *
- Tráilers (2) *
- Rodando la Guerra *
* subtitulado
Presentación
Salvar al Soldado Ryan Presentación Blu-ray
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.