Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Sherlock Holmes

Blu-ray - Warner Home Video
Fecha de salida: 1 Junio 2010

Guy Ritchie (RocknRolla, Cerdos y Diamantes) ha dirigido esta nueva encarnación para la gran pantalla de las aventuras del detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), siempre bien acompañado de su ayudante el Dr.John Watson (Jude Law). Muy alejado del perfil de los personajes en las novelas originales de Arthur Conan Doyle, en esta película Holmes conserva sus brillantes dotes de deducción pero destaca también por su fuerza física y por su habilidad en las artes marciales, en un ambiente mucho más cercano a una novela gráfica contemporánea que a los relatos de la época victoriana sobre las aventuras del mítico detective de Baker Street.

En esta aventura, con la ayuda de su antigua compañera Irene Adler (Rachel McAdams), Holmes y Watson se enfrentan a una conspiración diabólica orquestada por el siniestro Lord Blackwood (Mark Strong). Con la colaboración del Inspector Lestrade (Eddie Marsan), el detective y su amigo el doctor deben salvar a la sociedad Londinense de una amenaza que pone en peligro a toda la civilización de su época...

Después de un importante éxito en taquilla, llega a nuestros hogares este nuevo Sherlock Holmes en versión en Blu-ray de Warner, editado en Junio del 2010, junto con una versión alternativa en DVD sencillo y una Edición Especial en DVD (aunque claramente inferior en imagen, sonido y extras al Blu-ray).

 IMAGEN

Aunque la película se ha rodado en parte en localizaciones reales (principalmente en Londres y en Manchester), la mayoría de planos cuentan con un tratamiento digital de la imagen para recrear -con mayor o menor fortuna- la Inglaterra Victoriana de finales del Siglo XIX. Decimos lo de "con mayor o menor fortuna" puesto que el altísimo nivel de detalle que ofrece este Blu-ray hace que los paisajes digitales (por ejemplo, una vista de lejos del Parlamento Británico o bien el Río Támesis tal como aparece en la segunda captura adjunta) tengan un aspecto muy irreal, más propio de un videojuego que de una película de acción.

Eso sí, consideraciones artísticas al margen, la fotografía de Philippe Rousselot se ha transferido a la perfección en el disco Blu-ray, con una imagen que ofrece un sinfín de matices y una gran riqueza en las texturas, tanto en los planos generales con abundantes efectos digitales -los que parecen sacados de un videojuego- como en los -mucho mejores en nuestra opinión- primeros planos de los actores y actrices, en los que apreciaremos hasta el más pequeño detalle en la piel de cada rostro.

El colorido está muy alterado durante toda la película, con predominio de tonos marrones, azules oscuros y grises metálicos, dándole una atmósfera en ocasiones casi fantasmagórica. Eso sí, pese a esta limitada paleta, el contraste es muy alto y los negros son intensos, por lo que la imagen luce estupendamente y ofrece una gran espectacularidad visual.

Algunos de los fondos -sobre todo en las escenas más oscuras- conservan un bien visible nivel de grano, lo que le da un aspecto bastante cinematográfico a buena parte de la película, aunque esto acentúa más las diferencias con las escenas más digitales en las que no encontramos dicho grano. La codificación MPEG-4 VC-1, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 19.4 Mbps resulta también idónea en esta edición, ofreciendo una imagen sin defectos de compresión, limpia y con unos bordes bien perfilados.

En conjunto, tenemos una excelente presentación visual de este título, que sin llegar a ser material de referencia, no decepcionará a nadie en este apartado.

Sherlock Holmes Blu-ray
Sherlock Holmes Blu-ray
Sherlock Holmes Blu-ray
Sherlock Holmes Blu-ray
Sherlock Holmes Blu-ray
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El sonido de este Blu-ray, presentado en un impecable DTS HD Master Audio a 3977 Mbps, resulta también espectacular en grado sumo durante buena parte del metraje. Como puede verse en este gráfico, se hace un amplio uso de todos los canales, obteniéndose una magnífica inmersión sonora en el Londres fantástico de la película.

Así, disfrutaremos de numerosos efectos posicionales muy envolventes, desde el paso de carruajes hasta la inquietante voz del siniestro Lord Blackwood que un momento dado va sonando desde fuera de pantalla, detrás del espectador, ora a la derecha ora a la izquierda. Y abundan también efectos mucho más sutiles para ambientar con gran realismo la atmósfera de la película, junto con momentos de mucho impacto durante las escenas de acción. Y todo ello acompañado de una amplia utilización del subwoofer en numerosas secuencias, reforzando las bajas frecuencias y haciendo entrar en vibración todo nuestro entorno.

La música original es de Hans Zimmer, quien se aparta mucho de su habitual estilo musical y presenta unas melodías que recuerdan en su inspiración a la música country norteamericana. Como era de esperar, la distribución sonora de la música es muy amplia, al igual que lo es su impactante dinámica y fidelidad.

Por último, destacamos que esta magnífica pista se completa con unos diálogos bien distinguibles del resto del audio, siempre en el canal central, aunque con algunos logrados momentos en los que la voz se posiciona en otros canales. Indudablemente, un audio sobresaliente, respondiendo a lo que cabe esperar en una superproducción de acción como esta.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El audio del doblaje en castellano ofrece -como era de esperar- idéntica distribución sonora que la versión original (lo que puede verse en este gráfico). Sin embargo, resulta relativamente decepcionante su formato, un "convencional" Dolby Digital a 448 Kbps.

La diferencia en contundencia y calidad sonora respecto al DTS HD Master en inglés será más o menos perceptible en función del equipo del que disponga cada uno y de los ajustes del mismo, pero no hubiera estado de más haber ofrecido el doblaje en un formato de audio algo mejor (aunque fuera en un DTS comprimido).

Pese a esto, en general, la pista resulta perfectamente válida para disfrutar de este título en su versión doblada.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

El material adicional aportado no es muy extenso pero, eso sí, está todo él muy bien presentado, en alta definición y -cosa poco habitual en Warner- completamente traducido o subtitulado (incluyendo el audio / vídeo comentario).

Maximum Movie Mode
2h 11' 41'', HD, DTS Express Inglés 2.0, subtitulado.
"La madre de todos los extras" es elegir este modo semi-interactivo de ver la película, que comienza con una introducción a cargo del director - a quien vemos a cuerpo completo en toda la pantalla con dos monitores de fondo, uno para la película y otro para el material de soporte - .

Durante todo el metraje (más algunos minutos más, puesto que este modo dura ligeramente más que la película ya que se introducen algunas pausas en la misma paar ampliar algunos conceptos), veremos el vídeo comentario del director - subtitulado -, imágenes con textos informativos también en castellano (por ejemplo, cronología), vídeos PIP (Imagen en Imagen) con breves entrevistas a director / productores / actores.

Gracias al uso de dos pantallas diferentes en el fondo de la imagen, se incluyen también comparativas entre película y diseños, storyboards, etc. Además, hay un acceso interactivo también a los "puntos de interés" (los documentales cortos que pueden verse por separado desde el menú de extras y que se comentan más abajo).
Aunque hay algunas pausas - algunas relativamente largas - donde vemos "sólo" la película, en conjunto este es un extra muy bien elaborado y muy interesante, absolutamente recomendable. Incluso lleva una característica para memorizar hasta donde se ha visto, para continuar desde allí en otro momento.

Puntos de Interés
Iniciar Todos 31' 17'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0, subtitulado.
Estos breves reportajes pueden visualizarse ya sea tanto interactivamente desde el Maximum Movie Mode, como verlos todos seguidos o bien de forma individual desde el menú de extras. Son un buen complemento informativo sobre la producción y concepto del film. 

  • Puentes Levadizos y Plataformas rodantes: Diseñando el Londres de Finales de la Era Victoriana
    4' 15''
    Tras una introducción del director, toma el protagonista Sarah Greenwood (Diseñadora de Producción), el coproductor Steve Clark-Hall, el productor Joel Silver y la diseñadora de decorados Katie Spencer, quienes acompañados de varios de los protagonistas nos guían en un recorrido por el diseño de los decorados, los elementos de atrezzo y el rodaje en Londres y en Liverpool. 

  • No ver una Gorra de Cazador a la Vista
    3' 58''
    Además de director, productores y actores, veremos a la responsable de vestuario Jenny Beavan, describiendo la indumentaria de este "nuevo Holmes", tan distinta del aspecto del detective en otros trabajos cinematográficos. Veremos también notas sobre el aspecto visual de Irene Adler, del Dr. Watson y del malvado Lord Blackwood. 

  • El Arte Marcial inventado
    5' 00
    Productores, el principal protagonista, junto con los coordinadores de dobles y de luchas (Franklin Henson y Eric Oram) presentan el estilo de lucha propio de Holmes, en lo que definen como un "James Bond ambientado en 1891" .
     
  • Inglés elemental: Perfeccionando el Acento de Sherlock
    3' 44''
    Director y protagonista, junto con el "entrenador de acento" Andrew Jack hablan de como se logró el acento londinense de Downey. 

  • La que se escapó
    4' 04''
    Lionel Wigram - productor y responsable de la historia - junto con la productora Susan Downey presentan al personaje de Irene Adler (Rachel McAdams), el aparentemente único imperecedero amor de Holmes. 

  • Poderes de Observación y Deducción
    4' 01''
    Lionel Wigram, Robert Downey Jr., Jude Law y el también productor Joel Silver hablan de su obsesión por los personajes de Conan Doyle y de como éstos han sido re-adaptados para esta película. 

  • Los Sherlockianos
    3' 03''
    Lionel Wigram presenta a una pléyade de verdaderos fanáticos del personaje de Holmes, conocidos como los "Baker St. Irregulars" de Nueva York; organizan eventos y reuniones periódicas de fans del personaje de Conan Doyle, a modo de homenaje a las novelas y al mítico detective. 
  • Recreando el Pasado
    3' 08''
    La recreación de Londres como un personajes más de la película, visto por los productores y por el director y por la diseñadora de producción Sarah Greenwood, quienes nos ofrecen una buena demostración de como se completó digitalmente la ciudad victoriana para el film. 

Detrás de la Historia: Sherlock Holmes: reinventado
14' 06'', HD, Dolby Digital Inglés 2.0 192, subtitulado.
Mucho más convencional y auto-contenido, con material bastante reiterativo si hemos visto el reste de extras, este breve reportaje está presentado por el actor protagonista Robert Downey Jr. y cuenta también con declaraciones de Jude Law (Watson) y del resto del elenco principal, del director, del productor Lionel Wigram, del coproductor Steve Clark-Hall, del también productor Joel Silver, de la productora Susan Downey, del coordinador de dobles Franklin Henson y de Eric Oram (consultor de luchas).

En poco más de 14 minutos, se ofrece una introducción a la historia, un repaso a la nueva versión del personaje (un Sherlock Holmes experto en artes marciales), a la caracterización de los personajes, a la nueva visión que ofrece esta película del entrañable Dr. Watson y de su relación con Holmes, de las partes del Londres de 1891 que fueron recreadas (principalmente de forma digital) para la película, etc.

Warner Bros. BD-Live
 El modo interactivo on-line de Warner para esta película resulta bastante completo - sobre todo si uno se registra para por acceder a todos los contenidos - y se divide en los apartados siguientes:

  • Demostración  
  • Proyecciones  
  • Asistente de Medios  
  • Perfil
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

A nivel mundial esta película se edita con idénticas características en todo el mundo en formato de alta definición blu-ray.

En España, destacamos también la Edición de 2 Discos en DVD, que ofrece imagen y sonido buenos - dentro de las limitaciones del formato de definición estándar - pero al que le faltan los extras interactivos más interesantes del Blu-ray, conteniendo el segundo disco tan sólo los documentales "puntos de interés" y el reportaje Sherlock Holmes: Reinventado.

 VALORACIÓN GLOBAL

El Blu-ray del "nuevo" Sherlock Holmes de Guy Ritchie (protagonizado por un excelente Robert Downey Jr.) resulta absolutamente recomendable. Excelente en su imagen y en sus audios (si bien en este último apartado cabe criticar el hecho de que el doblaje se presente el Dolby Digital con tan sólo 448 Kbps).

El buen apartado audiovisual se completa con unos extras muy bien presentados, destacando el vídeo-comentario Maximum Movie Mode, interesante y completamente traducido o subtitulado.

© Jordi F. 28/06/2010.




Datos técnicos
Sherlock Holmes
(Sherlock Holmes)
Año:  2009
Edición:  01/06/2010
Sherlock Holmes carátula Blu-ray
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Warner
Discos:  1
Codificación:  B
Caja:  Blu-ray
Libreto:  club Warner, copia d
1 BD-50 para película
Cont. principal:  2:08:24
Capítulos:  30
Menús Inglés, Castellano, Francés, Alemán, Italiano. Barra de tiempo para avance rápido.
Imagen
Codec VC-1
ratio Blu-ray
1080p/24
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Muy buena imagen, muy detallada, algunos planos CGI se ven poco reales
Sonido
DTS 5.1 HD Master Audio Inglés
3977 kbps
DD 5.1 Inglés (audio descriptivo)
448 kbps
DD 5.1 Francés
448 kbps
DTS 5.1 Alemán
448 kbps
DD 5.1 Italiano
448 kbps
DD 5.1 Castellano
448 kbps
DTS 2.0 estéreo DTS Express Inglés (Maximum Movie Mode)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Excelentes audios, aunque español tan sólo en Dolby Digital a 448 Kbps
Subtítulos
Inglés para sordos *, Francés *, Alemán *, Alemán para sordos, Italiano *, Italiano para sordos, Castellano , Holandés *, Danés, Finés, Portugués *, Noruego, Sueco, Francés (Automático), Alemán (automático), Italiano (automático), Castellano (automático), Inglés (Maximum Movie Mode), Francés (Maximum Movie Mode), Alemán (Maximum Movie Mode), Italiano (Maximum Movie Mode), Castellano (Maximum Movie Mode), Holandés (Maximum Movie Mode)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Subtítulos blancos, filete negro. Subtitulado automático. Maximum Movie Mode también subtitulado
Complementos
- Maximum Movie Mode *
- Puntos de Interés (8) *
- Sherlock Holmes reinventado *
- BD-Live
* subtitulado
Presentación
Sherlock Holmes Presentación Blu-ray
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.