|
Crueldad Intolerable (Intolerable Cruelty) es la primera película "de encargo" de los peculiares hermanos Coen. Estrenada el año 2003, la película se basa en un guión original de los Coen, escrito para Universal hace más de ocho años. Finalmente, tras ser puesto al día por Robert Ramsey y Matthew Stone, este guión se convirtió en una ácida comedia sobre la guerra de sexos, en la más pura tradición del Hollywood clásico de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Aunque no alcanza la dimensión mítica de algunas de las películas de Joel y Ethan Coen, como Fargo o El Gran Lebowski, Crueldad Intolerable incluye dos magníficas interpretaciones a cargo de George Clooney (como el abogado matrimonial Miles Massey) y de Catherine Zeta-Jones (en el papel de la ambiciosa y guapa Marylin Rexroth). Además de la estupenda química entre la pareja protagonista, tenemos buenas actuaciones de notables actores secundarios, entre los que destaca Billy Bob Thornton. |
IMAGEN |
La fotografía ha sido realizada por el habitual colaborador de los Coen, Roger Deakins. Destaca el uso de la paleta de colores que hace en la película, con predominio de los colores cálidos en las escenas del ingenuo George Clooney, que contrastan con los colores fríos dominantes, en las intervenciones de la ambiciosa Catherine Zeta-Jones. La película se filmó en 35 mm, con objetivos esféricos y un formato de imagen panorámico de exhibición cinematográfica de 1.85:1. El DVD conserva estrictamente este aspecto original de cine, incluyendo además la mejora anamórfica para aprovechar al máximo la resolución en televisores panorámicos 16:9. La imagen en DVD es prácticamente perfecta, no apreciándose absolutamente ningún defecto del celuloide original. El color es excelente, acompañado de un buen nivel de contraste y de un estupendo nivel de negro en las zonas oscuras. La definición de la imagen es muy alta. La única crítica que podría hacerse es que algunas escenas resultan en exceso brillantes (como por ejemplo, la de la segunda de las capturas que incluimos). La compresión digital es también impecable, gracias a una tasa de bits (bitrate) muy elevada; en promedio, tenemos 7.2 Mbps sólo para la imagen, casi el doble de lo que sería necesario, por lo que no hemos podido apreciar ningún defecto de compresión. No presenta realce de contornos. El nivel de grano es también muy bajo, incluso en las escenas nocturnas. El cambio de capa queda perfecto, durante un fundido en negro sin sonido. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de audio en versión original inglesa está codificada en Dolby Digital 5.1, a 384 kbps. Aunque técnicamente correcta, es una pista muy poco espectacular, enfocada hacia el canal central; incluye muy pocos efectos sonoros envolventes (algunos aplausos esporádicos, golpes, disparos...). Los altavoces frontales y los traseros se usan prácticamente sólo durante los fragmentos musicales, que en cualquier caso suenan con una excelente fidelidad. El uso del subwoofer es también puramente testimonial, durante escasos momentos puntuales de la película. |
Datos técnicos |