![]() |
|
El capitán Nathan Algren es un hombre a la deriva. Las batallas que libró en otro tiempo parecen ahora lejanas e inútiles. Una vez arriesgó su vida por el honor y por la patria pero en los años transcurridos desde la Guerra de Secesión estadounidense, el mundo ha cambiado. El pragmatismo ha reemplazado al valor, el interés personal ha ocupado el lugar del sacrificio y el honor no se encuentra por ninguna parte. El joven emperador de Japón, cortejado por los intereses norteamericanos que codician el mercado japonés en expansión, contrata a Algren para preparar el primer ejército de reclutas moderno de Japón. Pero cuando los asesores del emperador tratan de erradicar a los samuráis como parte de los preparativos para un gobierno más occidentalizado y favorable al comercio, Algren se encuentra inesperadamente impresionado e influido por sus encuentros con los samuráis. Sus fuertes convicciones le recuerdan al hombre que en otro tiempo fue... |
IMAGEN |
Estamos ante una reciente producción, lo que, como es habitual, se traduce en un excelente tránsfer libre de defectos, manchas, etc. procedentes del celuloide original. La imagen se presenta en 2.41:1 respetando la proporción original y con mejora anamórfica. El nivel de compresión es de gran calidad; no se aprecian defectos de pixelado en absoluto, si bien en determinadas escenas se deja notar un ligero grano muy leve que puede ser provocado por la digitalización ya que en la película original no estaba presente. Resulta algo más evidente en las escenas oscuras, aunque no llega a cotas de ser considerado un fallo puesto que, como indicamos, es algo apenas destacable. La nitidez es magnífica, tal y como se observaba en el metraje original. No obstante, es evidente un contraste demasiado elevado que hace que la imagen desprenda luz en exceso, algo que no se notaba en la proyección cinematográfica y que sí es patente en el DVD. Es recomendable realizar ajustes en el nivel de contraste de nuestros televisores o proyectores, ya que, aunque no es un aspecto a achacar negativamente, sí puede resultar molesto para determinados espectadores. Quizás como resultado de este alto contraste y nitidez se aprecia un realce de contornos excesivo en determinadas escenas. Éste es uno de los pocos puntos negativos de un tránsfer que pese a todo podemos considerar como excelente. Los niveles de negros y sombras y la suave temperatura cromática reproducen perfectamente el extraordinario trabajo realizado por John Toll en la fotografía del film. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Excelente mezcla en Dolby Digital 5.1 que no destaca precisamente por su contundencia ni por su sonido multicanal, pero que cumple perfectamente el cometido original del film, tal y como fue concebido. De la misma forma que la imagen se compone de unos colores suaves y sin saturación de efectos especiales digitales, nos encontramos con una pista de sonido de rasgos equivalentes: sutil y armoniosa, lo que en su conjunto recuerda a las películas clásicas de samuráis, objetivo prioritario de su director Edward Zwick. En definitiva, una pista que responde perfectamente en relación con las preferencias del director del film. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Salvo la inclusión de los diálogos, apenas notamos diferencias entre la versión original y la doblada. Tanto la música como los efectos son práticamente idénticos, por tanto todo lo expuesto con anterioridad en el apartado de audio original es aplicable a la pista doblada. Ante la imposibilidad de compararlas con facilidad debido a que la opción "cambio de pista al vuelo" está desactivada, es dificil señalar con precisión las diferencias. Únicamente podemos comentar que se aprecia un nivel más bajo en el volúmen de los diálogos, asi como una menor definición. Pese a todo, es algo mínimo que no afecta en absoluto a la audición. Destacar que los diálogos en japonés cuentan con subtitulación automática en castellano, algo que también sucede en inglés si elegimos la pista original. |
Datos técnicos |