![]() |
|
El prestigioso director chino Zhang Yimou, autor de La linterna roja y El camino a casa entre otras, sorprendió a propios y extraños con Hero, la adaptación cinematográfica de una leyenda tradicional sobre la creación del imperio chino. Yimou contó con financiación americana para esta gran aventura (coproduce Miramax Films) que se aparta de todo lo que había realizado anteriormente. Hero cuenta con un reparto estelar, en el que destacan nombres como los maestros de las artes marciales Jet Li y Donnie Yen, o actores de la calidad de Tony Leung, Maggie Cheung y Zhang Ziyi. La película saltó a la fama cuando fue seleccionada por la academia de Hollywood para competir en los Oscar en la categoría de película de habla no inglesa. |
IMAGEN |
La imagen se presenta con mejora anamórfica y respeta el formato original cinematográfico. El director emplea un rico uso del color para contar una misma historia desde diferentes puntos de vista, cambiando la tonalidad en función del personaje que cuenta su versión de los hechos. La transferencia a DVD recoge sutilmente toda la gama cromática desplegada en pantalla por el director de fotografía Christopher Doyle. La imagen no presenta artefactos de compresión, aunque sí son apreciables en algunos momentos pequeños efectos de aliasing (líneas en zigzag) y algo de grano. Aún así, el nivel de grano observado es mínimo y probablemente procede más del formato cinematográfico usado, Super 35, que del máster del DVD. Como pequeño fallo destacable, aunque es más bien una curiosidad, comentamos que Columbia ha usado la versión española en celuloide para editar el DVD. El texto inicial, que nos explica brevemente el periodo histórico en el que se desarrolla la acción, está en castellano y no en la grafía china original. Incomprensiblemente, al acabar la película se nos muestra otro texto explicativo, que esta vez está en chino e inglés. El cambio de capa no está nada logrado: se produce en medio de una conversación con música de fondo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista original en mandarín está codificada en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps y ofrece un agresivo uso de los canales envolventes como se muestra en en este gráfico. Las secuencias de combates, como el ataque de los arqueros de Qin a la casa de caligrafía, nos meten de lleno en la acción, mientras miles de flechas sobrevuelan el salón de nuestra casa. Los diálogos quedan perfectamente recogidos en el canal central, aunque quizás su volumen resulta algo bajo comparado con el resto de la mezcla. Aún así, son perfectamente audibles. La espléndida banda sonora de Tan Dun, marcada por los violines de Itzhak Perlman y los tambores de Kodo, suena en toda su amplitud reforzada gracias a un buen uso espacial de los canales frontales. En cuanto al canal de graves, el famoso ".1", es utilizado con mucha contundencia en los momentos puntuales en los que la acción lo requiere, reforzando los espectaculares efectos sonoros. |
Datos técnicos |