![]() |
|
Tierra es el tercer largometraje de Julio Medem y posiblemente sea el más intimista de sus trabajos. La película aborda el tema de la muerte, de la mano de su protagonista Ángel (Carmelo Gómez), quien teoriza sobre si existe o no vida después de ella. Ángel llega a una villa vinícola para acabar con una plaga de cochinillas que está afectando la producción del vino. Se encontrará entre Ángela (Emma Suárez) que representa la estabilidad y la sencillez y Mari (nombre procedente de un personaje de la mitología vasca) interpretada por Silke, que es una ardiente muchacha que representa el lado más oscuro del sexo. Tierra cuenta con una banda sonora de Alberto Iglesias, que fue galardonada con el Premio Goya a la mejor música original en 1997. Entre el resto de premios recibidos, destaca el Goya a los mejores efectos especiales para Reyes Abades. |
IMAGEN |
La edición de Sogepaq dispone de imagen con mejora anamórfica y se presenta con su formato original de cine, de aproximadamente 2.35:1. La fotografía estuvo a cargo de uno de los más prestigiosos directores de fotografía del cine español, Javier Aguirresarobe. Éste realizó un magnífico trabajo, dotando a la película de unos tonos y de unos contrastes muy adecuados a la trama. Afortunadamente, se ha utilizado un buen máster para la transferencia a DVD. El nivel de definición y nitidez es notable, además de conservarse un alto grado de detalle en las escenas interiores oscuras y nocturnas. Si nos fijamos en la gráfica de la tasa de bits (enlace desde la columna derecha), veremos que el proceso de compresión de la edición del DVD ha usado una tasa constante a lo largo de toda la película, lo que aleja el resultado del óptimo que hubiera podido lograrse. Fijándonos bien en la imagen, no nos será difícil apreciar algunos artefactos de compresión, como se puede observar en la primera captura, alrededor del tejado. También nos será fácil, viendo alguna de las capturas adjuntas, apreciar un cierto realce de contornos que afecta negativamente a la imagen. En resumen, aunque tenemos una buena imagen, podría haber sido algo mejor si se hubiera cuidado más la codificación digital. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La única pista sonora se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps. En general, tenemos que considerar el sonido de esta edición de Sogepaq como más que correcto. Los diálogos se presentan de una manera limpia y sin estridencias principalmente por el altavoz central y la banda sonora lo hace por los cinco altavoces, apoyándose de manera discreta en el subwoofer, como se puede observar en esta gráfica del audio. Ángel (Carmelo Gómez) tiene doble personalidad. Cuando habla su "otro yo", su voz suena exclusivamente por los altavoces traseros; además, esta voz está tratada para diferenciarla de la voz normal del protagonista. La maravillosa banda sonora original de Alberto Iglesias decora la particular mente del protagonista, exaltando el vacío y las ausencias, con un sonido transparente y diáfano. En resumen, buen sonido que realza los valores de esta película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los menús de la película son animados, con música de fondo extraída de la banda sonora original. Además, este disco lleva los siguientes contenidos adicionales:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Existe también una edición de Zona 2 holandesa, de A-FILM, con similares características a la editada por Sogepaq, por lo que no presenta ninguna ventaja sobre la nuestra. Además, en Zona 1 hay disponible una edición de VID Canada que no respeta el formato original, ya que está recortada en Pan & Scan a una relación de aspecto de 1.33:1, por lo que desaconsejamos tajantemente su compra. |
VALORACIÓN GLOBAL |
En resumen, estamos ante una más que correcta edición de Sogepaq con buena imagen y sonido, además de incluir unos amplios contenidos adicionales de bastante interés, con curiosidades del rodaje. Por lo tanto, recomendamos su compra, no sólo a los seguidores de Julio Medem, sino a todos los cinéfilos con ganas de disfrutar de una buena película. |
© Manuel Irigibel 28/10/2004. |
Datos técnicos |