![]() |
|
Por esta historia de aventuras en el corazón de África durante la Primera Guerra Mundial, Humphrey Bogart ganó el Oscar® al mejor actor el año 1952. En su papel del marinero borrachuzo Charlie Allnut, que comercia con su pequeño vapor "La Reina de África" por los ríos del Continente Negro, Bogey se enfrenta a Katharine Hepburn (Rose, la puritana hermana del Reverendo Samuel Sayer – interpretado por Robert Morley) con el telón de la guerra mundial de fondo. El destino de ambos quedará unido en su huída por el río a bordo de la destartalada barca. El director John Huston quiso filmar esta película en escenarios naturales en África, lo que supuso innumerables dificultades para el rodaje. Uno de los guionistas, Peter Viertel, noveló algunas de las anécdotas del rodaje en su libro Cazador Blanco, Corazón Negro (White Hunter, Black Heart), que años después sería llevado al cine por Clint Eastwood con ese mismo título. Manga Films distribuye en España una de las poquísimas ediciones disponibles de esta gran película en todo el mundo. |
IMAGEN |
Para esta edición en DVD, no cabe duda que Manga no ha telecinado directamente celuloide, sino que se ha digitalizado un máster antiguo en vídeo analógico. Además de los habituales y ostensibles defectos de película procedentes del celuloide original en forma de manchas de colores diversos relativamente abundantes a lo largo de toda la película, nos encontramos con una plaga completa de defectos de vídeo. Excepto el resalte de contornos, que se mantiene dentro de límites aceptables, tenemos todo el catálogo de defectos de vídeo descritos en este artículo: ruido de chroma (colores difuminados), ruido de bajo nivel (malos negros) y, sobre todo, falsa coloración. Este último efecto se puede ver en detalle haciendo clic aquí: no sólo la cara de Katharine Hepburn aparece con tonos verdosos, sino que el vestido - que debería ser gris homogéneo - presenta unos bonitos tonos arco iris. Para más desgracia, fruto de una digitalización "casera" de una cinta de vídeo, las últimas cuatro líneas de la imagen son inservibles, ya que contienen una franja de ruido. Esto no se notará en televisores debido al overscan, pero resultará muy molesto para los que vean la película en el PC o usando un proyector. Además, la imagen está algo recortada, tal como puede verse en una comparativa publicada en DVDBeaver.com. Los colores aparecen irreales y además oscilan completamente en tonalidad de un fotograma a otro. Asimismo, el contraste de la imagen es muy limitado. La resolución y el nivel de detalle en general son muy bajos y observamos mucho grano. Naturalmente, como de donde no hay no puede sacarse, la compresión digital no puede hacer milagros ante la pobre calidad del material original. Por eso se observan bastantes defectos de compresión, que llegan a límites extremos en algunos momentos, como se ve en la penúltima captura adjunta (filmación subacuática). La tasa de bits (bitrate) para la imagen es de 4,9 Mbps, lo que sería suficiente para codificar un material en condiciones normales, pero se queda corto ante tanto ruido de imagen. El cambio de capa es regular; aunque está en un final de escena, supone una pequeña interrupción del sonido. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La banda sonora en inglés es de calidad regular. Como aspecto positivo, su volumen es correcto, homogéneo y no presenta distorsiones acústicas. Esto nos permite seguir correctamente las voces de los protagonistas. La fidelidad sonora nos parece bastante limitada, pero está acorde con la época de la película. Sin embargo, esta pista de audio presenta un ruido de fondo muy alto y molesto, que se hará notar en los fragmentos de menor volumen de sonido. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Estrenada el año 1970 en España, esta película se edita con el doblaje original de esta época. Comparándola con la pista en versión original inglesa, las voces suenan mucho mejor en castellano, ya que además de presentar un timbre mucho más sonoro no tienen ruido de fondo. En cambio, todos los fragmentos extraídos de la pista inglesa; es decir, la música y los efectos sonoros, suenan mucho peor que en la versión original. La falta de fidelidad resulta total y el relieve sonoro es prácticamente nulo. Se incluye también en el DVD un doblaje en catalán de la película, que por supuesto es aún más reciente. Curiosamente, este doblaje da la impresión de que no ha utilizado para nada la pista original, sino que se ha creado todo de nuevo incluyendo la música y los efectos sonoros. Por ejemplo, antes de que explote el torpedo, las voces de los marineros que en la pista castellana proceden de la original inglesa, han sido completamente redobladas en alemán con acento catalán. Claro que a cambio, esta es la única de las tres pistas de sonido en la que la explosión del torpedo parece realmente una explosión, aunque tampoco sea precisamente U-571. Además, el ruido de fondo de la pista catalana es muy elevado, superior incluso al de la original en inglés. Por desgracia, las tres pistas de sonido de este DVD son de calidad mediocre por una cosa u otra. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El plato fuerte de los contenidos adicionales son dos documentales de la serie Hollywood Remembers dedicados a Katharine Hepburn (24' 58") y a Humphrey Bogart (25' 00"). Son de los años 1998 y 2000 respectivamente, por lo que cubren toda la carrera cinematográfica de ambos actores. Con audio inglés y subtitulados en castellano, resultan bastante interesantes. Sin embargo, su calidad de imagen es muy mala - cosa injustificada tratándose de material tan reciente. Se acompañan los documentales con el tráiler de la película (2' 23"), en inglés subtitulado al castellano y con las habituales páginas informativas con textos en castellano (ficha técnica, ficha artística y filmografías del director y de los protagonistas). Asimismo, se incluyen dos tráilers publicitarios de otras dos películas de Manga Films: Ciudadano Kane (03' 34", inglés subtitulado) y Juan Nadie (2' 31", en inglés sin subtitular). |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Curiosamente, este título no está editado en zona 1 (Estados Unidos y Canadá). Buscando por la red, hemos encontrado referencias de otras dos ediciones en el resto del mundo:
|
FALLOS CONOCIDOS |
La calidad de imagen de esta edición es completamente impropia del formato en DVD, además de que ha habido un recorte en la visualización de la película. Además, aunque no es un fallo, consideramos una molestia el tener que pasar por los menús para cambiar el audio o los subtítulos. Y finalmente, también resulta molesta la obligatoriedad de los subtítulos si se escucha la película con su banda sonora original. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Aunque resulta de agradecer el esfuerzo de Manga Films por distribuir una película que no está editada en casi ningún país, la verdad es que únicamente recomendamos esta edición a los nostálgicos del VHS. Los que aprecian las ventajas del formato DVD, incluyendo entre ellas el tener una imagen con buena resolución, harán mejor esperando a que en algún lugar del mundo salga una edición con imagen restaurada de esta genial película. Además, deberán confiar que cuando esto ocurra lleve también audio o subtítulos en castellano. |
© Jordi F. 27/05/2004. |
Datos técnicos |