Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Condesa Descalza

DVD - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 15 Mayo 2002
comprar DVD La Condesa Descalza  comprar DVD La Condesa Descalza en dvdgo DVD La Condesa Descalza No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • Dirigida por Joseph L. Mankiewicz en 1954, La Condesa Descalza es una pequeña obra maestra de cine sobre el cine.

    María Vargas (impresionante Ava Gardner) es una bailarina madrileña que tendrá una meteórica carrera en el cine, siempre dirigida por su mentor y descubridor Harry Dawes  (Humphrey Bogart). Por desgracia, su triunfo profesional no irá acompañado de su estabilidad sentimental, en sus complejas relaciones con el multimillonario de Wall Street Kirk Edwards (Warren Stevens), con el magnate argentino Alberto Bravano (Marius Goring) o con el conde Vincenzo Torlato-Favrini (Rossano Brazzi).

    Edmond O'Brien se llevó el Oscar® al mejor actor secundario en 1955 por su caracterización del relaciones públicas Oscar Muldoon.

    MGM distribuye este clásico del cine en DVD, aunque la edición es bastante mediocre como veremos a continuación.

     IMAGEN

    Jack Cardiff dirigió la fotografía en brillante Technicolor. Desgraciadamente, estos colores originales tan llamativos no se conservan en el DVD y la impresión que nos da al ver esta película es la misma que tenemos cuando contemplamos un álbum con fotografías en color de hace varias décadas.

    La imagen respeta el formato original de cine, con una relación de aspecto de aproximadamente 1,31:1.

    El máster original está muy mal conservado, por lo que vemos infinidad de defectos de película (manchas y rayas) de todos los colores; las hay de blancas, amarillas, verdes, azules... Además, la imagen presenta mucho grano, lo que da lugar a episodios de mala compresión en algunos fondos.

    Los colores están alterados como si fueran fotografías antiguas mal conservadas: los blancos no son blancos sino más bien amarillentos, los negros son grises oscuros...

    Tenemos también poco contraste, especialmente en las escenas nocturnas o en interiores, en las que toda la imagen se ve demasiado oscura.

    Por lo menos, se ha utilizado una tasa de bits (bitrate) de 6,8 mbps para la imagen, por lo que la digitalización es bastante aceptable, sin defectos de compresión molestos excepto en algunos fondos de imagen donde el nivel de grano es excesivo.

    El cambio de capa, en medio de una pausa en una conversación, resulta aceptable.

    En resumen, una imagen muy pobre, para una película que clama a gritos una restauración a fondo.

    La Condesa Descalza DVD
    La Condesa Descalza DVD
    La Condesa Descalza DVD
    La Condesa Descalza DVD
    La Condesa Descalza DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    El sonido en versión original inglesa está codificado en Dolby Digital 2.0 mono, a 192 kbps. La película se rodó con sonido monoaural, por lo que este es el formato sonoro correcto. Su calidad sonora resulta regular, incluso considerando la antigüedad de la película.

    Aunque la fidelidad y el rango dinámico no son malas, se conserva un notable nivel de ruido de fondo (siseo) que puede llegar a molestar en algunos momentos. Por lo menos, las voces se pueden seguir correctamente en todo momento.

    De todas maneras, creemos que con un sencillo procesado digital del sonido para reducir el siseo se hubiera ganado notablemente en calidad acústica.

    Aunque no tenga nada que ver con el DVD en sí, comentamos como simple anécdota lo chocante que resulta ver como María Vargas, bailaora madrileña, habla perfectamente en inglés. En cambio, cuando dice algunas pocas palabras en castellano (por ejemplo, a su hermano o a su madre) su acento español resulta horroroso. Aunque es evidente que no se le podía pedir más a Ava Gardner, este mismo defecto ocurre con todo el resto de personajes secundarios "españoles" (su hermano, su madre, camareros…) para cuya interpretación no hubiera costado reclutar en su día a españoles "de verdad".

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    Existen dos doblajes en castellano del film, uno original del año 1954, con Félix Acaso como Bogart, y otro más moderno, probablemente, de finales de los años 70, con José Luis Sansalvador prestándole la voz a Bogey. Aparentemente, el incluido en el DVD es este segundo doblaje.

    La pista en castellano es también Dolby Digital 2.0 mono a 192 kbps.

    Su calidad sonora resulta muy pobre. Aunque las voces se oyen bien y la fidelidad y el rango dinámico no son malos, presenta mucho ruido de fondo en forma de siseo. Además, hemos detectado también algún chasquido puntual.

    Pero, mucho más grave es que a partir del minuto 56 el volumen del audio cae en picado y se mantiene anormalmente bajo hasta el final de la película como se puede ver de forma evidente en este gráfico. El resultado es que tendremos que subir el volumen para seguir oyéndolo bien, pero entonces el ruido de fondo será todavía mucho más molesto.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO
    El único extra incluido es el tráiler original de cine (1' 52"), en inglés sin subtitular.
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    La edición española de la película es la misma que se ha distribuido en otros países de zona 2 (Europa) y en zona 4 (Australia).

    Hay también una edición de MGM en zona 1, pero tampoco lleva contenidos adicionales y su calidad parece ser idéntica a nuestra versión.

    Por lo tanto, no es necesario esforzarse en buscar nada mejor, porque en el momento de escribir este análisis no lo hay.

     FALLOS CONOCIDOS
    La súbita bajada de volumen del audio castellano a media película debe ser considerada como un defecto de esta edición.
     VALORACIÓN GLOBAL

    Esta edición de MGM es indudablemente muy limitada en cuanto a su calidad. Su compra queda únicamente recomendada para aquellos que sientan absoluta necesidad de poder ver esta película en su casa, sin importarles los defectos de imagen o la ausencia de contenidos adicionales.

    El resto de aficionados deberían esperar a una restauración a fondo del material original, con lo que tendríamos una edición en condiciones de esta pequeña obra maestra.

    © Jordi F. 25/05/2004.




    Datos técnicos
    La Condesa Descalza
    (The Barefoot Contessa)
    Año:  1954
    Edición:  15/05/2002
    La Condesa Descalza carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    MGM
    Discos:  1
    Codificación:  z2,z4
    Caja:  Amaray transparente
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  2:04:50
    Cambio capa:  1:09:17
    Capítulos:  16
    Menús en inglés, alemán, francés, Castellano. 4:3, estáticos, sin sonido.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    4:3
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen de calidad mediocre
    Sonido problemas en el sonido
    DD 2.0 mono Inglés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Alemán
    192 kbps
    DD 2.0 mono Francés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Castellano
    192 kbps
    Original:
    Optical Mono
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido regular en inglés y malo en castellano
    Subtítulos
    Inglés para sordos, Alemán para sordos, Francés, Castellano, Holandés, Sueco, Noruego, Danés
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulos blancos, con filete negro
    Complementos
    -Tráiler original.
    * subtitulado
    Menús
    La Condesa Descalza Menú DVD
    La Condesa Descalza Menú DVD
    La Condesa Descalza Menú DVD
    La Condesa Descalza Menú DVD
    Presentación
    La Condesa Descalza Presentación DVD
    La Condesa Descalza Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.