![]() |
|
Sorprendente adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela homónima de Anthony Burgess. Mientras que para algunos ha quedado totalmente desfasada, para otros, La Naranja Mecánica continúa siendo hoy en día tan vigente como cuando se estrenó en 1971. Protagonizada por un impecable e implacable Malcolm McDowell, esta controvertida historia sobre hiper-violencia sin sentido al ritmo de la música clásica de Beethoven, en un futuro indeterminado, no puede dejar indiferente a ningún espectador. Warner editó este DVD el año 2001, con una magnífica restauración de imagen y sonido, como parte de la Colección Stanley Kubrick. |
IMAGEN |
Restaurada por el asistente de Kubrick Leon Vitali, La Naranja Mecánica nunca se ha visto mejor en vídeo. Aparentemente, la versión anterior (editada en zona 1) tenía muchas manchas, grano e imperfecciones a lo largo de la película, que tras esta restauración fotograma a fotograma han desaparecido. Lamentablemente, no incorpora la mejora anamórfica 16:9 y dado el ratio con que se presenta el film esto habría supuesto un pequeño beneficio para la calidad de imagen. No obstante, ésta es magnífica y reproduce los fuertes y saturados colores originales a la perfección. El detalle es también muy bueno y no parece que estemos ante una película que cuenta ya con más de 30 años. La transferencia a DVD es excelente y no se aprecia ningún tipo de artefacto de compresión, salvo un ligero realce de contornos en un par de ocasiones y eventualmente algún defecto de líneas en zigzag (aliasing). En cualquier caso, estos pequeños fallos no son suficientes para hacernos bajar la puntuación en este apartado. La tasa de bits promedio (bitrate) para la imagen queda en 5,4 Mbps, un valor más que adecuado para asegurar una buena calidad. Buen cambio de capa, durante un momento de silencio, pasa prácticamente desapercibido. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La Naranja Mecánica era una película monofónica y Vitali ha contado para la remezcla de audio a Dolby Digital 5.1 con las separaciones de diálogo, efectos (ambos monofónicos) y con la música original (en estéreo). Por eso no es de extrañar ni mucho menos que la banda sonora de Walter Carlos sea lo que mejor aprovecha los 6 canales de sonido con gran calidad y fidelidad. El diálogo, posicionado en el canal central, se entiende perfectamente y no tiene ningún tipo de distorsión. Lo que quizá se puede echar de menos es una mayor amplitud de efectos ya que apenas se posicionan por los distintos canales, quedando entonces los surrounds y el subwoofer exclusivamente para la reproducción de la música, como puede verse en este gráfico. Dada la naturaleza del film, la calidad y espectacularidad del sonido resulta más que suficiente. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La versión doblada es inferior a la original, como es habitual en doblajes antiguos. Se presenta con las voces del doblaje original de su estreno en España, del año 1975. También en Dolby Digital 5.1, la distribución del sonido entre los diferentes canales es casi idéntica a la versión original, como se puede comprobar en este gráfico que analiza gráficamente el sonido de toda la película. La música y los efectos suenan exactamente igual que en la versión original, pero los diálogos acusan más el paso del tiempo, si bien son perfectamente inteligibles. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Al igual que en la mayoría de películas de Kubrick, los contenidos adicionales son escasos:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición española de La Naranja Mecánica es idéntica a las que Warner ha distribuido por todo el mundo, con la única diferencia de los idiomas y los subtítulos. |
FALLOS CONOCIDOS |
Aunque es un defecto pequeño, indicamos en la carátula se indica erróneamente que la imagen lleva mejora anamórfica (16:9). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos antre otra gran edición en DVD de una película de Stanley Kubrick, con los únicos defectos de la ausencia de extras y de la falta de mejora anamórfica. Muy recomendable, sobre todo si se adquiere el Pack Colección Stanley Kubrick del que forma parte. |
© Nacho Aguilar y Jordi F. 05/07/2004. |
Datos técnicos |