![]() |
|
Senderos de Gloria está considerada una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos. En ella Stanley Kubrick narra un episodio de la Primera Guerra Mundial, en el que tres soldados del ejército francés son condenados a muerte acusados de cobardía. Interpretada y producida por Kirk Douglas, Senderos de Gloria fue prohibida en muchos países - entre ellos España - por su marcado antimilitarismo. Su éxito le permitió al realizador neoyorquino tomar las riendas de la superproducción Espartaco dos años después, cuando Douglas - también estrella y productor de la cinta - despidió a Anthony Mann. |
IMAGEN |
Senderos de gloria se presenta en DVD próximo a su aspecto original de 1.37:1, por lo que no incluye mejora anamórfica 16:9 para televisores panorámicos. Sin llegar a ser una transferencia perfecta, presenta una imagen por lo menos adecuada. La nitidez y la definición son muy positivas en todo momento. El contraste, tan importante en las películas en blanco y negro, es muy bueno. Ello posibilita al mismo tiempo densos negros y detalle en las sombras cuando éste es requerido. Sin embargo, la edad del material pasa factura. La copia máster utilizada para la transferencia a DVD tiene manchas e imperfecciones en gran parte del metraje, además de algo de grano en algunos planos aislados. Dado el prestigio del film y su calidad cinematográfica, creemos que MGM debería haberse esforzado más restaurando los elementos originales. La corta duración de la película posibilita la utilización de un DVD-5 sin que haya defectos de compresión. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Senderos de Gloria se presenta en DVD en su formato original de sonido, codificado como Dolby Digital 2.0 Mono. Al igual que ocurre con la imagen, los problemas en este apartado tienen mucho que ver con la mala conservación de los elementos originales, lo que conlleva que el conjunto de diálogos - lo más importante del film -, efectos de sonido y banda sonora tiendan a la distorsión durante gran parte del metraje, perjudicando la calidad sonora de la pista. Pese a todo, el diálogo puede seguirse sin excesivas dificultades, aunque las limitaciones de rango dinámico y fidelidad de los efectos de sonido restan espectacularidad a las secuencias en las trincheras. Por todo ello, se trata de una pista algo mediocre, incluso para una película de 1958. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Como pasó con El Beso del Asesino, Senderos de Gloria no fue exhibida en España hasta muchos años después de su estreno original, concretamente en 1986, a pesar de que la censura estaba abolida desde finales de los 70. Por ello, la pista doblada se conserva en mejores condiciones que la original. El diálogo tiene la apariencia de sonido grabado en estudio típica en estos casos, pero la distorsión apreciada en la versión original desaparece en gran parte, por lo que es más agradable de escuchar. Aunque los efectos de sonido y la música continúen padeciendo la distorsión y el limitado rango dinámico, las características sonoras del film - mayoritariamente basadas en los diálogos - hacen que la versión doblada sea ligeramente superior a la original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El único extra disponible en esta edición es el Tráiler original (2' 54''). Su imagen se presenta en 1.33:1 y tiene mala calidad. No lleva subtítulos. |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de Senderos de Gloria es idéntica a nivel mundial, pues es MGM quien tiene los derechos exclusivos sobre este film. Al tener la edición española subtitulado y audio en castellano, es la más recomendable de todas. No obstante, esta misma edición está disponible en otros países de zona 2, de modo que si por cualquier motivo, quien esté interesado en este DVD no pudiera localizarlo en nuestro país, puede optar por cualquier otra edición europea del mismo (inglesa, francesa, alemana…) puesto que es idéntica excepto en el serigrafiado del disco y la carátula. |
VALORACIÓN GLOBAL |
De nuevo nos hallamos ante una gran película con una edición cuyo máximo adjetivo puede ser el de "decente". La imagen no está mal aunque muestra el efecto del paso del tiempo sobre los elementos originales y el sonido de la versión original tiene una excesiva distorsión. No es muy apropiado usar un fondo negro para los subtítulos puesto que tapa demasiada imagen, por lo que hubiera sido preferible haber utilizado el color amarillo para los mismos ya que los habría hecho perfectamente legibles sin necesidad de usar dicho fondo. Así pues, la elección acerca de la compra debería basarse en lo que guste la película en sí, al ser la edición tan justita en cuanto a calidad. |
© Nacho Aguilar 30/06/2004. |
Datos técnicos |