![]() |
|
John Huston se estrenó como director y además dirigió por primera vez al que sería buen amigo suyo, Humphrey Bogart, en esta adaptación de una novela policíaca de Dashiell Hammett. Bogey es el detective privado Sam Spade, involucrado en los embrollos de los protagonistas para recuperar una valiosa estatua del siglo XVI, cuyos poseedores suelen fallecer de forma violenta. Su estelar partenaire femenina es Mary Astor (Brigid O'Shaughnessy). Estamos ante otro clásico de Bogart editado por Warner. La imagen no está restaurada, por lo que su calidad es regular; a cambio, lleva más de tres cuartos de hora de contenidos adicionales. |
IMAGEN |
La imagen es en blanco y negro y se presenta en un formato cinematográfico muy próximo al original, con una relación de aspecto de 1,33:1. Al igual que la mayoría de clásicos editados por Warner, el máster utilizado no ha sido restaurado, aunque su conservación es razonable. Observamos oscilaciones verticales de la imagen, probablemente producidas por el telecinado y también algunos saltos bruscos en medio de una secuencia, como si faltara algún fotograma. Se ven también defectos de película (algunas manchas blancas procedentes del negativo y alguna raya), aunque son relativamente pocos y no llegan a molestar demasiado. El contraste de la imagen es medio; los negros pierden bastante detalle y los blancos son más bien grises claros. El nivel de grano también es regular, ciertamente apreciable pero sin llegar a empañar la visualización. El detalle es aceptable, aunque baja mucho en las frecuentes escenas oscuras y nocturnas. La película se distribuye en un DVD-9, con un cambio de capa perfecto (situado durante un fundido en negro). La tasa de bits de la imagen es de unos generosos 5,7 Mbps, con lo que no tenemos ningún defecto de compresión significativo. Haciendo balance, una imagen aceptable para la antigüedad de la película, aunque mejoraría drásticamente con una restauración del material original y un telecinado mejor hecho. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en la versión original está codificado a 192 kbps, en formato Dolby Digital 1.0 monoaural. A diferencia de otras películas Warner de esta época, presenta un volumen muy homogéneo, que suena bastante alto durante toda la película. Esto hace que las voces se oigan bien, a pesar de que se nota claramente un cierto siseo de fondo. La música y los efectos no suenan nada mal. Su fidelidad es la que nos acostumbramos a encontrar con material sonoro tan antiguo, pero no tienen ningún defecto de audio y no llegan a distorsionar en ningún momento. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Aparentemente, la pista española del DVD corresponde a un segundo doblaje de la película, hecho el año 1970 en el que la voz de Bogart la pone Francisco Arenzana. Su formato es idéntico al del audio inglés: Dolby Digital 1.0 a 192 kbps. Comparando la pista de sonido española con la inglesa, la versión doblada tiene una buena calidad de las voces, que presentan un buen timbre y muy poco ruido de fondo. En cambio, la banda sonora sale claramente perjudicada, por el hecho de partir de un material original mucho más antiguo y probablemente peor conservado. En algunos pasajes musicales de alto volumen, llega incluso a producirse una cierta distorsión sonora. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Estos son los contenidos adicionales incluidos en el DVD:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de Warner en España es prácticamente idéntica a las distribuidas en el resto del mundo, aunque naturalmente las pistas de idiomas o de subtitulos pueden variar. La inclusión del audio y el subtitulado en castellano hace de ella la más recomendable. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una magnífica película, en la cúspide del cine negro, presentada por Warner en un DVD más que aceptable. La calidad de imagen es regular considerando los más de sesenta años de antigüedad del film y el sonido es correcto, principalmente en inglés. Además, lleva una interesante recopilación de diez años de tráileres de Humphrey Bogart, que harán las delicias de los numerosos fans de Bogey. |
© Jordi F. y Oriol D. 21/06/2004. |
Datos técnicos |