![]() |
|
Sean Penn, Kevin Bacon, Tim Robbins, Marcia Gay Harden, Laura Linney y Laurence Fishburne protagonizan Mystic River, producida y dirigida por Clint Eastwood. Tres niños abren el film. Uno de ellos es secuestrado por dos hombres que abusan sexualmente de él. A pesar de lograr escapar, ni su vida ni la de sus dos amigos será ya la misma, lo que se pondrá de manifiesto años después cuando la hija de uno de ellos aparezca muerta. Con esta película, Eastwood ha conseguido una de sus mejores obras, convirtiéndose en un éxito de público y crítica, debidamente recompensado en los Óscar de Hollywood de 2004: Mejor Actor (Sean Penn) y mejor actor secundario (Tim Robbins), además de nominaciones a la mejor película, mejor director, mejor guión adaptado (Brian Helgeland) y mejor actriz secundaria (Marcia Gay Harden). |
IMAGEN |
Mystic River se presenta en DVD con una relación de aspecto 2.41:1. La imagen incorpora mejora anamórfica 16/9 para televisores panorámicos. Al igual que ocurría con Deuda de sangre, ésta es otra transferencia estelar por parte de Warner. Filmada en el formato Panavision, nos encontramos ante una imagen con una nitidez y definición sencillamente espectacular. Al igual que el anterior título del director, Mystic River fue fotografiada con un estilo de alto contraste, con lo que hallamos en un mismo fotograma áreas muy claras junto con zonas muy oscuras. El DVD representa dicho contraste de manera soberbia, con una densidad de negros verdaderamente sublime y un gran detalle en las sombras. La paleta de colores original del film es muy limitada - basada principalmente en colores fríos y oscuros - y dichos tonos aparecen con una perfecta saturación. El grano es totalmente invisible incluso en secuencias interiores o rodadas con poca luz, salvo en algún plano muy aislado en el que es casi imperceptible. La copia usada para la transferencia está en un estado extraordinario, sin apreciarse ni una sola mancha o imperfección. Visionada en modo progresivo, tampoco se observa absolutamente ningún defecto de compresión, excepto un ligerísimo realce de contornos ocasional. Nos hallamos por tanto ante una imagen de referencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Mystic River se presenta en su formato original de sonido 5.1, codificado en Dolby Digital. Dadas las características del film - en su mayor parte basado en el diálogo - no es de extrañar que sea el canal central el que reciba un mayor uso. Las voces están fuertemente ancladas en el mismo y los efectos de sonido se posicionan en cada uno de los canales frontales, dependiendo de su posición en pantalla. Los dos canales surround, en cambio, son menos utilizados, excepto en algunas secuencias concretas en los que hacen aparición de manera muy agresiva, ligeramente apoyados por el subwoofer. La banda sonora utiliza principalmente los canales frontales, con refuerzo de los surround cuando se requiere para darle más énfasis. La calidad del audio es excelente. La grabación del diálogo es muy buena, permitiendo su inteligibilidad en todo momento y dotándolo de una gran naturalidad. Los efectos de sonido y la banda sonora gozan así mismo de una amplitud de frecuencias estupenda. Por ello, nos hallamos ante una gran pista de sonido, algo conservadora en cuanto al uso de efectos direccionales, pero de gran calidad. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La versión doblada de Mystic River se presenta, como la original, en Dolby Digital 5.1. Como suele suceder con doblajes de películas tan recientes, se trata de una mezcla con una calidad auditiva equivalente a la de la versión original. La grabación de las voces del doblaje es magnífica, haciendo de esta pista otra gran opción a la hora de visionar el film. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El único extra que aparece en esta edición es una serie de entrevistas con los actores principales, Clint Eastwood, el guionista Brian Helgeland y el autor de la novela original Dennis Lehane. Titulado Mystic River: Del guión a la pantalla, dura unos escasos 11' 32''. Como suele suceder en estos casos, la información que contiene es escasa y se trata más que nada de un mero material promocional destinado a espacios televisivos. |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición española de Mystic River pierde los siguientes contenidos con respecto a la edición norteamericana, editada en dos discos:
Así mismo, existe una edición de lujo en EEUU que además de los ya reseñados contenidos incluye un tercer disco con la banda sonora compuesta para el film por Clint Eastwood. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Nos encontramos ante una edición con una excelente calidad de imagen y un sonido más que notable. Su principal problema es que gran parte de los extras que posee la edición americana han desaparecido por el camino, por lo que la compra dependerá en gran medida del interés que se tenga por los mismos. Para los interesados en la compra en ultramar, la edición norteamericana posee subtítulos en castellano durante la película, aunque no en el material complementario. |
© Nacho Aguilar 09/06/2004. |
Datos técnicos |