![]() |
|
¿Qué ocurre cuando juntamos a un reparto lleno de estrellas - Gene Hackman, Ernest Borgnine, Red Buttons, Carol Lynley, Roddy McDowall, Stella Stevens, Shelley Winters…- en un trasatlántico en medio del mar? No, no se trata de un capítulo televisivo de "Vacaciones en el Mar". Si estamos en los años 70, en pleno auge del "cine de catástrofes" y produce Irwin "Coloso en Llamas" Allen, la cosa sólo puede terminar mal. Ronald Neame dirigió en 1972 esta epopeya sobre los supervientes del imaginario accidente del "Poseidón", volcado en plena travesía por una ola gigantesca. Lamentablemente, la edición en DVD de Fox de este clásico de su género no ha estado a la altura de las circunstancias, por su escasa calidad de imagen y sonido, además de la casi total ausencia de contenidos adicionales. Tambíen en zonadvd, está disponible un artículo sobre esta película. |
IMAGEN |
Harold E.Stine dirigió la fotografía del film, en formato 35 mm Panavision. La película se exhibió en algunos cines en copias hinchadas a 70 mm, para mantener al máximo toda la espectacularidad de su imagen. El DVD presenta el film en su formato original de aproximadamente 2,35:1, con mejora anamórfica 16:9. Lo mejor sin lugar a dudas de esta transferencia es una muy buena reproducción de los colores, que aparecen muy vivos y con una excelente saturación, tal como se vieron en cines en 1972. El contraste y la definición son también buenos, excepto en alguna de las escenas más oscuras del film que pecan de una cierta falta de contraste. La copia usada por Fox para preparar el máster está en muy buen estado, por lo que prácticamente no hay defectos de celuloide. Sin embargo, la imagen tiene demasiado grano durante toda la película, además de un cierto realce de contornos ocasional, lo que baja la calidad de la presentación. La codificación MPEG-2 es más que correcta, con una tasa de bits (bitrate) para imagen de 5,8 Mbps. Como mínimo, no hay defectos de compresión, a pesar de la dificultad que supone procesar el alto nivel de ruido de imagen en forma de grano. La película está editada en un disco DVD-9, con un cambio de capa correcto (en un cambio de escena, sin interrumpir el sonido). En resumen, la visualización del DVD nos decepciona por el nivel de grano que no debería estar presente. Este grano no era tan evidente en pases televisivos del film, ni tampoco se apreciaba en sus anteriores encarnaciones en formato VHS o Láserdisc. Por ello, pese a que generalmente la imagen es bastante buena, no llega al notable y se queda en un aprobado alto. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a que este film tuvo durante su estreno y en posteriores encarnaciones en formatos domésticos sonido estéreo, este nuevo DVD sólo incluye pistas monoaurales, tanto en su versión original en inglés como en la doblada. Aunque según Fox el sonido original se ha perdido, tenemos constancia de la existencia de una edición en VHS en el Reino Unido que conserva el sonido original estereofónico. El sonido cinematográfico de esta película había llegado ha tener originalmente hasta 6 canales: Izquierdo, central izquierdo, central, central derecho, derecho y surround. Esto permitía una extraordinaria localización de sonidos tras la pantalla e incluso el diálogo era direccional, según la posición de los actores. Además del recorte a un solo canal, la fidelidad de la pistas es bastante limitada aunque aceptable, en consonancia con las técnicas de grabación de la época. El diálogo se sigue sin ningún tipo de problemas, aunque en ocasiones suena algo estridente por la ya mencionada falta de fidelidad. La calidad de los efectos de sonido y de la música es bastante pobre, lo cual es una lástima porque este título podría haberse beneficiado mucho de una remasterización en Dolby Digital 5.1. No hay ruido de fondo y las variaciones del volumen son notables, entre las partes con diálogo a bajo volumen y otros fragmentos con efectos sonoros a un nivel muy superior. Los principales damnificados por el sonido monoaural resultan ser la música original de John Williams y la canción "The Morning After" de Al Kasha y Joel Hirschhorn, ganadora del Oscar® del año 1973. Por lo tanto, dejamos este apartado con un aprobado muy justito. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Curiosamente, la versión doblada en castellano no está en peores condiciones que la original, sino que comparte la misma (limitada) calidad sonora. Su volumen es en general mucho más homogéneo y más alto que el de la pista inglesa, lo que le quita algo de la poca espectacularidad que tenía la anterior. Sin embargo, tampoco presenta defectos, por lo que la dejaremos también en el nivel de aprobado. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales de esta edición son lamentablemente muy escasos:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Nuestra edición de zona 2 es prácticamente idéntica a las versiones de zona 1 (Estados Unidos y Canadá y de zona 4 (Oceanía), con los naturales cambios en idiomas y subtítulos. La de zona 1, aparentemente, no es anamórfica, pero tanto su sonido (monoaural) como su imagen tienen la certificación THX – lo que deja bien claro el poco valor absoluto que tiene este logotipo. No sabemos si su imagen es mejor o peor que la nuestra, pero los análisis consultados no mencionan el elevado nivel de grano que hemos encontrado nosotros, por lo que probablemente sea mejor en este aspecto. Claro que a cambio tendrá mucha menos resolución, al no llevar mejora anamórfica. |
FALLOS CONOCIDOS |
Es un fallo sin importancia, pero en la carátula posterior el símbolo de idiomas es el de 1.0 mono (![]() ![]() |
VALORACIÓN GLOBAL |
Por su imagen regular, su sonido mediocre y por la ausencia de extras, este es un DVD prácticamente sólo recomendable para los fans de esta producción de Irwin Allen o para los aficionados al género catastrófico en general. Se ha rumoreado sobre una posible edición especial en Estados Unidos, pero hasta la fecha no hay noticias de la misma, por lo que esta edición de Fox es la mejor disponible del film. |
© Nacho Aguilar y Jordi F. 19/11/2004. |
Datos técnicos |