Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Ben-Hur

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 28 Noviembre 2001
comprar DVD Ben-Hur  comprar DVD Ben-Hur en dvdgo DVD Ben-Hur No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • William Wyler dirigió en 1959 esta adaptación de la novela del General Lew Wallace, "Ben-Hur – Una historia de Cristo". Curiosamente, esta es la segunda versión cinematográfica de esta obra ya que hubo un primer Ben-Hur mudo del año 1925, dirigido por Fred Niblo y con Ramon Novarro en el papel protagonista.

    Este remake, protagonizado por Charlton Heston (Judah Ben-Hur), Jack Hawkins (Quintus Arrius), Haya Harareet (Esther) y Stephen Boyd (como Messala, el eterno rival del protagonista), fue la película más cara jamás rodada en su día, pero a pesar de ello, salvó al estudio de la bancarrota gracias al enorme éxito de público que consiguió. Algunas de sus escenas, como la carrera de cuádrigas, han quedado para siempre entre las más míticas de la historia del cine.

    Además, estableció un récord al ganar 11 Oscar® de Hollywood: Mejor Actor - Charlton Heston, Mejor Actor Secundario - Hugh Griffith, Mejor Dirección, Mejor Película y 7 premios técnicos para Dirección Artística, Fotografía, Vestuario, Efectos Especiales, Edición, Música y Sonido. Esta lluvia de premios de la Academia únicamente ha sido igualada posteriormente en dos ocasiones: con Titanic y con El Retorno del Rey.

    Este DVD de Warner, editado el 2001, incluye la versión íntegra de la película con una imagen restaurada, el sonido remasterizado a Dolby Digital y bastantes contenidos adicionales muy interesantes.

     IMAGEN

    Robert L. Surtees  dirigió la fotografía del film, estrenando un nuevo formato de cine, el M-G-M Camera 65 (llamado después Ultra Panavision 70). Combinando un negativo de 65 mm con el uso de lentes anamórficas de compresión 1,25 a 1, se lograba la mayor relación de aspecto jamás vista en una pantalla, 2.76:1. Además, el sistema permitía la inclusión de hasta seis canales de sonido (izquierdo, central izquierdo, central, central derecho, derecho y un único canal surround).

    Estamos ante la película con el proceso cinematográfico que proporciona mayor relación de aspecto (ancho / alto) y su contemplación en DVD nos ayuda a justificar la compra de un televisor panorámico.

    El DVD respeta (en principio, como veremos a continuación), la relación de aspecto cinematográfica e incluye, por supuesto, la mejora anamórfica. Gracias a esto, en televisores panorámicos aprovechamos mejor la superficie disponible y vemos la película así:

    En lugar de cómo la veríamos si no fuera anamórfica:


    Sin embargo, en lugar de haber sido transferida a DVD desde una copia de 70 mm, Warner ha partido de un máster en 35mm anamórfico. Este hecho, no sólo ha limitado algo la resolución del material original, sino que ha añadido un cierto recorte de imagen, tal como vemos en las imágenes siguientes (obtenidas de www.widescreenmuseum.com).

    En primer lugar, vemos el contenido de un fotograma en 70mm, una vez eliminada la compresión anamórfica, con el máximo de imagen disponible:

    Y a continuación, la superposición de la imagen del DVD sobre este fotograma, mostrando el recorte:


    La pérdida de imagen lateral es aceptable en este formato, ya que estaba pensado para mostrar ratios inferiores de hasta 2,50:1. Sin embargo, se pierde también demasiada imagen por la parte superior e inferior, para compensar el recorte lateral y para mantener artificialmente el ratio aproximado de cine de 2.76:1. Este over-matting  provoca agónicas composiciones, excesivamente cerradas y que desvirtúan ligeramente la película tal como fue concebida.

    Si nos olvidamos de este problema, la imagen ha sido notablemente restaurada. Aunque han quedado fuera la mayoría de defectos de celuloide, imperfecciones del negativo que aparecían en anteriores encarnaciones del film, todavía siguen quedando algunas pequeñas manchas y alguna raya ocasional.

    Más graves son las oscilaciones causadas por el telecinado, que se notan mucho en los títulos iniciales pero se ven también en bastantes secuencias donde la cámara está estática. Además, hemos encontrado también algunas oscilaciones y manchas debido al empalme de fragmentos de película, que se aprecian en algunos cambios de secuencia.

    Observamos algo de grano en cielos y fondos, aunque muy poco. Desde luego, el nivel de grano es sensiblemente menor que en muchas películas más recientes. En general, la imagen es muy limpia y la definición muy buena, pese a que las escenas oscuras en ocasiones adolecen de cierta falta de detalle en las sombras. La saturación de colores es sencillamente extraordinaria, observándose también un buen contraste y buen nivel de negros.

    Warner ha presentado esta película dividida entre las dos caras de un DVD-18, con el cambio de disco en el entreacto original del film. Al dividirlo en dos partes se ha mantenido una tasa de bits media (bitrate) de 5,3 Mbps para la imagen, lo que asegura una perfecta codificación digital, sin ningún tipo de defecto de compresión.

    Sólo hay un cambio de capa (en la primera cara) y resulta correcto, en una imagen estática y durante una pausa del sonido.

    Resumiendo, una imagen notable por su resolución y su colorido, aunque se ve algo empeñada por su recorte de formato y por las oscilaciones y los pequeños defectos ocasionales. Sin embargo, consideramos que estos inconvenientes se deben relativizar, por tratarse de una película de hace 45 años.

    Ben-Hur DVD
    Ben-Hur DVD
    Ben-Hur DVD
    Ben-Hur DVD
    Ben-Hur DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    Warner ha remezclado completamente el sonido en versión original inglesa, que se presenta en este DVD codificado en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps.

    Aunque la mezcla está claramente enfocada hacia los tres altavoces frontales, con abundantes efectos de sonido localizados en los canales laterales, sorprende el notable uso que se hace de todos los canales, como puede verse en este gráfico. Incluso el subwoofer tiene un uso relativamente importante en momentos puntuales.

    Los altavoces surround se usan para la música y para algunos efectos de ambiente (por ejemplo, el sonido del público durante la famosa carrera de cuádrigas).

    Los tres frontales se emplean a fondo con la música y las voces. Los diálogos están claramente posicionados sobre el canal central, aunque también se conserva una cierta direccionalidad de las voces por los dos laterales.

    Hay que tener en cuenta que algunos de los efectos han sido regrabados y por lo tanto su fidelidad es mayor que la del resto de la pista, aunque su integración en ella es bastante buena.

    La música de Miklós Rózsa tiene una excelente espacialidad, a través de los cinco altavoces principales.

    En general, consideramos que la fidelidad es más que apropiada para la época, aunque la pista no destaca especialmente por poseer ni altas ni bajas frecuencias. Por lo tanto, no la podemos equiparar a nivel sonoro con grabaciones de películas recientes.





    Datos técnicos
    Ben-Hur
    (Ben-Hur)
    Año:  1959
    Edición:  28/11/2001
    Ben-Hur carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Warner
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Snapper
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-18 para película
    Cont. principal:  3:33:39
    Cambio capa:  0:51:51 (cara A)
    Capítulos:  61
    Menús: Inglés y castellano. 16:9, estáticos. Menú principal con música.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    MGM Camera 65
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen recortada ya que se ha partido de un máster de 35 mm.
    Sonido
    DD 5.1 Inglés
    384 kbps
    DD 5.1 Castellano
    384 kbps
    DD 6.1 Comentario (Inglés)
    192 kbps
    Original:
    Mag Stereo & 70mm 6 Track Mag Stereo
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido original remasterizado a Dolby 5.1, en inglés y castellano
    Subtítulos
    Inglés *, Castellano *, Portugués *, Hebreo *, Polaco *, Griego *, Turco *, Húngaro *, Croata *
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulo blanco, filete negro.
    Comentarios sin subtitular
    Complementos
    • Reparto y equipo (textos)
    • Audiocomentario Charlton Heston
    • Cómo se hizo *
    • Pruebas actores *
    • Galería fotográfica
    • Tráiler
    • Premios
    * subtitulado
    Menús
    Ben-Hur Menú DVD
    Ben-Hur Menú DVD
    Ben-Hur Menú DVD
    Ben-Hur Menú DVD
    Ben-Hur Menú DVD
    Presentación
    Ben-Hur Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.