![]() |
|
Habitación del Pánico: una habitación especialmente preparada para que el habitante de una casa pueda refugiarse en ella si entran ladrones en su casa. Totalmente blindada, es prácticamente imposible acceder a su interior a no ser que se permita el acceso desde dentro. La Habitación del Pánico es la quinta película de David Fincher, en la que dirige a Jodie Foster (Meg) y a Kristen Stewart (su hija Sarah) en un trepidante tour de force dentro de su recién adquirida mansión neoyorquina. Meg y Sarah se encierran dentro de la habitación del pánico mientras un trío de ladrones compuesto por Burnham (Forest Whitaker), Raoul (Dwight Yoakam) y Junior (Jared Leto) quieren entrar en ella a toda costa. Analizamos ahora la Edición Especial que Columbia/TriStar ha publicado en zona 2 en Junio del 2004. Esta edición viene a sustituir a la edición anterior, que era prácticamente Superbit, editada en el 2002 y que ya analizamos en zonadvd en su día, como puedes ver aquí. |
IMAGEN |
La dirección de fotografía fue de Conrad W. Hall, quien sustituyó a Darius Khondji a las seis semanas de producción. El sistema utilizado fue Super 35, con tres perforaciones por fotograma, con lo que el formato de imagen completo en el negativo sería de 1.78:1 y el encuadre de cine de 2.39:1. En el segundo disco de los contenidos adicionales tenemos una excelente explicación sobre este sistema de cine. Además, toda la imagen fue procesada digitalmente (Digital Intermediate) para ajustar su nivel de color, encuadre, contraste, etc. El DVD se presenta en su formato original de cine, con mejora anamórfica. Como el resto de la filmografía de David Fincher, La Habitación del Pánico es una película de una estética realmente oscura. La mayoría del film transcurre en interiores de noche, iluminados con muy poca luz y generalmente subexpuestos. Esto podría haber ocasionado graves problemas a la hora de realizar la transferencia a DVD, pero afortunadamente no ha sido así. Ya en la antigua edición, la imagen era sencillamente excepcional. En esta nueva versión del film, se conserva la misma calidad. La definición es en todo momento soberbia y ni siquiera los planos generales o los primeros planos tienen el más mínimo problema en este sentido. El contraste - elemento importantísimo para esta película - es correcto (aunque algo limitado en las oscuras escenas interiores) y casi todas las sombras gozan también de un gran detalle. La imagen se ve algo suavizada en las secuencias dentro de la casa, aunque esto es probablemente un efecto buscado por sus realizadores. La paleta de colores es realmente limitada, pero este disco la reproduce a la perfección. Las escasas escenas diurnas tienen una apariencia muy natural y en los interiores los tonos azules, verdes y amarillos que predominan tienen en todo momento una saturación espléndida. Otro dato a tener en cuenta es la densidad de los negros, que en todo momento es excelente. Debido al proceso digital, el máster utilizado está en perfecto estado y por lo tanto no se aprecian defectos de celuloide; notamos un ligero nivel grano, visible en algunos planos - generalmente, los más subexpuestos – aunque se debe sin duda a la limitada resolución del formato Super 35 utilizado para rodar la película. Tampoco se aprecian artefactos de compresión o telecinado, por lo que nos encontramos ante una imagen sobresaliente, en gran parte debido a los generosos 6.0 Mbps de promedio en la tasa de bits (bitrate) de la imagen. El cambio de capa es casi imperceptible, se produce entre un cambio de escena y no corta sonido ni conversación alguno. En conclusión, una impecable visualización, que transmite a la perfección lo que Fincher quería mostrar con su película. |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
En este DVD perdemos la sensacional pista DTS de la versión original que tenía su edición anterior, pero mantenemos el impresionante Dolby Digital 5.1 codificado a 448 Kbps. El sonido de La Habitación del Pánico es realmente elaborado. La amplitud en los canales frontales es muy buena y los efectos se posicionan en ellos con suavidad y precisión. Los canales surround, a su vez, reciben una gran cantidad de sonidos discretos a lo largo de la película, creando una atmósfera de 360 grados que envuelve al espectador de manera realmente convincente. El subwoofer también entra en acción en bastantes ocasiones, aunque de manera bastante sutil y que no llama la atención, al no contener la película bajas frecuencias extremas. La calidad del audio es sencillamente espectacular. El diálogo tiene un timbre espléndido y muy natural, aunque en alguna ocasión - generalmente al comienzo del film - está mezclado con un ligero efecto de eco algo desconcertante. Una cosa sorprendente es el hecho de que los diálogos no están restringidos al canal central, como en la mayoría de películas modernas, sino que en muchos momentos suenan también de forma direccional por los altavoces izquierdo y derecho. La música de Howard Shore y los efectos de sonido poseen un rango dinámico y una fidelidad realmente abrumadoras y despliegan una cantidad de bajas y altas frecuencias impresionantes. |
Datos técnicos |