![]() |
|
El Guateque fue, junto a la serie de La Pantera Rosa, una de las colaboraciones de dos maestros de la comedia: el director Blake Edwards y el actor inglés Peter Sellers. Sellers interpreta a Hrundi V. Bakshi, un actor hindú que tras arruinar con su torpeza la película en la que trabajaba es invitado por error a la fiesta que ofrece el productor de la misma. Una vez allí seguirá haciendo de las suyas, transformando la lujosa mansión en el reino del caos más absoluto, con la inestimable colaboración de un camarero alcohólico y de un elefante. |
IMAGEN |
El Guateque fue fotografiada por Lucien Ballard (Atraco Perfecto, Grupo Salvaje) en formato anamórfico Panavision. Para su edición en DVD se presenta con su relación de aspecto original de cine de 2.35:1, con mejora anamórfica 16:9. A pesar de hallarnos en general ante una buena calidad de imagen, ésta tiene algunos aspectos negativos dignos de mención. En primer lugar, resaltamos como positivo el hecho de que el máster está en muy buen estado y se notan muy pocos defectos de celuloide, en forma de pequeñas manchas que pasan prácticamente desapercibidas. Sin embargo, si vemos la película en un dispositivo de visualización de gran formato, la imagen presenta una fina capa de grano a lo largo de todo el metraje. Pese a que en algunos planos aislados llega a ser muy aparente, su presencia no es excesivamente molesta y puede considerarse aceptable para una película con más de 35 años de antigüedad. Asimismo, pese a tener una buena resolución en general, algunos planos aparecen poco definidos. Probablemente se trate de un defecto causado por la escasa nitidez de los objetivos anamórficos utilizados, pero eso no deja de ser un problema a lo largo de la película. Además, algunos planos aislados tienen un contraste muy pobre. Haciendo clic aquí, puedes ver un ejemplo de cómo, en pocos segundos de diferencia hay notables diferencias en cuanto a la calidad y a la definición de la imagen. Por otro lado, gran parte de El Guateque tiene una calidad de imagen más que notable. Los colores quizá sean lo mejor en este aspecto, representando el DVD la variada paleta de manera muy natural y con una gran saturación. El contraste es bueno y la densidad de los negros más que apropiada. Un hecho sorprendente es que se pueden notar algunos defectos de compresión en forma de ruido de fondo y, ocasionalmente, incluso algo de ruido de mosquito. Esto es muy raro por la altísima tasa de bits (bitrate) utilizada en el DVD, de 8,82 Mbps en total de los que 6,6 Mbps corresponden a la imagen). Resumiendo, una imagen que se ve bien en televisores convencionales, pero que evidencia algunos pequeños defectos si se ve en dispositivos de gran tamaño y de alta resolución. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original inglesa ha sido remasterizado a Dolby Digital 5.1 a 448 kbps partiendo de su formato original monoaural. A pesar de esta remezcla, El Guateque sigue siendo, en esencia, una película monofónica. Aquí incluímos un gráfico con la distribución del sonido por los diferentes canales durante toda la película. El diálogo se mantiene en todo momento anclado en el canal central y los efectos de sonido hacen un ligero uso de los canales frontales laterales (por ejemplo, en la explosión del fuerte al principio), aunque la mayoría suenan únicamente desde el central. Los altavoces laterales refuerzan la música y los efectos, como el sonido del agua, los ladridos del perro, el sonido del loro y también las voces indistintas de fondo. El uso del subwoofer es imperceptible y el de los canales surround muy sutil. Destacan como momentos con sonido envolvente la corneta de la escena inicial, el agua en la mansión y el ruido de ambiente de la gente durante la fiesta. Aunque con poco volumen, consigue crear una buena atmósfera en esos momentos puntuales. La calidad del audio es apropiada para la época. Lo mejor es que el diálogo suena a la perfección en todo momento, aunque no tiene ninguna direccionalidad. En cambio, la banda sonora de Henry Mancini y los efectos de sonido tienen una fidelidad mediocre. Por todo ello nos encontramos ante una pista decente aunque para nada espectacular. |
Datos técnicos |