Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Bailando con Lobos

DVD - Filmax Home Video
Fecha de salida: 28 Diciembre 2001
comprar DVD Bailando con Lobos - Montaje del Director  comprar DVD Bailando con Lobos - Montaje del Director en dvdgo comprar DVD Bailando con Lobos - Montaje del Director en fnac
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • Bailando con Lobos supuso el debut como director de Kevin Costner y le proporcionó una inesperada avalancha de Óscar® de Hollywood en 1991 (nada menos que siete estatuillas: Mejor fotografía, mejor director, mejor montaje, mejor música original, mejor película, mejor sonido y mejor guión adaptado).

    El propio Costner interpreta al principal protagonista, el teniente Dunbar. Desencantado tras su participación en la Guerra de Secesión, irá a vivir a un solitario enclave en el territorio sioux. Allí se integrará con los pieles rojas, adoptando muchas de sus costumbres y un nombre indio "Baila con Lobos". Además, se enamorará de la bella "En Pie con el Puño Alzado" (Mary McDonnell).

    De las diversas ediciones publicadas en nuestro país de esta gran película, analizamos aquí la versión de dos discos de Filmax, con el montaje del director en el primer disco y el montaje cinematográfico en el segundo. Puesto que ambos discos llevan versiones significativamente diferentes de la película, centraremos los capítulos de imagen y sonido de esta primera página en el primer disco, mientras que en la segunda página del análisis repasaremos sonido e imagen del segundo disco (versión "de cine").

     IMAGEN

    Dean Semler [ACS] ganó el Óscar® a la mejor fotografía por su realización de este film, utilizando lentes anamórficas Panavision y película de 35 mm. Tanto la magnífica filmación en espectaculares paisajes como los bellos interiores iluminados por el fuego proporcionan un material original de una notable belleza visual.

    Lamentablemente, como veremos, esta gran riqueza visual se ha perdido en el DVD de Filmax.

    Imagen – Montaje del director:

    Para empezar, deploramos el hecho de que la imagen, aunque respeta aproximadamente el formato de cine (relación de aspecto en el DVD de 2.35:1) NO es anamórfica. Con esta carencia, se utilizan sólo 321 de las 576 líneas de resolución horizontal del DVD para almacenar información de la imagen (o sea, se aprovecha un 56% de la resolución horizontal potencial). Además, los mattes negros superior e inferior de la imagen no son idénticos, sino que el inferior es algo más grande que el superior.

    Para ser una película relativamente reciente, sorprende encontrar algunos (aunque no demasiados) defectos de celuloide, principalmente en forma de manchas negras. La definición es sencillamente correcta, lejos de lo que un DVD puede dar de sí.

    Además, la imagen está distorsionada, ya que está más achatada que la versión del montaje de cine que podemos ver en el segundo DVD. Como se puede ver en esta imagen, que compara un fragmento del mismo fotograma entre ambas versiones, el montaje del director (derecha) presenta una imagen más ancha y menos alta (alrededor de un 6% de distorsión). A consecuencia de esto, el montaje del director muestra algo más de imagen en cada fotograma por su parte superior.

    La saturación de colores es excesiva y además esta transferencia está muy virada hacia el rojo. Como se puede comparar entre las capturas de está página y las de la página siguiente (montaje de cine), para el mismo fotograma, el montaje del director tiene tonos mucho más rojizos, poco naturales. Los negros son sencillamente correctos, al igual que el contraste.

    El nivel de grano es bastante bajo, pero la imagen en general está demasiado suavizada, con poco resalte de los contornos. Además, encontramos una posterización (transiciones bruscas entre zonas de color parecido, en lugar de gradaciones continuas) muy notoria y bastante desagradable.

    Continuando con esta enumeración de desastres, llegamos al capítulo de la compresión a MPEG-2. La larga duración de la película deja la tasa de bits (bitrate) para la imagen en unos 3.8 Mbps en promedio. Esta tasa hace que las escenas con agua (río), lluvia o las nocturnas estén plagadas de defectos de compresión en forma de macrobloques, como puedes ver en este ejemplo.

    El cambio de capa resulta sencillamente horroroso (en medio de la cacería de bisontes), ya que interrumpe tanto la imagen como el audio.

    Resumiendo, una imagen para olvidar, con toda clase de defectos y limitaciones, absolutamente inaceptable para una película de hace tan pocos años.

    Bailando con Lobos DVD
    Bailando con Lobos DVD
    Bailando con Lobos DVD
    Bailando con Lobos DVD
    Bailando con Lobos DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    Pese a que había habido versiones de cine de esta película con seis pistas de sonido independientes, además de haberse estrenado también en Dolby SR (cuatro canales), la versión original en el DVD de Filmax se nos presenta en un simple estéreo, ni siquiera con codificación surround.

    Sonido original – montaje del director:

    Sólo puede definirse esta pista con tres palabras: Pobre, pobre y pobre.

    Sin poder decir que suene particularmente mal, su rango dinámico está muy limitado. Su separación estereofónica es correcta, pero todo el sonido está situado en el plano frontal, por lo que no disponemos de ningún efecto envolvente.

    Los diálogos son sencillamente correctos y los principales damnificados son la épica banda sonora de John Barry, ganadora del Óscar® y los estupendos efectos de sonido (recordemos que el sonido también se llevó el Óscar®).

    En resumen, una pista muy limitada para lo que se merece esta película.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    Sonido castellano – montaje del director:

    A priori, nos las prometíamos muy felices suponiendo que por fin podríamos disfrutar del audio de esta película en condiciones, al ver una pista sonora en Dolby Digital 5.1.

    Lamentablemente, Filmax nos ofrece un falso 5.1, que no ha partido del material original de cine, sino que probablemente se ha obtenido de alguna versión en estéreo, remezclada para distribuir el sonido entre los seis canales.

    Como se puede ver en este gráfico, daría la impresión de que estamos ante un verdadero sonido multicanal, con un amplio uso de todos los altavoces (excepto del subwoofer, que pasa demasiado desapercibido durante todo el film por el bajo volumen del canal de bajas frecuencias).

    En la práctica, sin embargo, el sonido no presenta ninguna diferenciación espacial entre el eje frontal y el trasero, por lo que no tenemos en ningún momento la sensación de estar dentro de la acción.

    Si queremos evidenciar las limitaciones de esta pista, podemos escuchar los fragmentos entre los minutos 1h 52' a 1h 57' (cacería de bisontes) o entre 2h 34' y 2h 44' (ataque indios Pawnee al poblado).

    Los dos altavoces surround llevan la misma información, sin separación estereofónica y además son un mero eco del sonido de los frontales. Por lo tanto, aunque hay efectos sonoros de lluvia, gritos durante el combate, la estampida de los bisontes, etc., en ningún momento notamos efectos discretos entre delante y atrás, sino que todo parece emitir de algún punto situado en medio de la sala, cerca de los altavoces frontales.

    Los altavoces izquierdo y derecho si que presentan una cierta separación estereofónica, usándose para los efectos y para la música, además de algunas voces (por ejemplo, la narración en voz en off del protagonista).

    Pero peor aún resulta el poco rango dinámico que presenta esta pista, en la que tanto las bajas como las altas frecuencias están muy recortadas. En algunos fragmentos musicales, nos resulta muy estridente el sonido de los instrumentos de viento. Para empeorar las cosas, se puede notar algo de ruido de fondo en forma de siseo (por ejemplo, nada más empezar la película, con la música de fondo de los títulos principales).

    Rematamos la crítica indicando que la calidad de los diálogos resulta también pobre, ya que las voces tienen una tonalidad metálica inaceptable en una película tan reciente.

    La segunda pista sonora en castellano, en 2.0 estéreo, es similar a la inglesa y no presenta ninguna ventaja sobre la Dolby Digital 5.1, por lo que sencillamente nos olvidaremos de ella.





    Datos técnicos
    Bailando con Lobos
    (Dances with Wolves)
    Año:  1990
    Edición:  28/12/2001
    Bailando con Lobos carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Filmax
    Discos:  2
    Codificación:  z2
    Caja:  Cervic
    Libreto:  20 páginas
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  3:43:54
    Cambio capa:  1:54:11
    Capítulos:  12
    1 DVD-9 para película (versión de cine)
    Cont. principal:  2:53:21
    Menús castellano 4:3, animados con música.
    Imagen problemas en la imagen
    PAL
    ratio DVD
    4:3
    Original:
    Panavision
    Ratio film
    bitrate de imagen
    La imagen de los dos discos es un compendio de errores y taras.
    Sonido
    DD 5.1 Castellano
    384 kbps
    DD 2.0 estéreo Castellano
    192 kbps
    DD 2.0 estéreo Inglés
    192 kbps
    Original:
    70mm 6 Track Dolby Stereo SR
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido muy pobre: Falso 5.1 en castellano, el resto de pistas 2.0 estéreo.
    Subtítulos
    Castellano
    Cambio al vuelo:  No
    Automáticos: 
    Subtítulos blancos, filete negro.
    Subtítulos automáticos para lo hablado en idioma Sioux.
    Versión de cine sin subtitular (sólo subtítulos castellanos cuando hablan los Sioux).
    Complementos
    Ninguno
    * subtitulado
    Menús
    Bailando con Lobos Menú DVD
    Bailando con Lobos Menú DVD
    Bailando con Lobos Menú DVD
    Presentación
    Bailando con Lobos Presentación DVD
    Bailando con Lobos Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.