Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Lost in Translation

DVD - Universal Pictures
Fecha de salida: 14 Julio 2004

Lost in Translation (2003) es la segunda película escrita y dirigida por la joven Sofia Coppola, hija del creador de la trilogía El Padrino, en la que ella mismo tuvo un polémico papel en su tercera y última parte.

Bill Murray es Bob Harris, un maduro actor de Hollywood que viaja a Tokio para rodar un anuncio de whiskey. Durante su estancia, conocerá a Charlotte (Scarlett Johansson), con la que entablará una entrañable amistad. Juntos se sumergirán en el extraño mundo de la capital japonesa, absolutamente sorprendente cuando se observa con unos ojos occidentales.

Universal ha editado una buena edición en DVD de esta película, uno de los grandes éxitos en nuestros cines este año 2004.

 IMAGEN

Lance Acord es el director de fotografía de esta película. Originalmente preparada para un rodaje en vídeo digital, finalmente se utilizó celuloide de 35 mm, aunque manteniendo los apretados plazos de rodaje previstos. Acord usó la emulsión Kodak 5263, de bajo contraste y que produce bastante grano, pero que se adecuaba al estilo de filmación buscado, casi documental y con abundante uso de la cámara al hombro. La iluminación adicional fue la mínima imprescindible y la fotografía destaca por su mínima profundidad de campo y por la combinación de subexposición y revelado forzado en bastantes secuencias, en las que no es dificil apreciar ese grano cinematográfico.

Aunque según algunas fuentes el formato original de cine sería de 1.66:1, el DVD lo presenta en el más habitual 1.85:1 (que por otra parte es el formato normal de exhibición cinematográfica para las películas rodadas en 35 mm con lentes esféricas). Como era de esperar, la imagen incorpora mejora anamórfica 16/9.

El DVD presenta una imagen prácticamente sin defectos de celuloide, pero que a pesar de todo resulta bastante mejorable.

La definición es correcta, aunque la imagen aparece muy suavizada y tiene poco contraste. La película presenta bastante grano, no sólo en los interiores nocturnos sino también en los exteriores bien iluminados (por ejemplo, los cielos). El colorido resulta bueno, aunque es algo apagado y poco saturado. Además, los negros no son demasiado negros (parecen más bien gris oscuro) y carecen de detalle.

La tasa de bits (bitrate) utilizada para la imagen es de unos altísimos 6.6 Mbps. Por lo tanto, no es de extrañar que la conversión a MPEG-2 sea absolutamente perfecta, sin que hayamos podido apreciar defectos de compresión de ningún tipo.

El disco es un DVD-9. El cambio capa es impecable, en un fundido en negro sin sonido.

En resumen, aunque consideramos que la imagen de este DVD es notable, nos resulta difícil decir cuales de estos defectos (grano, poco contraste) son intencionados para proporcionar un toque intimista y casi "de aficionado" al film y cuales provienen de una transferencia al DVD ciertamente mejorable.

Lost in Translation DVD
Lost in Translation DVD
Lost in Translation DVD
Lost in Translation DVD
Lost in Translation DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

La pista sonora de la versión original está en Dolby Digital 5.1, a 384 kbps.

Se trata de una banda sonora perfectamente adecuada al espíritu de la película, de buena calidad acústica. Por supuesto, no tiene la espectacularidad que estamos acostumbrados a oír en películas de acción contemporáneas.

Como podemos ver en este gráfico de la distribución del sonido entre los diferentes canales durante toda la película, el sonido está principalmente orientado hacia el altavoz central y en menor medida hacia los dos laterales delanteros.

El canal de bajas frecuencias (subwoofer) sólo entra en funcionamiento entre 1h 00' y 1h 02' (secuencia en el club striptease). Los altavoces surround se utilizan esporádicamente para la música y en menor grado para la ambientación de algunas escenas: sonidos de las calles Tokio, ambiente en los bares, estación, etc. Destacamos el uso de los canales traseros alrededor de 44' 08" ("persecución" a la salida de un bar con ametralladora de juguete y lanzamiento de botella) y también aproximadamente en 48' 40" (Voz de Bill Murray cantando "More than this" en el karaoke).

Los tres altavoces frontales se reparten la mayoría de la acción sonora. Todos los diálogos utilizan únicamente el canal central, con una adecuada nitidez. Por su parte, los laterales se usan para música y efectos, con un uso muy constante y efectivo durante toda la película.

Pese a su limitada espectacularidad, la fidelidad sonora es excelente, como podremos apreciar en los fragmentos musicales (canciones de Jean-Benoît Dunckel, Nicolas Godin, Roger Joseph Manning Jr., Bryan Mills, Brian Reitzell, Kevin Shields, Justin Stanley y música adicional de William Storkson).

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

Lo mejor que podemos decir de la pista doblada al castellano es que resulta prácticamente idéntica a la de la versión original en inglés.

El reparto del sonido por los diferentes canales, como podemos ver en este gráfico, es idéntico al de la pista inglesa.

Igualmente, tanto la música como los efectos sonoros suenan en todo momento exactamente igual, de forma que la única diferencia entre ambas pistas es la sustitución de los diálogos en inglés por sus equivalentes doblados en castellano.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

A pesar de ser una edición de un único disco, este DVD incluye en total 57' 45" de contenidos adicionales de notable interés:

  • Lost en el lugar del rodaje, 29' 56", imagen 4:3, subtitulado en castellano e inglés. No es un documental tradicional, sino una recopilación de filmaciones "tras las cámaras", durante todo el rodaje (tanto en interiores como en exteriores). Se recogen también declaraciones de Sofia Coppola y de los protagonistas, participa también el productor Ross Katz y otros miembros del equipo técnico. Uno de los responsables de su realización es Spike Jonze (ex-marido de la directora). Aunque no está tan bien estructurado como los documentales "cómo se hizo" tradicionales, a cambio presenta una gran espontaneidad y nos permite ponernos casi en la piel de los cineastas cuando rodaron la película.
     
  • Matthew´s Best Hit TV, 4' 36", 4:3, subtitulado. El curioso programa de televisión en el que supuestamente interviene Bill Murray en la película, ahora en su "versión completa".
     
  • Vídeo musical: "City Girl" de Kevin Shields, 3' 01" imagen panorámica no anamórfica 4:3, sin subtitular, sonido 2.0.
     
  • Escenas inéditas: Son las siguientes: "Más aerobic acuático" (0' 47"), "Charlotte con los robots" (1' 13"), "Conferencia de prensa de Kelly" (4' 38"), "La mañana después del Karaoke" (1' 30"), "Bob en la sala de espera del hospital" (2' 17"); incluye opción reproducir todo (10' 26"). Con imagen panorámica no anamórfica 4:3 y subtítulos en inglés y castellano. Más que escenas eliminadas, son versiones notablemente más alargadas de lo que se ve en la película.
     
  • Una conversación con Bill Murray y Sofia Coppola, 9' 46", imagen 4:3, también subtitulado. Grabada lejos de Tokio (en Roma, 19 de Octubre del 2003), Sofia y Bill cuentan su experiencia en el rodaje de la película en Japón, hablan del trabajo del director de fotografía Lance Acord, de la productora Ross Katz, de los directores artísticos, del diseño de vestuario, maquillaje, sonido... El reportaje mezcla imágenes de la entrevista sobre los tejados de Roma con fragmentos de la película.
Lost in Translation extras DVD
Lost in Translation extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

No hay diferencias significativas entre la edición española de esta película y el resto de ediciones que pueden comprarse en otros países. La versión de zona 2 en Gran Bretaña, distribuida por Momentum, incluye sonido en inglés en DTS 5.1, pero sólo lleva subtitulado inglés; los contenidos adicionales son los mismos que tenemos aquí.

Por otra parte, la distribución australiana (zona 4) es completamente idéntica a la española.

En Estados Unidos y Canadá (zona 1) se incluye también DTS en inglés, y subtitulado en español del film. El único extra adicional es el tráiler de cine. Según algunas críticas, la transferencia de imagen americana es notablemente más oscura que la europea, lo que sin ninguna duda hace que nuestra edición sea la preferible.

 VALORACIÓN GLOBAL
Universal distribuye una notable edición de esta entrañable película. Aunque consideramos que su calidad visual es mejorable, el conjunto de película más contenidos adicionales (todos ellos correctamente subtitulados) hace que su compra sea recomendable para todos los interesados en conservar este film en su videoteca particular.
© Jordi F. 02/09/2004.




Datos técnicos
Lost in Translation
(Lost in Translation)
Año:  2003
Edición:  13/07/2004
Lost in Translation carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Universal
Discos:  1
Codificación:  z2,z4
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:37:29
Cambio capa:  0:55:09
Capítulos:  24
Menús: Inglés, Castellano. Imagen 16:9, menú principal animado y con música, el resto estáticos.
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Imagen aceptable, aunque poco contrastada, demasiado suavizada y con algo de grano.
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
Original:
Dolby Digital
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Buen sonido en V.E. y V.O.
Subtítulos
Inglés *, castellano *
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Subtítulos blancos filete negro.
Subtítulos forzado en castellano para textos en inglés.
Complementos
  • "Lost" en el lugar del rodaje *
  • Matthew´s Best Hit TV *
  • Vídeoclip Kevin Shields: City Girl
  • Escenas inéditas *
  • Conversación con Bill Murray y Sofia Coppola *
* subtitulado
Menús
Lost in Translation Menú DVD
Lost in Translation Menú DVD
Lost in Translation Menú DVD
Lost in Translation Menú DVD
Lost in Translation Menú DVD
Presentación
Lost in Translation Presentación DVD
Lost in Translation Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.